En Juntos por el Cambio hay sorpresa. Con el 98,69 por ciento de las mesas escrutadas, Carolina Losada sostiene una leve ventaja por sobre la lista de Maximiliano Pullaro en la interna a senadores. Las dos listas, identificadas con distintas vertientes de la Unión Cívica Radical (UCR), superaron al espacio del PRO que encabeza Federico Angelini y que contó con el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich a nivel nacional. Relegada al cuarto lugar quedó la lista de José Corral. En la sumatoria, Juntos por el Cambio se consagró como la fuerza más votada en la provincia de Santa Fe y contribuyó de forma decisiva a al batacazo del frente opositor a nivel nacional.
La elección es tan pareja que dos candidatos se adjudicaron el primer lugar. Los datos oficiales marcan que “Cambiemos con ganas”, la lista de Carolina Losada, se quedó con la interna de Juntos por el Cambio. Lo que se presentaba como una candidatura experimental dentro del espacio terminó siendo una lista ganadora.
El ideólogo de la candidatura de Losada es el radical Julián Galdeano y cuenta con el apoyo del sector identificado con Mario Barletta, que la acompaña en la lista pero como candidato a diputado. El dato curioso es que Losada no se votó a ella misma: tiene domicilio en la ciudad de Buenos Aires. “A partir del lunes Juntos por el Cambio empieza a trabajar Juntos. El verdadero adversario es el kirchnerismo”, aseguró en sus primeras declaraciones a la prensa.
La otra gran sorpresa de la interna la dio Maximiliano Pullaro que se mantiene en el segundo lugar apenas un punto por debajo de Losada y a muy pocos votos. El dirigente aseguró que las mesas testigo lo dan como ganador por poco más de 2.500 votos y adelantó que se peleará voto a voto en el Tribunal Electoral. “Convocamos a todos los espacios de la interna a trabajar juntos de cara a noviembre”, manifestó el candidato.
El ex ministro de Seguridad abandonó las filas del Frente Progresista con el objetivo de que su espacio NEO tenga competencia y visibilidad en el plano nacional. La estrategia no parece haber sido errada. El fuerte de Pullaro está en el gran despliegue territorial de esta vertiente de la UCR, lo que le da el apoyo de muchas intendencias y comunas de la provincia, por fuera de los grandes centros urbanos.

Ruidosa derrota del PRO
Lo que se puede leer como una gran jornada para la Unión Cívica Radical, termina siendo una floja elección del PRO. “Santa Fe Nos Une”, la lista de Federico Angelini, que había cosechado el apoyo de dirigentes de peso a nivel nacional, quedó relegada al tercer lugar, varios puntos por debajo de sus contrincantes. El dirigente es vicepresidente del PRO nacional y pese a “correr con el caballo del comisario” quedó relegado en la interna del espacio.
El cuarto lugar es para “Vamos Juntos”, el espacio de José Corral. El ex intendente de la ciudad de Santa Fe cosechó el 16 por ciento de los votos y termina lejos en la pelea. Hace ruido la derrota de quien tan solo dos años atrás fue el candidato a gobernador del espacio.
En una interna donde se definen roles de conducción hacia adentro y posibles candidaturas en 2023, la irrupción de nombres nuevos dejan a la UCR bien encaminada dentro de la alianza para lo que viene. A tal punto que en el búnker de la periodista todo era festejos, mientras que el cántico que se repitió en la sede de Evolución fue “Maxi Pullaro gobernador”.

Tendencia en diputados y concejales
En la categoría a diputados la tendencia de paridad se mantiene: el radical Mario Barletta (Cambiemos con ganas) le gana el primer lugar por muy poco a Gabriel Chumpitaz (Evolución). Asimismo, el economista Luciano Laspina (Santa Fe Nos Une) quedó en tercer lugar, mientras que el rosarino Roy López Molina (Vamos Juntos) terminó en la cuarta posición dentro de la interna.
La gran elección de Losada también se replica con su candidata a concejala en la ciudad de Rosario. Anita Martínez se impone por buen margen en la interna de Juntos por el Cambio duplicando a la lista de Charly Cardozo, que se ubica en el segundo lugar. No obstante, en la lectura global termina siendo la quinta candidata más votada de Rosario.
Por el contrario, la buena elección que hizo Maximiliano Pullaro en la provincia no se pudo reflejar en esta categoría en la ciudad. Su candidata, Anahí Schilbelbein, quedó en el cuarto lugar de la interna, cosechando poco más de 7.800 votos.
La particularidad de la fórmula Corral-López Molina es que acompañaban a distintos candidatos para concejal en la ciudad, aunque ninguno hizo una gran elección. Agapito Blanco, referenciado con el dirigente rosarino, quedó en un tercer lugar de la interna, mientras que Eugenio Malaponte, apadrinado por el ex intendente de la ciudad de Santa Fe, se ubica en la quinta posición.
Autor
-
Periodista. Licenciado en Periodismo (UNR). Conductor y productor en radio Aire Libre (91.3). En Twitter: @NachoCagliero
Ver todas las entradas
