Como se había esperado, la declaración del fiscal Pablo Socca en el juicio por corrupción contra el ex jefe de fiscales de Rosario Patricio Serjal fue de alto voltaje político y a la vez reforzó, como lo pretendía la defensa, el planteo de desacreditar la imputación que motivó el juicio. Socca dijo que en la disuelta Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, donde trabajaban los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, cometieron delitos al avanzar en este trámite. Declaró de modo manifiesto que favorecieron a varias personas en detrimento de otras. Que hicieron un manejo arbitrario de la calificación de hechos para favorecer a un hermano de su informante clave y que omitieron investigar hechos que eran evidentes.
La figura medular para la detección de la trama ilegal que describió Socca bajo juramento es Mariana Ortigala, la persona ligada a la banda de Los Monos y anteriormente a la organización de Esteban Alvarado, que era colaboradora como informante del fiscal Edery en la causa de este último grupo delictivo. Como había pasado en septiembre de 2023, cuando descubrieron a Ortigala en una madeja de extorsiones y la imputaron, Socca dijo que desde la Agencia de Criminalidad Organizada favorecieron su impunidad. Y que el fiscal Edery buscó ir contra el senador Armando Traferri de manera selectiva. Sostuvo que se utilizó la declaración del capitalista de juego ilegal Leonardo Peiti para direccionar la pesquisa contra Traferri. “La fiscalía les pedía a los propios extorsionadores que llamaran a Peiti”, dijo Socca.
En la audiencia estallaron emocionalmente las diferencias y hasta las dispares miradas investigativas largamente maceradas entre fiscales de Rosario. También las pujas y rencores. Por momentos las tensiones y las antipatías se cortaron con cuchillo. La defensa trató de sacar provecho con preguntas conclusivas que hicieron saltar de su silla a la fiscal Marisol Fabbro quien también un par de veces hizo preguntas argumentativas. A Socca por momentos ofuscado desde el tribunal le recordaron que tenía que actuar como testigo, su rol allí, y no como fiscal.
Lo que en 2023 descubrieron los fiscales Socca y Miguel Moreno, dijo este último, es un agrupamiento criminal dedicado a la extorsión donde aparecían los hermanos Mariana y Rodrigo Ortigala con actores de la Banda de Los Monos. Al secuestrar el teléfono de Mariana y abrir su contenido advirtieron, dijo de modo explícito, que la Agencia de Criminalidad Organizada de la Fiscalía de Rosario estaba implicada en ilícitos. “Usaron a Ortigala para llegar a Peiti y a través de él a Serjal”.
La fiscal Fabbro dijo al empezar la audiencia que a su colega llamado como testigo lo quería un montón. Pero en las preguntas y respuestas se expresó una enardecida disputa por los hechos. Fabbro le leyó un mensaje de Ortigala a su hermano Rodrigo donde dice que iba a tratar de contactarse con Traferri. “De última le voy a pedir ayuda a él a partir de lo que tengo contra Matías” (Por Edery).
Le enrostró a Socca que al denunciar los hechos había omitido señalar eso ya que no entregó, según la fiscal, el contenido del IPhone donde estaba la referencia a Traferri, y sí los contenidos de otro celular de Mariana, un Xiaomi, donde había una especie de textos desconectados. Socca respondió diciendo que no recordaba ya que la ex fiscal regional María Eugenia Iribarren lo había sacado “a toda velocidad” de esa causa. Pero afirmó que Mariana “cuando le soltaban la mano” hacía eso. “Dejó a Alvarado para irse con Los Monos, y dejó a Edery para irse con Traferri”.
Todo se fue al demonio cuando Fabbro le preguntó por qué no había pasado evidencia de las causas de extorsión a los fiscales de la Agencia que las manejaban. “Los denunciamos por encubrir a estas personas”, dijo en relación a Schiappa Pietra y Edery. “¿Cómo le voy a pasar la causa?”. Fabbro replicó que él puso a disposición de la Auditoría General del MPA los contenidos del Xiaomi pero no del IPhone de Mariana Ortigala donde estaban los mensajes que mostraban cómo ella buscaría al senador para hundir a Edery.
Se picó todavía más cuando Fabbro le preguntó a Socca si sabía que desde 2021 los empleados Carla Belmonte e Ignacio Fauda, de la agencia, habían pasado información al fiscal Federico Rébola tendiente a imputar a Ortigala por extorsión.
—“Eso es mentira” —respondió Socca.
Fabbro le replicó que ese aporte de prueba lo había consignado el mismo fiscal Rébola hace dos semanas en audiencia cuando imputó a Rodrigo Ortigala por extorsiones. Y que había mostrado también los chats donde Belmonte le decía eso.
“Ortigala es testigo protegida desde 2019”, la cruzó Socca. “Creer que porque le mandaron un estado de números en 2021 los exime de todo lo que no hicieron antes y después es poco serio. El otro informe que le mandaron a Rebola y que se perdió y que hay un recibido… Ese informe se hizo en una causa de extorsión de 2021. Ese informe que hicieron ellos en esa causa ¿por qué no lo usaron ellos? El caso lo tuvo hasta hace cinco minutos Schiappa Pietra. ¿Por qué no imputaron ellos? Lo acusan a Rebola de que no imputó. Los únicos que investigamos a Ortigala somos Rébola, Moreno y yo.
La referencia al “recibido” es porque en la Agencia aducen haber entregado esa investigación a la Fiscalía Regional con una constancia de recibos. Para atizar este debate desde allí señalan que ellos jamás iban a investigar a Ortigala cuando la tenían de informante en una causa importante como Alvarado. Pero que no por ello la protegían y por eso dieron constancia de evidencia en su contra para que investigara otro fiscal. Ese argumento es lo que Socca calificó ante los jueces como “poco serio”.
De manera cronológica esto es lo más destacado que dijo el fiscal Socca ante el tribunal que juzga a Serjal:
—Me gustaría decir algo antes de responder preguntas. Lo que voy a hablar es difícil para mí porque por esa denuncia he transitado por cosas que no han sido agradables. Estar acá no fue mi decisión. Entiendo que muchas cosas parezcan actuales pero yo ya las dije. No decidí estar acá. Me citaron. Pido que quede claro. Para mucha gente esto será la primera vez que se escucha.
Ante eso el defensor Ignacio Carbone le aclaró a su testigo. “Nosotros recibimos lo que nos dirá como prueba nueva y lo citamos por este tema. No me hago cargo de lo que usted está diciendo”. Ante eso comenzó el interrogatorio. La primera pregunta es cómo se desencadenó la denuncia que hicieron contra el fiscal Edery.
—En 2023 mientras estaba en Balaceras, entra una denuncia de una agencia de loterías que la venían extorsionando. Eran hechos que se frenaron en 2022. Las extorsiones consistían en exigirle dinero. El agenciero recibió balaceras en su domicilio y bombas molotov. Eso se tranquiliza. En 2023 se vuelve a retomar el ataque en su casa y agencias de quiniela. Esta persona dice que sospechaba de alguien que era Mariana Ortigala. La empezamos a investigar a ella y la allanamos. Cuando se la detiene ella entrega el teléfono, dice yo con este teléfono me comunicaba con Edery para pasarle información.
—Preparamos la imputación a Ortigala e hicimos la pericia de los teléfonos. Estudiamos las propiedades que ella tenía. Secuestramos muchos celulares. Uno ella dijo que lo usaba para pasarle información a Edery. Y otro lo usaba de backup para guardar cosas viejas. Cuando miramos los archivos que estaban en esos teléfonos nos dimos cuenta de los ilícitos cometidos por los fiscales de la Unidad de Criminalidad Organizada en ese entonces. Investigamos a Mariana Ortigala y Lorena Córdoba que era mujer de (el capitalista de juego clandestino de Rafaela) David Perona, a Guille Cantero y a Brian Díaz que era hermano de Cachete Díaz (organizador del atentado al Casino cuyo teléfono secuestrado desata el actual juicio). Y tomamos conocimiento que los imputados tenían contacto muy estrecho con fiscales que trabajaban al lado nuestro. Nos preguntamos con el fiscal Moreno si las capturas por sí sola configuraban algún ilícito.
—Cuando Perona se muere quedan deudas. Lorena Córdoba aprovecha su vínculo con Mariana Ortigala para cobrar esa deuda. En la última secuencia cuando se retoma la extorsión participaba de nuevo Lorena Córdoba utilizando la mano de obra que proporcionaba Brian Díaz. Esto fue en septiembre de 2023.
—Los resultados de la pericia al teléfono las recibimos el día de la audiencia a Ortigala. Ella entregó el teléfono. Pero todo lo que había era previo a la audiencia y lo descubrimos cuando íbamos a imputar. Lo usamos (implicando a su atribuida relación espuria con el fiscal Edery) para evaluar la peligrosidad procesal (de Ortigala). Hicimos una primera denuncia escueta donde mandamos captura de pantalla al fiscal regional, general y al auditor. Mientras procesamos entendimos que teníamos que ampliar esa denuncia porque por las capturas de pantalla nos dimos cuenta de que quizá podría haber algo más complejo en el sentido de que la señora Ortigala recibía una protección institucional de los fiscales de criminalidad organizada de 2019 a la fecha (septiembre de 2023).
—Nos habíamos dado cuenta que por los mensajes que habíamos visto es que la causa era de asociación ilícita (contra el grupo de extorsionadores), lo habían llevado los mismos fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada. Descubrimos eso. Sebastián Felipe, Mariana Ortigala, Rodrigo Ortigala y Lorena Córdoba recibían protección de la Agencia de Criminalidad Organizada.
—¿Por qué creímos que Ortigala era de Los Monos? Primero que lo decía ella misma en los medios. Mariana Ortigala era una persona vinculada al mundo político, judicial y periodístico. Ella dijo que cuando sucede lo que sucede (el atentado en su contra de una decena de balazos) es cuando se pasa de banda. De Alvarado a Los Monos. Lo dijeron los propios fiscales que tuvieron a cargo la investigación de Alvarado.
—Había mensajes que daban cuenta de un montón de situaciones. En la causa de juego clandestino. Edery hablando con Ortigala y ella mediaba para que Lorena Córdoba dijera cosas contra Traferri pero no a (Alejandra) Rodenas o a (Omar) Perotti. Los chats que ellas tenían estas cosas las guardaban. Una manera de asegurarse impunidad para sí y su gente, tener conversaciones con el fiscal que daban cuenta del funcionamiento de la organización. Ella tenía esos contenidos como reaseguro. Se había presentado la acusación y estaba enojada con Edery porque ella y Rodrigo habían ayudado en esa causa y los fiscales iban a imputar a Rodrigo. “Escuchame, yo te ayudé un montón, hice cosas que no debía, apelo a eso. Mirá que tengo cosas de Lorena Córdoba que no debería mostrar”. Tenía esos chats con Edery. Después de que declara contra Traferri y la sacan a Córdoba en libertad. Le dice “Gracias Mati”.
—Entiendo que lógicamente estas dos personas es otro de los motivos por los que ellos (los fiscales Schiappa Pietra y Edery) nunca investigaban por la comisión de ilícitos o no la incluían en la asociación ilícita.
—Es muy difícil declarar cuando hace cinco minutos un legislador de la provincia, (Fabián) Palo Oliver, hizo una incriminación inaceptable a una persona que tiene que venir a declarar como testigo. Dijo que nosotros protegemos a Traferri, lo que es acusarnos de un delito. Es integrante de un poder del Estado que tiene facultades para removerme a mí. Que es el legislador que hizo el proceso disciplinario de Edery. Lo que indica que ese proceso no fue más que una pantomima. Esto es institucionalmente grave. La situación amerita una respuesta institucional. Espero que esto sea así. Cuando le aprobaron el pliego (de juez) a Rébola hizo una alocución. Me causa gracia que digan que beneficiamos a Traferri. Los que lo beneficiaron fueron los que lo investigaron y cometieron un montón de delitos en el camino. No yo ni Rébola, que estuvimos en otro lado.
Rébola mintió ante la legislatura en el proceso disciplinario a Edery. Socca denunció a Edery.
— Fabian Palo Oliver (@PaloOliver) October 16, 2025
Ambos son parte de los fiscales del MPA que son controlados por el poder político para garantizar la impunidad a Armando Traferri https://t.co/OKOOZQ6xvK
—A Ortigala la usaron para llegar a Peiti y a Lorena Córdoba para llegar a Traferri. Aprovecharon ciertas situaciones para hostigarlas u ofrecerles beneficio continuo o permanente para que ellas aporten cosas. Los chats no eran de Edery con Lorena Córdoba sino de Edery con Ortigala donde esta le decía qué le tenía que decir a Lorena para que ella declare. Y obtiene la libertad gratis. Es llamativo que el jefe (de los extorsionadores) transite el proceso en libertad. Están hablando del juicio al casino. En el caso había chats con Ortigala donde le dice a Edery “¿por qué vas a llevar a juicio a mi hermano? Le pedía que cumpla con el pacto.
—Lo beneficiaron groseramente a Rodrigo Ortigala. Nosotros denunciamos que hubo una lista de delitos cometidos por Ortigala y Lorena Córdoba que no fueron perseguidos por los fiscales de la agencia.
—En 2019 está la extorsión de Lorena Peiti con Ortigala que estaba Schiappa Pietra. En esa causa descubren que Cachete Díaz extorsionaba. Se veía que el partícipe de extorsión era Rodrigo Ortigala. Los fiscales metieron presos a todos por extorsión menos a Rodrigo Ortigala. Lo imputan en libertad cuando estaban los mensajes en el celular. Le bajan la imputación a partícipe secundaria. Eso mereció una crítica del tribunal. Lo ayudaron. Es obvio. La única persona a la que no metieron preso, le dieron una pena menor a todos y las pruebas mostraban lo contrario. No solo beneficiaron a Rodrigo sino también a su marido. Beneficiaban a su círculo íntimo. Es una causa que todavía se encuentra a cargo de sus propios fiscales.
—Contabilizamos al menos diez delitos por los que (los Ortigala) no fueron perseguidos. Lo que era un premio para ellos por haberlos ayudado en un montón de causas.
Al menos en tres ocasiones uno de los jueces del Tribunal, Nicolás Foppiani, le llamó la atención al defensor Ignacio Carbone porque intentaba con preguntas argumentadas que Socca dijera que hubo un direccionamiento investigativo en perjuicio de Serjal o de Traferri. Para sostenerlo, en el caso de Traferri, Socca no precisó de insinuaciones. Lo dijo de manera asumida en más de una oportunidad.
