Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Los tres senadores nacionales por Santa Fe son candidatos: cómo se los reemplaza si son elegidos

En las elecciones de este año en Santa Fe un buen número de candidatos jugará con red, es decir se proponen para un cargo cuando todavía están cumpliendo otro mandato para el que se postularon dos años atrás. Si pierden, vuelven al lugar que ya tienen por haberlo ganado antes, y si triunfan deben ser reemplazados, aunque también pueden elegir el cargo anterior, con lo que habrán sido candidatos testimoniales.

En esa condición hay 11 concejales de Rosario, que teniendo dos años más de mandato se proponen para otro cargo, tres quieren ser intendente, seis aspiran al Senado provincial y dos van en listas para diputado. 

Pero se destaca especialmente el caso de los tres senadores nacionales que representan a la provincia en el Congreso, quienes asumieron hace dos años un mandato por seis años, y los tres serán candidatos en los comicios de 2023: dos a gobernador y uno a diputado provincial.

En el caso de los que son candidatos a gobernador, Marcelo Lewandowski y Carolina Losada, la incógnita sobre por cuál cargo optarán está resuelta: si se imponen asumirán como gobernador o gobernadora y deberán ser reemplazados en el Senado.


Qué hará Scarpin


Más incierto es cuál será la voluntad de Dionisio Scarpin, el senador que jugó en dupla y ganó las elecciones de medio término con Losada, y ahora encabeza una lista de candidatos a diputado provincial por ese mismo espacio. Es más que probable que con cualquiera de los resultados posibles tenga un lugar asegurado en la Cámara baja santafesina.

No ha dicho por ahora qué banca preferirá, si asumirá como diputado o seguirá como senador nacional. Si optara por esto último no lo anunciará ahora, en plena campaña, pero si eligiera abandonar el Senado es seguro que se lo van a reprochar los electores que fueron seducidos por su propuesta de “un senador que sea la voz del norte” de Santa Fe, con la que se postuló hace dos años.

No sólo porque dejaría al norte sin su presencia como senador, sino porque su reemplazante en el Senado sería un dirigente del sur industrial, el médico Eduardo Galaretto, de la ciudad de San Lorenzo.



El caso Lewandowski 


En el caso de Marcelo Lewandowski, lo reemplazaría la candidata en segundo término, María de los Angeles Sacnun, después de aquel acuerdo entre el gobierno de Santa Fe y Cristina Kirchner por el que Roberto Miralbella, que iba al Senado, terminó en la lista de diputados.

Habría un problema si Sacnún integra o encabeza la lista de diputados nacionales para las elecciones internas del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre. Otros probables candidatos para esa lista son Diego Giuliano por el sector de Massa, Germán Martínez por el de Agustín Rossi, y Florencia Carignano, actual directora de Migraciones del gobierno nacional.

Si Sacnún estuviera en esa lista y la eligieran, también debería optar en el caso que tenga que suceder al periodista deportivo que se postula para ser el futuro gobernador de Santa Fe.

Si dependiera de Cristina Kirchner, es casi cantado que va a querer que Sacnun vuelva al Senado, donde presidió la comisión de Asuntos Constitucionales, ahora en manos del jujeño Guillermo Snopek, que fue uno de los que rompió el bloque del Frente de Todos.

Si eso ocurriera, el que sigue en la lista es Omar Perotti, que se anotó como suplente de Lewandowski en las elecciones de senador del 2021. El actual gobernador será seguramente electo diputado provincial y nadie se imagina que elija irse al Senado como reemplazo.

Si Perotti asume como diputado de Santa Fe, quien sigue en la nómina del Senado nacional para reemplazar a Lewandowski, Sacnun y Perotti es Josefina “Tana” González, segunda suplente en la lista, que si se da esta suerte de carambola política podría llegar al Senado de la Nación.



Reemplazos por género


Desde el 2017, por la ley de paridad, los reemplazos de legisladores tuvieron algunos cambios. En general las sustituciones son por género, a un hombre sucede un hombre, y a una mujer otra mujer. Eso es simple cuando hay una lista como en Diputados.

En el Senado eso se complica un poco porque se eligen duplas, con lo que la sucesión natural de la minoría alteraría ese criterio. Por eso la legislación distingue que en el caso de la lista minoritaria para el Senado, (el caso de Lewandowski), para reemplazarlo está el primero que sigue en la lista, en este caso Sacnun.

Si fuera un reemplazo de la lista mayoritaria, o sea la que ganó las elecciones, Losada-Scarpin, el reemplazo es al igual que en Diputados género por género. Por eso si Losada es electa gobernadora la reemplazaría una mujer, la que figura como suplente de su lista, Rossana Ingaramo, ex concejala y ex secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar