Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Losada contra Pullaro: una batalla sin cuartel que complica las chances de la oposición en Santa Fe

Una batalla anunciada y con riesgo de pérdidas totales. Así podría definirse la confrontación discursiva y política entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, que esta semana escaló hasta un punto de difícil retorno. 

Unidos para cambiar Santa Fe, la coalición que busca desalojar al peronismo de la Casa Gris, enfrenta una situación inédita: tiene posibilidades concretas de llegar a la Gobernación, pero antes deberá atravesar una interna que arrancó con descalificaciones, denuncias y acusaciones, que dejará muchos heridos en el camino. Y eso, obviamente, abre interrogantes: ¿el perdedor de la interna va a militar las elecciones del 10 de septiembre en favor de su “enemigo íntimo”? ¿Algún dirigente de peso podrá detener el fuego? El frente de frentes se armó con la certeza de que se necesita de toda la oposición para ganarle al PJ; hoy esa unidad futura está amenazada.

Esta semana Losada fue a fondo contra Pullaro. Lo calificó como “una persona oscura” y advirtió que “tiene mucho que explicar” de su gestión como ministro de Seguridad entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Lifschitz; al mismo tiempo, la senadora denunció que se está financiando “una campaña sucia” en su contra en las redes sociales. 

¿Por qué Losada incendia la interna en este momento? Hay varias razones que confluyen, aunque en realidad esta es una pelea que se viene librando silenciosamente desde hace tiempo. 


El peso de las Paso


Desde hace muchos meses en los campamentos de Pullaro y Losada se venía trabajando con una certeza: que el ganador de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe sería el próximo gobernador; en ese momento estaban convencidos de que la votación del 10 de septiembre, cuando tuvieran enfrente al candidato del PJ, sería una formalidad con el resultado definido de antemano. 

Después del cierre de listas en la provincia esa mirada coincidente se modificó. Algunos de los dirigentes más encumbrados del espacio de Pullaro mostraron un nuevo enfoque ante Suma Política. “El peronismo es competitivo”, razonaron tras el acuerdo entre Perotti y Lewandowski. Y no ocultaron el nuevo objetivo de su estrategia electoral: “Nosotros en campaña le vamos a apuntar al peronismo”. En cambio, para Losada y su entorno la mira sigue puesta en las Paso. 

El acuerdo en el PJ no fue lo único que cambió el escenario. Losada encabezó las encuestas desde mediados del 2022 hasta comienzos de este año, pero allí la tendencia comenzó a revertirse y desde entonces Pullaro lidera en intención de voto. “Pensamos que el lanzamiento de Carolina la iba a empujar para arriba, pero no movió nada”, cuentan ahora, tranquilos y confiados, cerca del diputado. Nada está definido y las diferencias son estrechas, pero la foto de hoy es la que se repite desde marzo. ¿Si se mantenía arriba en las encuestas, Losada hubiese criticado a Pullaro con la virulencia que lo hizo estos días? La respuesta es simple: no lo hubiese hecho. Reaccionó así porque cree que el pullarismo está detrás de los ataques a su persona en las redes y por la urgencia política de reposicionarse en la interna. De haber sido al revés, ¿Pullaro habría actuado como Losada? Seguramente. 

Lo de las redes preocupa tanto en el entorno de la senadora que enviaron cartas documentos a Google y Meta para que eliminen esas publicaciones que consideran agraviantes y difamatorias.



Los aparatos


Detrás de los dos aspirantes con más chances en la coalición opositora, el aparato radical juega su propio partido. Losada cuenta con el armado territorial que responde al diputado provincial Julián Galdeano; en ese sector están, entre otros, el exintendente de Santa Fe y actual diputado nacional, Mario Barletta; el exintendente de Avellaneda y senador nacional Dionisio Scarpin, y la concejala rosarina Ana Martínez (PRO). 

Pullaro cuenta con el apoyo del presidente del radicalismo, el senador Felipe Michlig; el exintendente de Santa Fe José Corral, el diputado Juan Cruz Cándido, el senador provincial Lisandro Enrico y el diputado nacional Gabriel Chumpitaz (PRO). 

En los dos campamentos aseguran que tienen el apoyo mayoritario del partido. Esa es la puja territorial y santafesina, que tiene enconos políticos y en algunos casos hasta personales. 



Otra liga


Pero hay otra grieta, y de enorme gravitación. “Esta batalla se disputa en otra liga”, le dijo a Suma Política un dirigente que la mira desde afuera aunque su partido está en Unidos. “Carolina es Macri; le hicieron una nota de 17 minutos y todo el tiempo la llamaron Caro”, contó después de ver la primera aparición de la senadora en el mediodía de la televisión rosarina, poco después de que oficializara su precandidatura a la Casa Gris. 

Losada tiene el apoyo de Macri y Patricia Bullrich. El expresidente dio la bendición para que el diputado Federico Angelini fuese candidato a la vicegobernación; es más, ese acuerdo se selló un par de semanas antes de que Losada confirmara su postulación. Pero además Angelini es un hombre muy cercano a la exministra, a tal punto que es uno de los articuladores de su campaña nacional y la reemplazó en la presidencia del PRO. 

Por eso a nadie sorprendió el video de Bullrich de esta semana, en el que apoyó públicamente la fórmula. Con una salvedad: no cuestionó a Pullaro, al menos esta vez.  

Pullaro tampoco está solo. Pertenece a la UCR Evolución, que a nivel nacional lidera Martín Lousteau. La sociedad política de ese sector del radicalismo —que incluye a otros referentes nacionales como el jujeño Gerardo Morales— con Horacio Rodríguez Larreta es sólida, a tal punto que para cuidarla el jefe de Gobierno porteño convocó a elecciones en su distrito en la misma fecha que las nacionales, pese a la oposición de Macri y Bullrich. 

Larreta ya ofreció numerosos gestos de su preferencia santafesina: en su última visita a Rosario desayunó con Pullaro en el hotel Ros Tower, después del cierre de listas lo recibió en Caba y hace un par de semanas participaron juntos de un acto en Venado Tuerto. Además tuvo que ver en la designación de Gisela Scaglia —ex diputada del PRO— como compañera de fórmula de Pullaro. Así como Angelini es Bullrich, Scaglia es una activa militante de la candidatura presidencial del Jefe de Gobierno porteño. 


Lo que viene


Pullaro está decidido a no responder los ataques de Losada ni a incendiar la interna, aunque no le va a regalar nada. Y ya dio señales. En la presentación de su candidatura, por ejemplo, Pullaro lanzó un dardo envenenado: “Llevo 15 meses recorriendo la provincia y escuchando a los vecinos de cada pueblo y ciudad; conozco la realidad de cada región, porque siempre viví y trabajé en esta hermosa provincia”, sostuvo en un pasaje de su discurso (lo podés leer completo acá). Una manera sutil de exponer la mayor debilidad de Losada, que no vive en la provincia que quiere gobernar. Ese discurso se va a sostener en campaña porque es una de las fortalezas que tiene el diputado radical para mostrar. 

La estrategia de la senadora es diferenciarse de la clase política que “ya fracasó”, entre los que incluye especialmente al exministro de Lifschitz. Fue muy dura cuando aseguró que viene a sacar “la parte rancia y podrida de la política” y que “por más que algunos se laven la cara siguen teniendo olor a podrido”. Para que no queden dudas, le puso nombre propio a su afirmación: “Hay un candidato que fue ministro de Seguridad que tiene mucho para explicar. Hoy vemos cómo Maximiliano Pullaro se lava la cara y les dice a los santafesinos lo que hay que hacer. ¿Por qué no lo hizo cuando fue ministro?”. Una de las voces que se escuchó en defensa de Pullaro fue la de Lousteau. 

La escalada de la confrontación puso en alerta a algunos dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio; el gobernador Gerardo Morales fue el primero en pedir que se bajen los decibeles. ¿La disputa nacional en el PRO empujará hacia arriba la tensión en Santa Fe o, por el contrario, llegarán más voces que intenten apagar el fuego? 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar