Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

¿Tres ex candidatos a gobernador se cambian de categoría y vuelven a enfrentarse este año?

Si las hipótesis de nombres que se barajan para algunas candidaturas en la provincia se confirman (algo que no siempre ocurre) los tres principales candidatos a gobernador que disputaron las elecciones del 16 de junio de 2019 este año volverían a ser candidatos, pero cambiarán de categoría electoral: de aspirar al máximo cargo ejecutivo pasarán a una banca de diputado en la Legislatura provincial. Dos de ellos deberían enfrentarse en una interna del frente de frentes. El otro es el actual mandatario provincial.

Ninguno de los tres definió o fue nominado todavía con una candidatura, pero en la mayoría de los borradores que se conocen sobre el armado electoral aparecen encabezando una lista de diputados provinciales tanto Omar Perotti por el peronismo, como Antonio Bonfatti por el socialismo y José Corral por el radicalismo.

En 2019 los tres se enfrentaron en la elección de gobernador: Perotti, por el Frente Juntos logró el 42,3 % de los votos (745.996); Bonfatti, por el Frente Progresista salió segundo con el 37,9 % (668.269), y Corral, por Juntos por el Cambio fue tercero con el 19,78 % (348.728 votos).

En el caso del gobernador Omar Perotti es casi un hecho que competirá por una banca. Al no poder aspirar a la reelección, repetiría el mismo destino que ya intentaron con éxito los últimos dos gobernadores socialistas que lo antecedieron, que al final del mandato fueron elegidos como presidentes de la Cámara de Diputados.

Menos seguro es el caso de Antonio Bonfatti, quien después de haber anunciado su retiro de la política, volvió a insinuar sus intenciones de sumar su experiencia al armado de una coalición opositora. Y aunque faltan definir esas candidaturas, es un secreto a voces que podría ponerse al frente de una lista de diputados que sume volumen y compita en una interna del frente de frentes.

El tercer participante de esta compulsa podría ser el ex intendente de Santa Fe José Corral, quien sumará su nombre al armado del sector radical que estará en el frente opositor desde algún lugar legislativo. No está claro si se va a postular como senador por el departamento La Capital o como diputado provincial, y en ese caso si lidera la lista.

Esta situación determinaría que si encabezan una nómina de diputados, Bonfatti y Corral tendrán además que eliminarse en semifinales, y el que se imponga (puede ser alguno de ellos o un tercero que gane la interna) enfrentará como cabeza de lista en la gran final a Perotti. Por eso no será posible reeditar la pulseada que se dio en la elección de 2019 a gobernador.

El ganador de la elección general para diputados ingresará los primeros 28 de su lista, la mayoría del total de 50 que componen la Cámara.



Un armado con lupa


Perotti aparece en las encuestas como el candidato con más chances de ganar esa categoría de elección, y en su sector interno, Hacemos Santa Fe, ya se está evaluando el paso siguiente: asegurarse la mayoría de diputados leales para garantizar su elección como presidente de la Cámara.

Si lo que se pretende es que los 28 que ingresan por el que gana la elección sean propios, el problema es cómo armar la lista. Si se abre ese armado a los otros sectores del peronismo, la nómina puede ser consensuada, pero ya no la integrarían todos perottistas.

El mismo resultado se obtendría al ir a internas con una lista propia y enfrentar a otros espacios del peronismo, porque las listas que se armen para competirle a la oficial, aún en el supuesto de que obtengan un bajo porcentaje de votos, le cambiarán varios de sus nombres y determinaría el ingreso de extraños y ajenos por la simple aplicación del sistema Don’t. Esos nuevos después le podrían jugar en contra (ese es el temor del perottismo) y en alianza con la oposición poner en riesgo la elección de Perotti como presidente de la Cámara.

Otra alternativa es que el espacio del gobernador se presente a las elecciones por afuera del peronismo, actualmente identificado como Frente de Todos. Eso todavía es una presunción. El propio Perotti no fue demasiado explícito al hablar del tema. Se va por las ramas cuando internamente le preguntan sobre el armado de Juan Schiaretti y algunos dirigentes radicales como Facundo Manes y Gerardo Morales.

Lo cierto es que el candidato ya lanzado a la Gobernación del perottismo es Roberto Mirabella, hombre del riñón del mandatario provincial. Habrá que ver si esa construcción política consolida lo que algunos referentes del sector dicen en privado y avanza con un “santafesinismo” similar al cordobesismo que fundó De la Sota y siguió Schiaretti en Córdoba.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar