El gobernador Omar Perotti y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, firmaron el convenio entre la provincia de Santa Fe y el organismo del Ministerio del Interior que conduce Wado de Pedro para la remodelación de lo que será la delegación de Migraciones que funcionará en la ciudad de Santa Fe, en los próximos meses.
Perotti destacó la importancia de la internacionalización del aeropuerto de Santa Fe, el cual se suma al de Rosario, y la apertura de la oficina migratoria para generar nuevos puestos de trabajo y fortalecer la economía de la región.
La delegación abarcará las jurisdicciones del centro norte de la provincia y permitirá a las personas migrantes poder tener una mayor y sencilla inmediatez con los trámites de radicación, así como también fortalecer el entramado organizativo de las colectividades y visibilizar el carácter intercultural de la comunidad local. Además, la nueva oficina contribuirá a potenciar el desarrollo productivo de la región desde el puerto, el aeropuerto y la zona norte de Santa Fe.
“Esta nueva delegación es muy importante para dinamizar el puerto pero sobre todo el norte de Santa Fe, para que tanto el sector industrial como los técnicos que tengan que venir a realizar trabajos especializados, hagan sus trámites en la ciudad de Santa Fe”, explicó Carignano.
Ambas autoridades compartieron también el acto del aniversario del Aeropuerto de Sauce Viejo, donde se realizó la apertura de sobres para la licitación de la adecuación edilicia del aeropuerto para vuelos internacionales, en el cual Migraciones también estará operando.


































