Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Por qué Javkin todavía no define su rol electoral en el frente de frentes

El futuro electoral del intendente Pablo Javkin no depende sólo de su voluntad y decisión política ni de la convicción de que la crisis de seguridad requiere de un gobernador rosarino. Su futuro está atado a lo que suceda con una de las candidaturas en el Frente de Frentes. 

En el espacio opositor ya se lanzaron Clara García por el socialismo; Maximiliano Pullaro, por el Radicalismo-Evolución, y Federico Angelini por el PRO. Si las Paso tuviesen a esos protagonistas, Javkin iría por la Casa Gris. 

Pero no es ninguna de esas candidaturas la que inclinará la decisión final del intendente. Lo que le cambia el escenario y la estrategia es que Carolina Losada decida disputar la Gobernación. 

Javkin no teme enfrentar a la senadora nacional en la interna del Frente no peronista —lo que claramente no sería una tarea sencilla—, pero sabe que se le achican considerablemente las posibilidades de alianzas dentro de ese mismo espacio opositor.

Con Losada en la cancha, Javkin se quedará en Rosario e intentará ser reelecto en la Municipalidad. Esa ecuación podrá tener idas y vueltas en el discurso público y seguramente sea parte de las negociaciones que ya están en marcha, pero el resultado final no se va a modificar. Si Losada no juega, Javkin juega. 

¿Por qué una eventual candidatura del intendente tiene esa dependencia tan marcada? Porque para competir con chances reales de ganar la interna, Javkin necesita de la estructura, del desarrollo territorial y el poder del sector radical que hoy apoya a Losada. Sólo así estará en condiciones de ser competitivo frente a Clara García, Angelini y Pullaro.

El sector del radicalismo que apoya a Losada es conducido por el diputado provincial Julián Galdeano. Y allí reportan, entre otros, el senador nacional Dionisio Scarpin, el ex intendente de Santa Fe Mario Barletta, la concejala Anita Martínez en Rosario y numerosos concejales, presidentes comunales e intendentes del resto de la provincia.

La muerte de Miguel Lifschitz cambió el esquema en el armado provincial de la oposición santafesina. Así como el socialismo fue el eje del Frente Progresista durante años por el peso electoral de referentes como Hermes Binner, Antonio Bonfatti y el propio Lifschitz, hoy el poder territorial de la oposición en Santa Fe está en manos del radicalismo; y en la interna, los apoyos radicales se dividen entre el sector de Galdeano y el de Pullaro. 

Javkin, de todos modos, es objeto de deseo de al menos una de las terminales nacionales del PRO. El sector de Horacio Rodríguez Larreta mira con atención los movimientos del intendente rosarino y muy cerca del jefe de Gobierno porteño creen que sería bueno sumarlo a su estrategia nacional. Pero no es el único; esta semana el expresidente Mauricio Macri fue a visitarlo al Palacio de los Leones acompañado por la plana mayor santafesina de Juntos por el Cambio. Hablaron de inseguridad y violencia, pero la foto y la gestualidad de la visita tiene mucho más peso que el contenido de la charla.


Puertas adentro


Dentro del Frente de Frentes, una eventual decisión de Losada de no ser candidata en Santa Fe le abre a Javkin las puertas a un acuerdo con el sector de Galdeano. Eso le daría la estructura territorial que su partido, Creo, no tiene.  

Galdeano es un armador formado en el radicalismo, una escuela incomparable a la hora de surfear en las internas partidarias. Quizás por eso se encarga de repetir que si Losada no compite puede recurrir a la candidatura de Scarpin, radical del norte provincial y que se hizo conocido cuando se puso la camiseta de Vicentin para oponerse a la nacionalización de la empresa que imaginó el gobierno nacional. También habla casi a diario con un empresario de apellido célebre en la provincia para sumarlo en algún lugar de su esquema electoral. 

Lo cierto es que hoy Galdeano insiste en que Javkin es su candidato a intendente, en la seguridad de contar con Losada en su estrategia provincial. Las últimas apariciones de la senadora en Santa Fe parecieran ser señales en esa dirección. 

En esto de las alianzas internas y de las candidaturas cruzadas, en el socialismo ven como natural un acuerdo con Javkin; unos y otros provienen del Frente Progresista, donde convivieron por buen tiempo pese a los cortocircuitos que se generaron en las Paso de 2019.

En el PS van a fondo con la candidatura a la Gobernación de Clara García y, al igual que Galdeano, lo imaginan a Javkin en Rosario. Saben que un acuerdo con el intendente no solamente potenciaría a su candidata a la Casa Gris sino que les otorgaría músculo en la interna del Frente de Frentes. “Podemos retener las tres ciudades más importantes de la provincia, Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez”, cuentan como dote para cuando llegue la hora de negociar futuros acuerdos. 

La estrategia de Pullaro apunta en otra dirección. Decidido a ser candidato a gobernador en todos los escenarios, busca reforzar su alianza con sectores del PRO. Radical y referente del radicalismo Evolución —que a nivel nacional se encolumna con Martín Lousteau—, Pullaro en las elecciones pasadas llevó en sus listas al larretista Gabriel Chumpitaz. Los resultados le dieron la derecha:  Chumpitaz es diputado nacional. Esa alianza está muy sólida, pero Pullaro no reniega de acuerdos con otros sectores macristas. Por eso sondeó la posibilidad de que Angelini sea su candidato a intendente de Rosario; el diputado —el dirigente de Santa Fe más cercano a Macri y Patricia Bullrich— coquetea con postularse a gobernador, pero no le bajó la persiana al ofrecimiento. 

¿Puede jugar igual Javkin sin un acuerdo con sectores de la UCR? Podría, pero es improbable. En el entorno del intendente saben que, por ahora, tienen que esperar definiciones. Si la dama mueve y va por la Casa Gris, pondrá en jaque las aspiraciones provinciales del intendente. Al menos en la partida que se juega este año.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar