A diferencia de lo que se plantea a nivel nacional, en Santa Fe el gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que “no se va a avanzar en las privatizaciones de las empresas que tiene el Estado”, como la EPE y Assa. Dijo que esta última es la que tiene el déficit más alto, ya que el 80% del costo del servicio de agua se sostiene con recursos del Tesoro provincial. “Vamos a trabajar para que sean más eficientes”, prometió.
“Llegamos con lo justo a pagar sueldos”
El gobierno provincial está armando el cronograma de pago de sueldos de diciembre y el gobernador Maximiliano Pullaro reveló que “estamos llegando con lo justo”, aunque prometió utilizar todas las herramientas financieras para que “el pato no lo paguen los que menos tienen o los empleados que menos ganan”.
Comparó la situación actual de la provincia, con un déficit de 200 mil millones de pesos con el que se encontró, con lo que pasaba apenas un año atrás cuando había depositadas en plazos fijos en el banco el equivalente a dos masas salariales juntas. Hoy el déficit equivale al sueldo de todos los empleados provinciales de un mes.
“Las finanzas públicas de Santa Fe por primera vez en 20 años están en crisis. El déficit es casi superior al 10% del presupuesto provincial del 2023, que fue de casi dos billones de pesos. Estamos muy mal”, resumió. “El gobierno que se fue nos dejó una provincia con una deuda flotante superior del doble de los recursos que tenemos en caja”.
“La Justicia no funciona”
El gobernador Maximiliano Pullaro volvió a arremeter contra la Justicia en la provincia y ratificó la necesidad de realizar cambios y una renovación de la Corte Suprema, aunque dijo que lo hará a través de “mucho diálogo”.
“La Justicia en Santa Fe no funciona, y es cara e ineficiente”, sentenció. Prometió que además de cambiar es importante saber a qué objetivo se quiere llegar.
“La Justicia no está funcionando cómo debería en función de los recursos que invierte el Estado en ella”.
“No le carguemos todo a Milei”
Sobre la interrupción de obras públicas costeadas por la Nación en Santa Fe, el gobernador pidió no cargarle al presidente Javier Milei lo que ya venían haciendo Alberto Fernández y Sergio Massa.
“El recorte de la obra pública nacional ya viene del gobierno anterior. En Santa Fe todas las obras financiadas por la Nación están paradas desde por lo menos seis a ocho meses”.
También le cuestionó a Milei que “este gobierno liberal tiene que entender que la Nación debe cambiar su mirada sobre el interior, tener una visión productiva que nos permita crecer. Argentina no va a salir adelante si se apuesta a las finanzas del Amba y Capital Federal. Va a salir adelante si apuesta al campo, a la industria, si se genera empleo privado”.
