Con más de 30 años en el mercado argentino, Telecom es una empresa que evoluciona de manera permanente para acercar la última tecnología a sus clientes. Como integrador de soluciones TIC complejas con una infraestructura de red robusta y recursos humanos altamente capacitados, Telecom es líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, constituyéndose como un socio tecnológico clave para la transformación digital.
Actualmente cuenta con la red fija-móvil más extensa del país, con más de 78.500 kilómetros de fibra óptica y brinda servicios tecnológicos y de telecomunicaciones a más de 180.000 grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos. Además, ofrece un portfolio de soluciones flexibles y escalables desarrolladas a la medida de las necesidades específicas de cada empresa.
Este último aspecto constituye un eje central de la nueva estrategia de la compañía. La misión es ser el acelerador para que las empresas puedan consolidar e impulsar la transformación digital de sus negocios. La propuesta está basada en soluciones innovadoras de alta calidad con tecnología de última generación. El portfolio de soluciones se compone de 4 pilares tecnológicos: la conectividad fija y móvil, ciberseguridad, soluciones cloud e internet de las cosas (IoT).
Apuesta por la innovación y diversificación de servicios
En una decisiva apuesta por la innovación y la diversificación de sus servicios, Telecom está llevando a cabo una transformación estratégica que busca consolidar su posición como empresa de tecnología (Tech-Co) en lugar de simplemente una compañía de telecomunicaciones (Telco). En una entrevista exclusiva, Leonardo Coca, director de negocios B2B de Telecom Argentina, reveló detalles de esta estrategia y su impacto en los negocios.
Una de las ventajas fundamentales de la empresa es su plantel de profesionales de gran cualificación para adaptar las soluciones a las necesidades de cada empresa. El portfolio de Telecom se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria. Además, el portfolio de productos y servicios Cloud otorga la posibilidad a los clientes de acceder a la última tecnología sin necesidad de invertir en infraestructura.
“Estamos en un proceso de transformación, pasando de una Telco a una Tech-Co, convirtiéndonos en una empresa de tecnología. El enfoque principal de esta transformación radica en tres verticales clave: Internet de las Cosas, ciberseguridad y Cloud e infraestructura. Estos productos han sido integrados en paquetes que ofrecen soluciones más completas a los clientes”, afirma Leonardo Coca.
A pesar de seguir siendo líder en servicios tradicionales de telecomunicaciones en Argentina, como telefonía móvil e internet, Telecom ha estado evolucionando hacia la incorporación de soluciones digitales en su cartera. Con estos servicios, cada cliente puede concentrarse en el core business de su negocio/gestión y delegar en la compañía la operatoria cotidiana de su infraestructura tecnológica.
De esta forma, Telecom contribuye a acelerar la productividad, generando oportunidades para emprendedores que pueden aprovechar el impulso de la conectividad y la distribución de contenidos para desarrollar nuevas áreas de negocio.
“Nos especializamos en soluciones y productos para los diferentes estamentos de gobierno en el desarrollo de iniciativas en materia de e-government, todas ellas tendientes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nuestro objetivo primordial es acompañar a las empresas, sin importar su tamaño, en la transformación digital a través del diseño de servicios, soluciones y alianzas para cada target con un sello tecnológico e innovador”, señala Coca.
Mediante los datacenters certificados por su calidad World Class, Telecom brinda soluciones Cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información. Desde la empresa acompañan al mercado corporativo en su paso hacia soluciones de nubes híbridas o multi nube, en alianzas estratégicas que comenzaron en 2021 con los partners de soluciones Cloud más importantes de la región como AWS, Google Cloud, Huawei Cloud, IBM Cloud, Microsoft, Azure y Oracle.
Coca destaca la importancia de estas nuevas adiciones: “Hace tres años, las ventas de estos 3 productos representaban solo el 8% de nuestra actividad comercial, pero ahora constituyen casi el 40% de nuestras operaciones. Es un cambio más que significativo”, explica.
Las empresas necesitan innovar rápido y desplegar soluciones en tiempo récord, es por eso que Coca destaca que “la clave en los últimos años fue enfocarse en estar más cerca de los clientes para potenciar la transformación digital de sus negocios”.
Una transformación hacia la cercanía
La reorganización interna también juega un papel esencial en esta estrategia de transformación. Telecom ha implementado estructuras regionales para estar más cerca de sus clientes. Cocca explica que estas estructuras se centran en un criterio de mercado interior, ubicándose en lugares como Córdoba y el Litoral, para mantener equipos integrados en ingeniería, pre venta, venta e implementación. Esto le permite a la compañía brindar un servicio que haga que el cliente se sienta más cercano a las operaciones y a sus necesidades.
Coca destaca que el cambio en el enfoque corporativo de la empresa modificó la lógica de pensar en los servicios que prestan y en la interacción con distintos sectores. “Estamos haciendo un trabajo muy fuerte para entrar en nuevos segmentos, como el agro, que históricamente era difícil de alcanzar debido a la baja densidad de población en estas áreas. Sin embargo, cada vez más negocios agropecuarios necesitan conectividad para potenciarse, y nuestras soluciones de Internet de las Cosas son clave para satisfacer esta demanda”.



































