El primer fin de semana de noviembre llega acompañado del inicio de 39° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, considerado el evento más convocante de Rosario y que se extenderá por diez días en el Parque Nacional a la Bandera. A su vez, Divididos sale a escena por partida doble en el Anfiteatro Humberto de Nito y Luciano Pereyra hace lo propio en el escenario del Salón Metropolitano. Emmanuel Horvilleur en La Sala de las Artes y MYA en el Teatro El Círculo son otras de las propuestas musicales destacadas.
La cartelera teatral ofrece un amplio abanico de opciones como “El Gran Circo Argentino” en el Teatro La Comedia, “Juegos de la mente” en La Orilla Infinita, “El brote” en el Teatro Astengo, “Frenkeltronic” en el Centro de Expresiones Contemporáneas y el unipersonal de Gabriela Acher en el Teatro Broadway.
La agenda del finde 🌙
“El Gran Circo Argentino” en Teatro La Comedia | Jueves y domingo a las 20 y viernes y sábado a las 21
“El Gran Circo Argentino” relata las desventuras de un circo familiar, fundado hace 40 años, que hoy atraviesa su peor crisis económica. “Una comedia desopilante con una mirada fresca y actual de la democracia, que a través de personajes tan excéntricos como entrañables reflexiona sobre los desafíos de las sociedades actuales”, desliza la reseña. Click para acceder a la venta de entradas.

Luciano Pereyra en Salón Metropolitano | Jueves y viernes a las 21
El cantante y compositor Luciano Pereyra regresa por partida doble a Rosario en el marco del tour “Hasta el alma”, como se llama su último álbum de estudio, en el que exhibe con madurez, lirismo y claridad “sus sentimientos más profundos”, señala la invitación al evento. Click para acceder a la venta de entradas.

Colectividades en Parque Nacional a la Bandera | Desde el viernes a las 19
El 39° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades arranca este viernes y hasta el domingo 12 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera. El evento más convocante de la ciudad se extenderá por diez días con más de 50 colectividades que ofrecerán sus propuestas culturales y gastronómicas. El predio podrá ser visitado todos los días a partir de las 19; de domingos a jueves, hasta las 0.30 y viernes y sábados hasta la 1:30.

“Festival de Poesía y Canto Migrante” en el CEC | Viernes a las 19
Llega la segunda edición del “Festival de Poesía y Canto Migrante” al Centro de Expresiones Contemporáneas. Poetas de diversas nacionalidades que residen en Rosario y que llegan desde México y España recitarán textos propios sobre las dimensiones del hecho social de migrar. Es organizado por “Migres”. Gratis. Click para acceder a más información.

Emmanuel Horvilleur en La Sala de las Artes | Viernes a las 20
Emmanuel Horvilleur regresa a la ciudad de Rosario en el marco de la presentación de su séptimo disco de estudio “Aqua Di Emma”, que reúne canciones con sonidos frescos, envolventes y cautivadores como señas de identidad. El concierto se desarrollará en la noche de viernes en La Sala de las Artes. Click para acceder a la venta de entradas.

MYA en Teatro El Círculo | Viernes a las 21
El sonido pop del dúo MYA arriba al emblemático Teatro El Círculo para presentar “MYA LIVE”, un proyecto innovador que “captura interpretaciones en vivo de canciones inéditas en una sola toma”. El grupo formado por Maxi Espíndola y Agustín Bernasconi anunció recientemente un megaconcierto en el Luna Park para el 22 de diciembre. Click para acceder a la venta de entradas.

“Juegos de la mente” en La Orilla Infinita | Viernes a las 21
“Juegos de la mente” sale a escena este viernes desde las 21 en el teatro independiente La Orilla Infinita (Colón 2148). Con dirección de Juan Nemirovsky, la obra de cámara está protagonizada por cinco personajes que dan entrada al público a sus juegos de la mente desde la escena íntima de un dispositivo diván. Click para acceder a la venta de entradas.

José Luis Aguirre en Galpón 11 | Viernes a las 21
El compositor, intérprete y guitarrista José Luis Aguirre se presenta en formato cuarteto con un concierto que gira alrededor de las nuevas canciones de su último álbum “Suelto”, un recorrido por “Chuncano”, disco ganador del Premio Gardel 2020, y el repaso de las canciones que lo acompañan desde siempre. Click para acceder a la venta de entradas.

The Rock and Rule Swing Orchestra en CCA | Viernes a las 21
La big band de neo swing rosarina The Rock and Rule Swing Orchestra celebra diez años de su formación a través de un recital en el Centro Cultural Atlas con el que se enfoca en rescatar el viejo espíritu divertido del swing y otros géneros como el rockabilly y subgéneros del rock and roll. Click para acceder a la venta de entradas.

Divididos en el Anfiteatro | Viernes y sábado a las 21
Divididos, la legendaria banda conocida como “La Aplanadora del Rock”, celebra sus 35 años de trayectoria con una gira que incluye dos funciones en el escenario del Anfiteatro Humberto de Nito. El grupo liderado por Ricardo Mollo sonará con temas clásicos y novedades en la noche rosarina. Click para acceder a la venta de entradas.

“Fiesta Techno bajo el Sol” en Complejo Astronómico Municipal | Sábado de 17 a 20
El programa EspacioLab del Complejo Astronómico Municipal invita a la “Fiesta Techno bajo el Sol“, que se desarrollará durante la tarde de sábado en la explanada del Observatorio emplazado sobre el Parque Urquiza. Con entrada libre, habrá DJ sets, live sets y música autogestiva.

Gladyson Panther, El Club Audiovisual, Las Aventuras y Los Cristales en Galpón 11 | Sábado a las 20
Gladyson Panther, El Club Audiovisual, Las Aventuras y Los Cristales se juntan en una fecha que conecta a cuatro grupos “que entienden a la música como una plataforma creativa donde se despliega su poderío estético y su deseo ético de elevar una voz propia en el escenario nacional”, apunta la invitación. Click para acceder a la venta de entradas.

“El brote” en Teatro Astengo | Sábado a las 21
Desembarca en el elegante Teatro Astengo la obra “El brote”, un espectáculo del actor Roberto Peloni y el director Emiliano Dionisi que es considerado un verdadero fenómeno de la cartelera teatral porteña, aclamado por la crítica y el público. “A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad”, desliza la reseña. Click para acceder a la venta de entradas.

Siamés en Centro Cultural Güemes | Sábado a las 21
Tras una gira por Europa, la banda Siamés llega a tierras rosarinas para tocar los clásicos de su discografía y sus nuevas canciones. Su enérgico indie rock/pop, impregnado de sofisticación y su valorada dirección creativa en videos, carteles y presentaciones en vivo anclan en el Centro Cultural Güemes. Click para acceder a la venta de entradas.

“El secreto de nuestro fracaso” en Teatro Broadway | Sábado a las 21.30
El trío cómico local Lo Lumvrise retorna este sábado con la última función del año de “El secreto de nuestro fracaso” en el escenario del Teatro Broadway. “Pelu, Pachi y El Negro contratan a 50 artistas que llegan desde Buenos Aires, pero un inconveniente en el micro les impide llegar. El show debe continuar”, apunta parte de la reseña. Click para acceder a la venta de entradas.

“Wannabe Party” en Capitan | Sábado a las 23.55
La edición “Esto se va a descontrolar” de la Wannabe Party desembarca en Capitan Bar (Mendoza 930) para copar la noche dominguera con hits de los ’90; “Chano” Charpentier y Bad Bunny figuran como referencias en el flyer de lanzamiento de “una noche explosiva”. Click para acceder a la venta de entradas.

Pista Recreativa en el Autódromo | Domingo de 9.30 a 12.30
La Pista Recreativa, un proyecto que apunta a fomentar la recreación, la práctica deportiva y la vida saludable, se traduce como una reconfiguración del lugar y las inmediaciones para que la ciudadanía se apropie del espacio en el Autódromo Juan Manuel Fangio. Gratis. Click para acceder a más información.

Ensamble Municipal de Vientos en Centro Cultural Cine Lumière | Domingo a las 20
Bajo la dirección del maestro Leonel Lúquez, el Ensamble Municipal de Vientos de Rosario interpreta un repertorio compuesto por las más icónicas melodías de películas de todos los tiempos en el Centro Cultural Cine Lumière. La producción musical estará acompañada por escenas emblemáticas seleccionadas para la ocasión. Gratis.

“Frenkeltronic” en el CEC | Domingo a las 20
“Frenkeltronic”, una obra que borra los límites entre la música y las disciplinas artísticas del cuerpo en movimiento y de la acción teatral, a cargo del músico Diego Frenkel y las bailarinas Carla Rímola y Victoria Delfino. “Es danza, es música, es electrólisis en el cuerpo del espectador, incitado hipnóticamente a la contemplación introspectiva o al inevitable movimiento rítmico de su cuerpo”, apunta la invitación. Click para acceder a la venta de entradas.

Dúo La Perilla en Sala Lavardén | Domingo a las 20.30
El dúo rosarino La Perilla presenta su segundo material de estudio “La Perilla y la Caja de los Objetos Perdidos” en Sala Lavardén. La dupla que integran Julia Pistono y Mati Vant promete un recorrido atravesado de música popular latinoamericana y argentina. Click para acceder a la venta de entradas.

Gabriela Acher en Teatro Broadway | Domingo a las 21
La actriz, guionista, humorista y escritora uruguaya Gabriela Acher presenta en Rosario su unipersonal “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?”, considerado “un canto a la vida en medio de una lucha de antemano perdida ante la burlona mirada del reloj biológico”. Click para acceder a la venta de entradas.

