Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Grito federal: Pullaro integrará un frente de gobernadores para las elecciones de octubre

Los gobernadores de Santa Fe, Chubut, Jujuy, Córdoba y Santa Cruz arrancaron con el armado de un frente electoral federal con vistas al 26 de octubre, por supuesto sin La Libertad Avanza y con la idea de tener una representación mayor en el Congreso a partir del próximo 10 de diciembre.

La reunión, a la que asistió el santafesino Maximiliano Pullaro, tuvo lugar en la Casa de Chubut de la Ciudad de Buenos Aires, adonde además del anfitrión Ignacio Torres llegaron también el radical Carlos Sadir, el santacruceño Claudio Vidal y el cordobés Martín Llaryora, a quien acompañó Juan Schiaretti. El armado tendrá un sello nacional, que aún se define, y podría incluir a otro mandatario radical, el correntino Gustavo Valdés, que si bien no participó de la reunión hay muchas posibilidades de que se sume al armado. No se descarta que puedan sumarse otras fuerzas provinciales.

De la UCR los únicos gobernadores que no serán parte son el chaqueño Leandro Zdero y el mendocino Alfredo Cornejo, que prefirieron armados conjuntos con La Libertad Avanza.

Si bien fuentes cercanas a varios de los mandatarios dieron a conocer esta información, el primero en oficializarlo en las redes sociales fue Pullaro, quien celebró el armado como “un grito federal” con la idea de hacer oír las voces de las provincias en las discusiones parlamentarias, más allá de “contribuir con la gobernabilidad” del país. En los hechos se traducirá en un esquema de oposición light a la gestión de Javier Milei.

La idea sobre la que se avanzó en la cita porteña es competir en las elecciones de octubre con alianzas provinciales que no incluyan el color violeta y propuestas similares en Santa Fe, Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy. “Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo”, graficaron los gobernadores en un comunicado firmado por todos, excepto por el correntino Valdés.

“Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”, manifestaron Pullaro, Llaryora, Vidal, Sadir y Torres. Con igual discurso se expresó en varias oportunidades el santafesino; por ejemplo en ocasión de presentar sus reclamos al Gobierno nacional en el marco de la demanda ante la Corte Suprema por la deuda con la Caja previsional de Santa Fe.

“Ese esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, agregaron en sintonía con el dogma presidencial respecto al equilibrio fiscal. Sin embargo, marcaron una fuerte diferencia para la que tanto Santa Fe como el resto de las gestiones provinciales necesitan de los recursos recortados por Nación: obras de infraestructura es la primera demanda en esa lista que comparten.



Región Centro, incompleta


Como es evidente en el mensaje y en la foto de la cumbre el único gobernador de la Región Centro que prefirió quedarse por fuera es el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO), con quien días atrás se encontraron Llaryora y Pullaro. La razón: Frigerio avanza en un armado electoral con La Libertad Avanza para octubre y planea sumar a los radicales de su distrito para polarizar la elección con el peronismo; sus vecinos, en cambio, prefieren tomar distancia de LLA.

Esta misma semana Llaryora había dado otro paso para diferenciarse de la motosierra libertaria con el anuncio de un 84% de aumento a las jubilaciones mínimas cordobesas, medida que financió con las primeras transferencias de Nación por el acuerdo judicial al que arribó con Anses y Economía también por la deuda con la Caja previsional de su provincia.

La irrupción en la escena de esta alianza empodera a los gobernadores, especialmente a Pullaro y Llaryora, y los pone en el centro de la escena como interlocutores para futuras negociaciones de acuerdos y leyes.

Fuentes de Casa Rosada y del Congreso nacional que trabajan en el armado provincia por provincia admitieron a Suma Política que no tendrán la misma estrategia en todo el país. En el caso de Santa Fe está descartado cualquier entendimiento con el gobernador Pullaro y gran parte de la estrategia que se elabora en Buenos Aires la ejecuta en el territorio la diputada Romina Diez.

En general, los libertarios ponen el foco en las ocho provincias donde se eligen senadores nacionales con el objetivo de ganar una decena de bancas –hoy tienen sólo seis- pero además con la idea de evitar que el kirchnerismo pueda sumar escaños. Prefieren que gobernadores aliados o dialoguistas ganen o queden en el segundo puesto relegando al kirchnerismo al tercer lugar. El premio mayor para el gobierno, que no garantiza ninguna encuesta hasta el momento, sería que el Frente de Todos en el Senado se quede con un tercio o poco más de las 24 bancas que están en disputa.

En el caso de las provincias donde se eligen diputados nacionales, los libertarios buscarán alianzas donde haya pocas bancas en juego y priorizarán el sello propio o acuerdos teñidos de violeta como el de Buenos Aires para engrosar su bancada. Quieren duplicar lo propio y pasar el centenar de diputados con sus aliados.

Entre las provincias que lanzaron el acuerdo federal renuevan 26 diputados nacionales: Santa Fe (9), Córdoba (9), Chubut (2), Jujuy (3), Santa Cruz (3). Si finalmente se suma Corrientes (4), ese número se eleva a 30.

Cerca del gobernador Gustavo Valdés (Corrientes) aseguran que, si bien está enfocado en la campaña que definirá quien gobernará la provincia, sigue de cerca esta movida. No confirman si va a estar o no en el frente federal. Sin embargo, uno de los mandatarios que está adentro, le dijo a Suma Política que confían en que se incorpore al acuerdo.

Este esquema lanzado por los gobernadores se vería fortalecido con la candidatura del exgobernador Juan Schiaretti por Hacemos Córdoba.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar