Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Milei es el candidato

Después de arrancar la campaña en la provincia de Córdoba, el presidente Javier Milei visitará Santa Fe con el mismo mensaje que llevará a distintas provincias: la elección es nacional y la pelea —simbólicamente— es entre el pasado y los sucesivos fracasos económicos y un futuro que promete será mejor para todos los argentinos. Ni Maximiliano Pullaro ni Martín Llaryora son sus adversarios, al menos no en el espíritu general del discurso de campaña que finalmente se emprolijó tras semanas de tensiones internas.

“Perdimos mucho tiempo”, admitió un jefe de campaña provincial ante Suma Política al mismo tiempo que expresó el alivio por tener marcada la dirección que deben seguir.

Los ejes se acordaron en la intimidad de Olivos tras la derrota que La Libertad Avanza sufrió el domingo 7 en la provincia de Buenos Aires. “Hay que dejar las rencillas, dejar los egos de lado hasta el 27 de octubre y seguir construyendo. Finjamos demencia”, pidió Karina Milei el último jueves frente a los candidatos de todo el país y sus respectivos jefes de campaña. Miró a Santiago Caputo, de pie a su lado, y hubo risas en el microcine de la quinta presidencial donde un rato antes y en una larga exposición Milei había dado cátedra sobre la desregulación estatal que emprendió Federico Sturzenegger, el plan económico de Luis “Toto” Caputo, la gestión que aplica Sandra Pettovello desde Capital Humano y el posicionamiento internacional de la Argentina. 

Lo que se oyó en privado es lo mismo que luego dirían Caputo en el canal de streaming Carajo o Milei en la Bolsa de Comercio de La Docta. Será también el tono a partir de este fin de semana en que se estrenó un eslogan que contiene el pecado original y casi pide disculpas. De alguna manera se admite que les jugó en contra el ajuste tanto en el rechazo de los bonaerenses como en  el resto de las provincias con elecciones desdobladas, donde —a excepción de la Ciudad de Buenos Aires— ganaron los oficialismos.



Con los gobernadores no


No parece casual que Santiago Caputo haya pedido expresamente no apuntar a los gobernadores, en general con imagen positiva y tal como se viene demostrando con efectivo y alto poder de fuego en el Congreso. En esa lista están varios de los que integran Provincias Unidas, como Pullaro, Llaryora o Gustavo Valdés, que envalentonados por el triunfo en Corrientes y hasta el del peronismo en Buenos Aires, también juegan a nacionalizar la tercera vía. 

La elección, insistió el asesor monotributista, es nacional y no provincial y lo que está en juego no son las demandas o necesidades locales sino el conjunto de medidas macroeconómicas, el paraguas que sostiene Milei con su equipo y un futuro que, afirman, justifica el brutal ajuste a cambio de una baja inflación. 

Para sorpresa de algunos, Caputo mostró números que grafican el humor social distrito por distrito e insistió en valorar “el esfuerzo” diario de los argentinos en pos de ese éxito que aún no perciben en sus realidades, según las palabras que escribió para que leyera Milei en la cadena nacional de presentación del Presupuesto. 

En esa línea y en la víspera del inicio de campaña de La Libertad Avanza hubo estreno nacional de eslogan y spot. “No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede” se imprimió sobre imágenes que muestran a un Milei humanizado que abraza a niños y adultos; la “esperanza” de los argentinos. El subtexto es que se trata de la última oportunidad, algo que ya corean sincrónicamente los que se animan a hablar en público.



Presencialmente no estuvo el cuestionado Lule Menem mientras que su primo Martín Menem se sentó entre el resto de los dirigentes y candidatos que asistieron a dos reuniones distintas. En la primera hubo más candidatos y en la segunda hubo más jefes de campaña. Karina Milei y Caputo desmenuzaron la estrategia que viene y respondieron inquietudes y preguntas. Coincidieron en que será además una campaña emotiva y de cercanía; con más actividades y recorridas que actos o caravanas. “Queremos mostrar a los candidatos como personas comunes, en el llano” señalaron mientras recordaban cómo hizo su campaña Milei para llegar a presidente en el 2023.

La nacionalización incluye no sólo la visita presidencial a las provincias más grandes, con más bancas en juego, que son también aquellas donde sacó mayor diferencia a su favor en las presidenciales. La idea será reforzar en varios de esos casos figuras de candidatos con menos conocimiento o a los que las primeras figuras dejaron el lugar central como en Santa Fe, donde Romina Diez bendijo a Agustín Pellegrini, o en Córdoba donde Gonzalo Roca encabeza la lista en lugar de Gabriel Bornoroni. 

Tal como se ve en todas las cuentas libertarias del país, el spot es uno solo con Milei hablando a cámara o como figura central y apenas al final una frase o una imagen del candidato local. En distritos donde el sello pesa más que los nombres de los elegidos, apenas figuran los candidatos.

En la primera reunión de Olivos, de la que participó el presidente, estuvieron todos los candidatos con chances de entrar. Planeaban estar una hora y estuvieron más de dos. En la segunda reunión estuvieron los jefes de campaña de los 24 distritos, entre ellos Martín Menem (La Rioja), Romina Diez (Santa Fe), Alfredo Olmedo (Salta), Alfredo “Capi” Rodríguez (Chaco), Matías Coto (Ushuaia) y Sebastián Pareja (Buenos Aires).

Según supo este medio, también se habló de la nacionalización de figuras de relevancia como Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires vuelve a la campaña tras discontinuar sus apariciones por una intervención quirúrgica reciente. Bullrich tiene previsto su regreso a Santa Fe, donde reforzará el rol del Estado nacional en la política de seguridad. 

La batalla de Milei también será en los medios. Con sesgo tradicional debutó en la Mediterránea dejándose entrevistar por el diario local y una de las principales radios. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar