“Establecer los alcances de la reelección para los cargos de gobernador y vice”. Eso es todo lo que dice la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución sobre uno de los temas que generará más debate en la Convención Constituyente.
Lo que es obligatorio para los 69 convencionales que sesionarán a partir del 14 de julio en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe es considerar el tema, porque fue habilitado por la Legislatura al sancionar la ley.
El resultado de ese análisis podría tener un abanico amplio de posibilidades (desde habilitar las reelecciones indefinidas para todos hasta dejar todo como está), aunque la que más consenso tiene es la de permitir una sola reelección para todas las categorías por igual.
Actualmente los senadores, diputados, intendentes, presidentes de comunas y concejales son reelegibles indefinidamente. Esto es lo que se podría limitar con la reforma.
En el caso del gobernador y vice, la Constitución vigente dice que “duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones, sin que evento alguno autorice la prórroga de ese término, y no son elegibles para el mismo cargo o para el otro, sino con un intervalo, al menos de un período”.
Aunque tienen otras opciones, la mayoría de los convencionales acuerdan que se habilite una sola reelección, es decir que cada gobernador, intendente y legislador pueda tener dos mandatos consecutivos.
Lo más probable es que la mayoría de los 69 convencionales acepte esta posibilidad.
Como intuyen ese resultado, algunos sectores de la oposición planean una jugada que algunos exageradamente califican de maestra.
Se trata de plantear una forma de rechazo a lo que denominan intento de autorreelección del gobernador. Sería una cláusula, que ya tendría el visto bueno de algún sector del peronismo y podría anunciarse esta semana, para imponer que ninguno de los convencionales constituyentes que estén en ejercicio de un cargo provincial pueda votar su propia reelección.
Esto podría concretarse de dos maneras: no votando durante la convención a favor de las reelecciones para todos los cargos o, en caso de hacerlo, no presentarse para utilizar ese beneficio de manera personal en los comicios del 2027.
La maniobra está dirigida principalmente contra el gobernador, que como convencional constituyente se vería en la instancia de tener que votar su propia posibilidad de reelección, aunque afectaría también a otros convencionales, incluso del propio partido que la propicia.
Desde el gobierno lo consideran inaplicable porque afectaría al 80% de los convencionales. Incluso al oficialismo no le disgusta la posibilidad de tener que debatir esa idea, porque aseguran que les permitiría exponer las reelecciones de cada uno de los convencionales que responden al sector político que lo piensa proponer.
“El único que va a cumplir ese artículo es el actual gobernador”, chicanean, convencidos de que les van a sobrar los votos a favor de su reelección que hasta le permitiría abstenerse en la votación de ese punto. Calculan sumar al menos unas 40 voluntades a favor, cinco más de las que se necesitan para tener la mayoría necesaria.
El tema podría empezar a ser tratado en la reunión de bloque que este jueves tendrán en Santa Fe los convencionales del peronismo oficial.


Autor
-
Periodista. Licenciado en Comunicación Social de la UNR. Ex jefe de Redacción de La Capital. Twitter: @DanielAbba_
Ver todas las entradas

































