Circo, magia, fiestas temáticas, festivales musicales y un amplio abanico de obras teatrales, entre las que figura “Yo soy mi propia mujer” con el reconocido actor Julio Chávez en el Astengo, serán parte de la cartelera del fin de semana en distintos espacios culturales de la ciudad.
Entre los conciertos musicales destacados se anotan Emiliano Brancciari, cantante de No Te Va Gustar, con su versión solista en La Sala de las Artes, el recital de Militantes del Climax en Distrito 7, el show del grupo Tradicional Jazz Band en el Teatro El Círculo y La Beriso en el Anfiteatro Humberto de Nito, entre algunos de los eventos destacados.
La agenda del finde 🌛
“Festival Groso” en Galpón 11 | Viernes a las 20
El “Festival Groso” desembarca durante la noche de viernes en el Galpón 11. Se trata de un festival que busca el acercamiento y contacto de músicos, artistas, gestores culturales, sonidista y productores ligados a la industria cultural emergente con el público para generar contacto y comunidad “dentro de una Rosario pionera en espacios culturales diversos”. En la grilla destacan Mica Racciatti-Set Eléctrico, Sístole, Armus y Culto de Monos.

Tradicional Jazz Band en Teatro El Círculo | Viernes a las 20
La Tradicional Jazz Band sale a escena este viernes en el escenario del Teatro El Círculo para cerrar el ciclo de verano con “un clima especial que combina un contagioso ritmo, con comentarios y anécdotas”. La primera banda argentina de jazz tradicional, surgida en 1985, cuenta con presencia permanente del Museo del Jazz de New Orleans a través de fotografías, pósters, programas, grabaciones y videos.

“Las Viejas” en Teatro La Comedia | Viernes y sábado a las 20.30
La obra “Las Viejas, una comedia argentina”, pensada como “una reflexión sobre la vejez con una perspectiva actual y vital”, regresa por partida doble al escenario del Teatro La Comedia. “Tres actrices octogenarias de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión se reencuentran después de muchos años. Nadie las convoca para trabajar, por lo que intentarán diferentes estrategias para conseguir trabajo y volver a pisar las tablas”, señala la reseña.

“Circo del Anima”, el circo de Flavio Mendoza | Viernes a las 21 y sábado y domingo a las 18 y las 21
“Circo del Anima”, considerado el broche de oro de la carrera de Flavio Mendoza, continúa instalado en la rotonda de Francia en el Parque Scalabrini Ortiz y se presenta por partida triple este fin de semana con valor de entrada al 50%. “Este es el circo del alma, de mis padres y abuelos que me enseñaron que los únicos sueños que no se cumplen son aquellos que no se sueñan”, cuenta en la reseña del evento, destinado a toda la familia. Entradas a la venta.

Emiliano Brancciari en La Sala de las Artes | Viernes a las 21
Emiliano Brancciari, la voz del reconocido grupo uruguayo No Te Va Gustar, presenta en La Sala de las Artes su nuevo álbum solista, titulado “Cada segundo dura una eternidad”. Estará acompañado por una banda conformada por grandes músicos uruguayos. “Es la visión más personal de Emiliano Brancciari y ‘Emi’ es el alterego con el que se permite algo más que una escapada”, señala la reseña.

Militantes del Climax en Distrito 7 | Viernes a las 21
Militantes del Climax regresa a Rosario en el marco de una gira que los llevará a recorrer escenarios de distintos puntos del país. “La joda está en Distrito 7 el viernes a las 21. Irreverentes, talentosos y únicos en su especie”, desliza la invitación del concierto de la banda pionera en la fusión entre rap, funk y hip hop.

“Artículo 19 – El experimento” en Teatro Arteón | Viernes a las 21
La obra “Artículo 19 – El experimento” relata una hipótesis de experimento por el cual se determinó la ilegalidad del cannabis en 1933. Dirigida por Esteban Trivisonno y Manuel Melgar y protagonizada por Adriano Espinosa Catalán, Francisco Alonso y Mauro Sabella, tres jóvenes actores rosarinos, la obra se desarrolla en un laboratorio secreto del Ejército en el cual se llevará a cabo la prueba final en un sujeto humano.

“Apreciaciones sobre la Naturaleza Humana” en Centro Cultural La Escalera | Viernes a las 21
Como cada viernes desde marzo y hasta fines de abril, la obra “Apreciaciones sobre la Naturaleza Humana (Una obra de géneros)” sale a escena en el Teatro La Escalera (9 de Julio 324), con personajes que se desprenden de los roles asignados a la mujer a través de los tiempos. “Como un desfile sin sentido, como una burla escalofriante de lo que es capaz el ser humano”, apunta la reseña.

Mario Pereyra y su banda en la Ex Rural | Viernes a las 21
La quinta edición de “La fiesta del aguante” en la Ex Rural contará con la presentación de Mario Pereyra y su banda. El ex integrante de grupos como Amanecer Tropical, Los del Mar y Los del Palmar se presenta por primera vez en el año en la ciudad.

Freddy y Los Solares en Teatro Broadway | Viernes a las 21
La cumbia de Freddy y Los Solares sale a escena este viernes en el Teatro Broadway, en un show en el que prometen nuevas canciones, nueva imagen y “las ganas de bailar y cantar al ritmo de los temas que más nos emocionan”. “Nos volvemos a encontrar y prometemos que va a ser una noche inolvidable. Este show es el gran comienzo”, apuntaron desde el grupo.

“Normal Rock” en el Anfiteatro del Parque España | Sábado a las 16
El “Normal Rock”, un evento para acompañar el encuentro de nuevas generaciones de artistas, llega el sábado por la tarde al Anfiteatro del Parque España. Se trata de una iniciativa organizada por el Centro de Estudiantes de la escuela Normal 1. Tendrá música en vivo, exposiciones de artistas, feria de emprendedores y bufet.

“Mugre Festival” en La Sala de las Artes | Sábado a las 20
La primera fecha del “Mugre Festival” arriba este sábado a la noche a La Sala de las Artes con los conciertos en vivo de la banda local Carmina Burana, que compartirá la noche con Acorazado Potemkin. La apertura estará a cargo del dúo Equischica, integrado por Mercedes Ianniello y Cintia Venier.

La Beriso en el Anfiteatro | Sábado a las 20.30
La Beriso, la conocida banda liderada por “Rolo” Sartorio, regresa a Rosario para brindar un concierto con todos los éxitos de su carrera. El reencuentro del grupo oriundo de Avellaneda con su público rosarino será en el escenario del Anfiteatro Humberto de Nito.

“Yo soy mi propia mujer” en Teatro Astengo | Sábado a las 21 y domingo a las 20
Por partida doble, Julio Chávez trae al Teatro Astengo rosarino la multipremiada obra “Yo soy mi propia mujer”, que cuenta la historia de Charlotte von Mahlsdorf, mujer trans alemana recordada por su contribución cultural, por la exposición pública de su transexualidad y por su defensa feroz de las personas marginadas socialmente.

Tarea Fina en Vorterix | Sábado a las 21
Una nueva fiesta ricotera se ancla en Vorterix Rosario con la participación en vivo de Tarea Fina, grupo integrado por Walter Sidotti (ex baterista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) y Sergio Colombo (saxofonista e integrante de la banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado).

“Nomad” en Teatro Broadway | Sábado a las 21.30
El ilusionista Adrián Lacroix presenta su show “Nomad” en el Teatro Broadway. Magia, ilusionismo, teatro e interacción constante con el público en espectáculo más personal, surgido durante el encierro de la pandemia. “La magia como nunca la imaginaste”, promete la invitación.

Fiesta “Mirá Que Fresco” en Centro Cultural Güemes | Sábado a las 23.59
La Fiesta “Mirá Que Fresco”, que se autopercibe como “generadores de experiencias”, abre su temporada 2023 en el Centro Cultural Güemes con un DJ set de Anita B Queen y Cot Cardillo y un live show de Alyx. “Deseosos de frescura en una ciudad acalorada buscamos crear un espacio fanático lleno de riesgo y sudor, donde el baile guíe la fiesta”, desliza la invitación del evento.

“Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo” en Centro Cultural Parque Alem | Domingo a las 18.30
La obra teatral “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo” se presenta este domingo en la explanada del Centro Cultural Parque Alem. “Con apenas 18 años, son arrancados deliberadamente de sus vidas, sus pasiones y sus amores para ser enviados a la Guerra de Malvinas. Una obra de teatro en homenaje a quienes han dejado la vida en Malvinas, a quienes volvieron, y a quienes volvieron, pero siguen allí”, desliza la reseña.



































