Connect with us

Hi, what are you looking for?

En debate

Chiminello, expresidente comunal de Oliveros, fue denunciado en la Justicia por irregularidades con fondos públicos

El ex presidente de la Comuna de Oliveros, Alfredo Chiminello (2021 – 2023) enfrenta graves acusaciones de corrupción por su gestión al frente de la pequeña localidad ubicada a 50 kilómetros de Rosario en el departamento Iriondo. Según consta en una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) por el actual titular de la Comisión Comunal, Martín Calori, se detectaron irregularidades en la rendición de cuentas de los aportes no reintegrables enviados por el gobierno nacional en 2023 para mitigar los efectos de la sequía.

Las alarmas se encendieron cuando el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) advirtió a la actual administración que los comprobantes presentados no eran suficientes para justificar el destino de los 2.975.000 pesos recibidos por sus antecesores. A raíz de esto, el órgano de control resolvió solicitar la devolución de los fondos más los intereses correspondientes, lo que arroja la suma de 5.516.000 pesos que deben restituir en el plazo de 30 días bajo apercibimiento de dar intervención a la Fiscalía de Estado.

El caso quedó a las puertas del embargo de las cuentas comunales y del descuento de la coparticipación en vistas de que no existen formas de acreditar el destino de ese dinero. “La rendición de cuentas fue un dibujo, no satisface los requisitos que exige el Tribunal de Cuentas. Se gestionaron dos expedientes administrativos durante la gestión anterior que rindieron dos días antes de que termine el mandato, no presentaron las facturas, y a raíz de eso se generó el cargo de restitución”, explicó a Suma Política Sebastián Darrichón, abogado de la Comuna.

Además, aseguran que tampoco fueron presentados los balances correspondientes a los años 2022 y 2023, lo que dificulta conocer cómo fue el manejo de los recursos públicos durante ese período. Lo llamativo es que Chiminello sigue siendo parte de la Comuna en representación de la minoría, aunque se negó a dar explicaciones sobre esas anomalías, al igual que el resto de los integrantes de la lista que lo acompañaron en esos años y que también aparecen mencionados en la denuncia.


Alfredo Chiminello

La pregunta de los 43 millones


Por las irregularidades en el manejo del dinero para ayudar a los productores agropecuarios durante la sequía, la querella constituida por la Comuna de Oliveros con sus ex administradores solicitará a la fiscalía la imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Esta situación se suma a una denuncia anterior presentada por Calori el 15 de enero del 2024, a pocas semanas de haber asumido el nuevo gobierno, a raíz de una alerta emitida por el Nuevo Banco de Santa Fe por la extracción de 43 millones de pesos entre los meses de julio y septiembre del 2023 sin documentación respaldatoria.

Específicamente la entidad bancaria dio aviso a las nuevas autoridades de movimientos que superaban ampliamente el promedio de operaciones del perfil de la cuenta comunal a partir de una solicitud de la Unidad de Información Financiera (UIF). Además del dinero retirado en efectivo, se exigió el detalle de dos cheques por cuatro y cinco millones de pesos fechados en septiembre del 2023. Por el caso, Chiminello y el resto de los involucrados pueden enfrentar cargos por incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. La denuncia fue acompañada por documentación notarial que constata la inexistencia de los balances.

“Tampoco sabemos el destino de esos fondos, tenían que utilizarse para obra pública, para mejorar la calidad de vida de la gente, pero presumimos que fueron utilizados para la campaña electoral por el período en el que fueron retirados”, manifestó el abogado Darrichón. La causa quedó en manos de la fiscal Natalia Benvenuto, de la delegación San Lorenzo del Ministerio Público de la Acusación, y se solicitó también la intervención de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos.


Un regreso al poder que salió mal


Alfredo Chiminello volvió a la presidencia de la Comuna de Oliveros en 2021 después de 18 años; había ejercido el mismo cargo de manera consecutiva entre 1997 y 2003. En esa oportunidad se impuso al actual titular de la Comisión Comunal, Martín Calori, quien perdió tras 14 años por una diferencia de 135 votos. En 2023, se invirtió el resultado, Calori volvió a triunfar en los comicios y regresó al Ejecutivo local.

En las elecciones del próximo domingo, Chiminello no estará en la boleta aunque sí lo harán el resto de los miembros de la Comisión Comunal que lo acompañaron entre el 2021 y el 2023 y que aparecen mencionados en la denuncia realizada por la actual administración. Encabezando la lista, y bajo el sello de Unidos para Cambiar Santa Fe, estará Lautaro Colmegna, coordinador de la Región Sur-Centro de la Secretaría de Turismo de la provincia.

En la vereda de enfrente, el actual presidente comunal del peronismo buscará renovar su mandato de la mano del frente Más para Santa Fe, la alianza del Partido Justicialista con Ciudad Futura.


Martín Calori

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar