Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El PRO santafesino elige autoridades en 60 días: si no hay acuerdo se vota y hay tres sectores en carrera

El PRO santafesino se alista para la disputa interna que dirimirá las nuevas autoridades del partido en la provincia. El Consejo Directivo del partido convocó este miércoles 27 a elecciones de autoridades en un plazo de 60 días, aunque resta definir la fecha precisa.

La novedad en la reunión virtual que mantuvo el máximo órgano partidario, es que se acordó abrir una instancia de diálogo para tratar de encontrar una salida consensuada que le evite al partido embarcarse en una elección en momentos complejos para la sociedad.

Hay dos hechos incontrastables: es una elección incómoda y a la vez las diferencias internas vienen desde lejos. Esas diferencias acumulan reproches, chicanas, cuestionamientos a ciertos dirigentes y pase de facturas por los alineamientos en la interna nacional del año pasado. Aunque, en este último punto, las líneas divisorias son más difusas y no excluyentes. 

Otro condimento especial es que muchos de los protagonistas que se enfrentarán comparten gestión en el gobierno de Maximiliano Pullaro. Y además está el vínculo del PRO con el gobierno de Milei, con lo cual varios de ellos lo apoyan decididamente y otros son más cautos. En el medio, un dato que agita las críticas: el retroceso electoral que tuvo el partido en la provincia y particularmente en Rosario. 

Si habrá lista única o no dependerá si tienen más peso las diferencias que el criterio de evitar una confrontación. 

Por ahora son tres los sectores que vienen trabajando: el oficialismo partidario, el sector que impulsa la candidatura de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el del diputado nacional Gabriel Chumpitaz. No quiere decir que necesariamente lleguen tres listas al final del camino. 

El oficialismo –alineado con Federico Angelini- buscará la reelección del actual presidente, Cristian Cunha. Acá juegan el diputado nacional José Núñez y el concejal Carlos Cardozo. Angelini es subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, apostó por Patricia Bullrich en las Paso del año pasado y ahora la acompaña en la gestión. Cunha se desempeña como secretario de Cooperación en el gobierno de Santa Fe. Este sector puede caracterizarse como el del macrismo más libertario. 



Los que piden cambios


Otro grupo de dirigentes impulsa a la vicegobernadora Scaglia a la presidencia del partido. Allí se encolumnan Renata Ghilotti –secretaria de Transporte de Pullaro-, la diputada nacional Germana Figueroa Casas, la concejala Anita Martínez, el exconcejal Alejandro Rossello, el exdiputado Lucas Incicco, el exdiputado provincial German Mastrocola, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo (Reconquista), los capitalinos Sebastián Mastropaolo y Luciana Ceresola y el rafaelino Mauricio Basso, entre otros. 

El tercer sector dispuesto a dar pelea es el que se referencia en los diputados nacionales Chumpitaz y Alejandro Bongiovanni, y la diputada Verónica Razzini. A ellos se suma Gabriela Bessana, bonaerense que acaba de desembarcar en Santa Fe. Este grupo se define como “el más apto para defender a Santa Fe en el Congreso nacional” y sacan pecho, además, con la amistad entre Chumpitaz y Pullaro. “A diferencia de otros, no nos ata la pertenencia ni a Patricia ni Horacio (Rodriguez Larreta), entiendo que el PRO es mucho más amplio que esos dos sectores”, le dijo Chumpitaz a Suma Política.

El sector de Angelini confía en que si se llega a la disputa en las urnas van a contar con un guiño de Bullrich y de Macri, y recuerdan que tanto Scaglia como Chumpitaz apoyaron la candidatura de Rodríguez Larreta en las Paso.

Muy distinta es la percepción que transmiten desde la vereda de enfrente, donde juegan convencidos que ese apoyo que espera el oficialismo santafesino no se va a concretar y que se respetará que Scaglia ocupa el cargo institucional más alto para un dirigente del PRO en Santa Fe. 

La apertura del diálogo se plasmó en la reunión entre los sectores de Angelini y de Scaglia –Chumpitaz no tiene representantes en el Consejo Directivo-, pero algunos dirigentes vienen impulsando esa alternativa desde tiempo atrás. Uno de ellos es Ricardo Schlieper, quien tuvo un breve paso al frente de la Subsecretaría de Deportes en la gestión Milei. Si no hay lista única, Schlieper apoyará a Scaglia porque fue ese sector el que ganó la interna de Unidos.

Por lo pronto, hay cierto clima de chicanas. En las últimas horas desde el oficialismo partidario se repetía con malicia que la vicegobernadora –que está en misión oficial en el exterior- estaba más ocupada monitoreando las firmas que se iban sumando a un documento que impulsa su candidatura que en el motivo de su viaje. 

Renata Ghilotti ofreció otra versión. “El documento lo armó y lo está trabajando un grupo de dirigentes que queremos que Gisela Scaglia sea la próxima presidenta del PRO”, le aseguró a este medio. 

El PRO busca caminos para dirimir sus diferencias internas. Y este proceso lo encuentra por primera vez como parte del gobierno provincial y a la vez con un peso electoral que es el más bajo de los últimos años. En Rosario, por ejemplo, en las elecciones para el Concejo de 2017 ganó en 20 de las 21 seccionales; hoy tiene solo dos concejales. 


Scaglia y Ghilotti

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar