Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El PJ santafesino intenta abrochar la unidad, pero el cierre de listas viene con final incierto

En un cierre de final incierto, el peronismo santafesino intenta sobre la hora contener a las tribus internas y conformar una lista con todos adentro para las elecciones del 26 de octubre. Nunca fue una tarea sencilla; tampoco lo será en esta oportunidad.

La Mesa Ejecutiva del PJ convocó este jueves a las líneas internas y el resultado puede leerse de dos maneras. A favor, que tuvo asistencia perfecta. Y como contrapartida, que tanto el sector de Agustín Rossi como el de Eduardo Toniolli manifestaron su intención de encabezar la lista. Desde ambos espacios dejan trascender que ninguno de los dos está dispuesto a ir en el tercer lugar.

Uno de los integrantes de la Mesa Ejecutiva hizo una descripción del encuentro que puede ser premonitoria. “Algunos sectores manifestaron su vocación de querer liderar el proceso. Ahora habrá que ver como se arma la lista. Y a los que no les guste el lugar irán por afuera o se van a la casa”. Es decir, todos los escenarios son posibles.

Este jueves fueron de la partida Hacemos Futuro, el espacio que lidera al exgobernador Omar Perotti; El Movimiento Evita; La Cámpora; Activemos, que responde al senador Marcelo Lewandowski; los intendentes y presidentes comunales nucleados en Vamos, que tiene como uno de sus referentes a Pablo Corsalini (Pérez); el bloque de senadores provinciales del justicialismo; la Corriente Nacional de la Militancia y 100% Santafesino, alineado con Cachi Martínez.

Para este viernes fueron convocados los cinco mandatarios que esta semana anunciaron su alineamiento con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. En ese espacio predomina por estas horas la idea de no concurrir. “Creería que no vamos a asistir, es una formalidad tardía. No hay tiempo para que nos escuchen”, le dijo a Suma Política uno de los cinco mandatarios. Si bien aún tienen pendiente algunas charlas entre ellos, este mandatario en particular es bastante escéptico sobre la convocatoria. “¿Para qué iríamos? La idea es intentar una construcción distinta, si no sería más de lo mismo. No podemos transformarnos en aquello a lo que nos oponemos”, sentenció.

Los cinco mandatarios que se fueron con Llaryora y, por lo tanto, a Provincias Unidas, son Jorge Berti (Villa Constitución), Adrián Maglia (Baigorria), Guillermo Rajmil (Zavalla), Enri Vallejos (Reconquista) y Roly Santacroce (Funes).



Los esperan al mediodía en la ciudad de Santa Fe. Habrá que ver si hay faltazo o no. Posteriormente habrá un encuentro con la mesa directiva de todos los partidos que integran el frente Fuerza Patria donde se les informará cómo se han dado las conversaciones hasta ahora. El sábado se anuncia que comenzarán a ponerles nombres propios al armado de la lista. Aunque todos creen que, como es habitual, se terminará de abrochar recién el domingo a última hora. El segundo lugar podría ser para la exsenadora nacional Marilyn Sacnún, cercana a la expresidenta Cristina Fernández. O, en su defecto, para una dirigente de La Cámpora.

En paralelo a las deliberaciones, se publicó una solicitada con cientos de firmas de dirigentes políticos y gremiales, concejales y referentes territoriales, que adhieren a la candidatura de Toniolli. La más destacada es la de Juan Monteverde, que viene de ganar las elecciones para concejales en la ciudad de Rosario y de ser el candidato en la elección de convencionales constituyentes, donde el PJ quedó segundo.

De todos modos, la movida no parece ser suficiente para convencer a Agustín Rossi de resignar el primer lugar. “Me bajo si viene alguien que mida más que yo”, repitió en varias oportunidades el exministro de Defensa. En su entorno, aseguran que con el Chivo al frente Fuerza Patria podría quedarse con tres de las nueve bancas a diputado nacional que se pondrán en juego en octubre en Santa Fe.

“Nosotros reivindicamos la unidad. La experiencia que hicimos para las elecciones de convencionales mostró que el camino que impulsamos desde el PJ era el correcto”, sostuvo Rossi. El problema es que el primer lugar es para un solo candidato. Y el PJ tiene dos con aspiraciones de ocuparlo.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar