Connect with us

Hi, what are you looking for?

En debate

El IAPOS y un ejemplo de la medicina privada

El ministro de Economía, Pablo Olivares, dio un ejemplo de cómo el gobierno de Santa Fe también se enfoca en ver cómo se resuelven situaciones similares en otros ámbitos, para tomar si sirven las mejores prácticas de eficiencia del sector privado.

En este punto mencionó una innovación que se está implementando en el IAPOS con la incorporación de un sistema de token para los 600 mil afiliados, similar al que ya vienen utilizando las obras sociales privadas.

Advirtió que desde la implementación de la receta electrónica, no había un mecanismo que validara la entrega de medicamentos a los afiliados. “Eso generó una vulnerabilidad que fue detectada por privados y se anticipó para que en el IAPOS no ocurriese, que es la posibilidad potencial de cierta connivencia de los prescriptores de recetas” con alguna otra parte del sistema.

“Los sectores privados empezaron a analizarlo y rápidamente se implementó. Esta es la manera para que haya una certeza de que el medicamento se está entregando al afiliado-paciente, evitando que exista en el mecanismo de prescripción una simulación de entrega y una recirculación del medicamento en un mercado paralelo. Es uno de los ejemplos que hemos tomado del sector privado, de las empresas de medicina privada, que se ha replicado en el IAPOS y que está dando buenos resultados, que van a permitir importantes ahorros sin que afecte a nadie”, explicó Olivares.

El ministro anunció además que el siguiente paso será implementar el “troquel digital”, un mecanismo que permitirá una más directa trazabilidad del medicamento y que evitará al mismo tiempo la recirculación en mercados negros.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar