El primer fin de semana de setiembre llega recargado de eventos culturales vinculados principalmente a la música, el teatro y las fiestas temáticas orientadas a la movida joven rosarina. Divididos, Miranda!, Bándalos Chinos y Mau y Ricky son las propuestas musicales destacadas que se distribuyen por distintos escenarios de la ciudad.
Exposiciones en el Centro Cultural Parque de España, el humor y stand up de Lucas Lauriente y de Malena Pichot y Vanesa Strauch llegan con entradas agotadas, al tiempo que las obras teatrales “Mary para Mary” y “Divino Divorcio” son otros de los eventos recomendados del fin de semana que se inicia.
Además, la innovadora fiesta “Sensorial” y una nueva edición especial de la “Quieren Rock” en La Sala de las Artes y “Un Verano Sin Ti” en el Centro Cultural Güemes son algunas de las movidas de madrugada apuntadas a distintos públicos.

La agenda del finde ⭐
Festival Tercerescena en el G15 | Jueves a domingo
De jueves a domingo se realizará el Festival Tercerescena en el Galpón 15 y en la Escuela Municipal de Artes Urbanas de Rosario (EMAU). Se trata de un festival de teatrocirco y música en el que habrá espectáculos, talleres, conversatorios, bandas en vivo, barra y buffet en cada jornada. Serán encuentros enfocados en el diálogo del quehacer artístico y el contexto social, para favorecer el intercambio entre artistas contemporáneos. Click acá para más información.

Lucky Rivers en el CCG | Jueves a las 20.30
Este jueves se presenta en el Centro Cultural Güemes el disco “Actemio” de Lucky Rivers, músico rosarino nacido en 2002. En el concierto exhibirá los temas de su primer álbum, grabado entre junio y setiembre del 2021 en los estudios Penny Lane de la ciudad de Rosario, junto a Ornella Mecoli (bajo) y a Bruno Bordón (batería). Perro Píldora sonará en la previa como banda invitada.

“Bardo Carnal” en Sala Lavardén | Jueves a las 21
La obra teatral “Bardo Carnal” se presenta en la noche de este jueves en el escenario de Sala Lavardén. La historia sucede en Cusi Cusi (Jujuy), con tres hermanas entregadas por sus padres a una delegación de Inteligencia del Estado “para prestar servicio a la patria”. “La tarea consiste en desgrabar mensajes ocultos enviados desde Alaska por una célula mafiosa que pretende conquistar el norte argentino inundándolo de nieve. Aisladas en un búnker, intentan cumplir la misión comandadas por un oficial de nombre Gutiérrez y un general apodado ‘Malevo’, cuenta la reseña.

Ciclo de Jazz: Julio Kobryn en la Biblioteca Argentina | Viernes a las 18
Con entrada libre y gratuita, el Ciclo de Jazz continúa adelante con la presentación en vivo de Julio Kobryn Cuarteto, integrado por el propio Julio Kobryn en clarinete y saxo, Cristian Loza en guitarra, Mariano Ruggieri en piano y Fernando Silva en contrabajo. Para este proyecto se convocaron a exponentes en el género de la escena local y nacional.

Exposiciones en el CCPE | Viernes a las 18.30
El Centro Cultural Parque de España ofrece, en su agenda próxima, cinco muestras que proponen una convergencia de lenguajes. Así, imágenes y textos que dan cuenta de la multiplicidad de las prácticas artísticas contemporáneas conviven con un laboratorio sonoro que investiga las distintas formas de escuchar, así como con otras propuestas que tienen a la fotografía como eje. Todas las exposiciones se podrán visitar a partir de setiembre, con inauguraciones en distintos días y entrada gratuita. Click acá para más información.

Miranda! en Vorterix | Viernes a las 20
La conocida banda pop Miranda!, integrada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas, regresa a Rosario para repasar su último disco Souvenir junto a sus grandes éxitos y recientes lanzamientos. Llega a la ciudad en el marco de una extensa gira que los llevó por distintos puntos de Europa y Latinoamérica. El año pasado lanzaron su último álbum, con el que celebraron dos décadas de música.

Jóvenes Pordioseros en el CCG | Viernes a las 20
La banda rockera Jóvenes Pordioseros, liderada por Toti Iglesias, vuelve a los escenarios rosarinos este viernes en el Centro Cultural Güemes, con un show en el que adelantará sus nuevas canciones. Como telonero, el artista rosarino Tobías Arribillaga será el encargado de amenizar el ambiente en la previa del concierto.

Mau y Ricky en el Metropolitano | Viernes a las 21
El esperado recital del dúo venezolano integrado por Mau y Ricky Montaner, que había sido reprogramado, finalmente llega al Salón Metropolitano. Con una imponente producción, los hermanos arriban en el marco de su tour Desgenerados, que promete “un show totalmente nuevo que será un viaje por diversos géneros musicales y todos sus grandes hits”.

Lucas Lauriente en Teatro Mateo Booz | Viernes a las 21
Con tickets agotados, el stand up de Lucas Lauriente llega al escenario del Teatro Mateo Booz. En un clima de intimidad y calidez, desarrollará sus más recientes rutinas con el público como partícipe de “una noche de stand up visceral, intenso e introspectivo”, con un lugar especial para la música.

“Divino Divorcio” en el Broadway | Viernes a las 21
La obra teatral “Divino Divorcio”, protagonizada por Rodolfo Ranni y Jessica Schultz, se presenta en la noche de este viernes en el Teatro Broadway. Se trata de una comedia que cuenta la historia de una pareja con muchos años de matrimonio a cuestas que llega a su ansiado final y decide celebrarlo con una gran fiesta de divorcio.

Los Manseros Santiagueños en El Círculo | Viernes a las 21.30
Con más de 60 años de trayectoria en el folklore nacional, la magia de los festivales del país se hará presente este viernes en una fiesta llena de alegría animada por Los Manseros Santiagueños en el Teatro El Círculo. Será una oportunidad única para los fanáticos del folklore, la tradición y la música argentina.

Fiesta “Sensorial” en La Sala de las Artes | Viernes a las 23.59
La “Sensorial”, edición Tabú, promete “una experiencia diferente” en la noche de viernes en La Sala de las Artes. Tatuajes, perfumes orientales, sushi sex, shots sensoriales, regalos y sorteos serán parte de una noche para todos los sentidos y destinada a mayores de 18 años. Se trata de la segunda edición en la ciudad. “El dolor se convierte en placer, el placer se convierte en dolor”, apunta la reseña del innovador evento.

“Un Verano Sin Ti” Fest en el CCG | Viernes a las 23.59
La fiesta “Un verano sin ti”, con tributo a los hits del portorriqueño Bad Bunny, llega al Centro Cultural Güemes en la noche de viernes con el sonido de Jackie Sieraz y Barbas como DJs. Reggaetón, RKT, dembow, bachata, merengue, salsa, trap y mambo se fusionarán en una noche “destinada al perreo”.

Eterna Inocencia en el CCG | Sábado a las 20
La banda de hardcore punk Eterna Inocencia regresa luego de muchos años a Rosario para un show este sábado en el Centro Cultural Güemes. En el marco de su gira “No bien abran las flores”, presentará sus nuevas canciones y los clásicos de siempre. “Un gusto volver para compartir, a la vera del Paraná, nuestros último disco”, destacaron en la previa del show.

La H No Murió en La Sala de las Artes | Sábado a las 20
La H No Murió, reconocido grupo heavy metal homenaje a Hermética que lideran el cantante Claudio O´Connor, cantante de Malón, y el guitarrista Tano Romano (ambos miembros originales de Hermética), llega con su arrollador sonido al escenario de La Sala de las Artes. Se trata de una de las bandas más convocantes del género desde su inicio en 2019, con cinco Teatro Flores, tres Obras y presentaciones por todo el país.

“Paroxismos” en La Sonrisa de Beckett | Sábado a las 20
“Paroxismos”, obra de títeres y teatro apta para todo público de la Compañía Tongo, llega este sábado a la sala de Entre Ríos 1051. La obra está inspirada en textos de Pim Pam Pum, de Eugene Ionesco, y retrata las diversas vivencias que experimentan determinados personajes ante una situación de pandemia fusionando teatro, títeres de gran tamaño, teatro de sombras y danza. La obra es apta para mayores de 10 años.

La Orquesta Del Guastavino en La Usina Social | Sábado a las 20.30
Noche de tango en La Usina Social. Este sábado se realizará un homenaje a Aníbal Troilo a cargo de La Orquesta Del Guastavino. Dotada de robustas filas de cuerdas y bandoneones, el sonido de la típica “al natural” (casi sin amplificación) inundará la Usina de tangos cantados e instrumentales, en las versiones originales de la orquesta de Pichuco, una de las más importantes de la historia del tango.

“Mary para Mary” en La Comedia | Sábado a las 21
La obra teatral “Mary para Mary”, con Eleonora Wexler como protagonista y única actriz en el escenario, profundiza sobre la maternidad, la vida, el amor, la muerte y el pensamiento. Wexler interpreta a Mary Wollstonecraft, quien en el siglo XVIII fue una de las pioneras de la reivindicación del rol de la mujer en la sociedad y la igualdad de género.

Orquesta Utópica+Madreselva en CCA | Sábado a las 21
A pedido del público, este sábado vuelve Orquesta Utópica junto a Madreselva en el Complejo Cultural Atlas. Dos de las más destacadas agrupaciones de la ciudad juntas en una noche inolvidable. Orquesta Utópica adelanta su próximo material discográfico en sintonía con el quinteto que hace foco en géneros identitarios de la región como el tango y el chamamé.

“Tenemos que hablar” en Teatro Mateo Booz | Sábado a las 21 y a las 23
Vuelven a los escenarios Malena Pichot y Vanesa Strauch con un show de stand up completamente nuevo. “Tenemos que hablar” conjuga los temores del fin mundo con las simples ganas de charlar y el complejo miedo a decirle la verdad a la gente que queremos y a la que no. Con entradas agotadas, se presentará a las 21 y a las 23.

Divididos en el Anfiteatro | Sábado a las 21
Divididos, banda referente del rock nacional, regresa al escenario del Anfiteatro para reencontrarse con su público rosarino en un nuevo show en la ciudad. El grupo integrado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella llega a la ciudad luego de dos funciones en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires.

Ñaupa Cunan en el Galpón de la Música | Sábado a las 21
El dúo multinstrumentista Ñaupa Cunan, oriundo de Rosario, presentará su repertorio de música tradicional nativa desde una perspectiva urbana y moderna en el Galpón de la Música. Conformado por los hermanos Lisandro y Nahuel Ruiz, llegan tras un recorrido por más de veinte festivales, ferias y fiestas nacionales por todo el país.

Bándalos Chinos en el Broadway | Sábado a las 21.30
La destacada banda de indie pop Bándalos Chinos arriba al escenario del Teatro Broadway para presentar las canciones de El Big Blue, su más reciente trabajo discográfico. El grupo liderado por Goyo Degano vuelve a la ciudad de Rosario mientras atraviesa un destacado presente y en octubre próximo tocará en el mítico Luna Park.

Fiesta Quieren Rock en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.55
Las bandas Rompiendo Espejos y Buenos Psicópatas convocan a una nueva edición de la Fiesta Quieren Rock, uniendo los mundos callejeros y ricoteros. Los “más clásicos rocanroles irresistibles” y “toda la mística de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” sonarán junto a DJ Rocky.

Every Year Quartet en el Complejo Cultural Atlas | Domingo a las 21
El cuarteto rosarino de jazz fusión Every Year Quartet tocará en vivo la música de su flamante primer disco Ey1. Sobre una sólida base jazzera, el grupo ha trazado un nuevo camino instrumental, bordeando diferentes territorios musicales. Leandro Pagura (bajo), Santiago Pagura (guitarra), Ezequiel Ghilardi (batería) y Matías Galasso (teclado) salen a escena en su única presentación en su ciudad de origen.

“Maleza” en Cultural de Abajo | Domingo a las 21
La obra “Maleza” sale a escena en la noche dominguera en la Sala El Cultural de Abajo. “La maleza, mala hierba o planta indeseable es la que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada. ¿Quién le tomó la casa a quién? La única pregunta posible es cómo sobrevivir. El desquicio ya es norma. El mundo un enorme error en funcionamiento”, señala la reseña.

