La concejala Norma López, del Frente de Todos, consideró que todas las decisiones del intendente Javkin, como la adecuación propuesta en 2021, trajeron más inconvenientes que soluciones para los usuarios del sistema urbano de transporte de pasajeros. También cuestionó el aumento del boleto, que fue del 37 por ciento en tres meses.
“Si el sistema de transporte funcionara correctamente, estaríamos hablando de otras cosas. Pero todas las decisiones que tomó esta gestión trajeron más inconvenientes que soluciones a los usuarios. Solo sirvieron para facilitarle a los empresarios la prestación de un servicio deficiente, que en vez de mejorar con el tiempo empeora y ya aumentó en tres meses un 37% la tarifa del boleto de colectivos”, sostuvo.
Actual vicepresidenta del Partido Justicialista de Santa Fe, Norma López se refirió también a la federalización de los subsidios, a los que calificó como “el caballito de batalla del oficialismo cuando se trata de justificar los aumentos”. En su mirada, “hay una enorme contradicción en el discurso del oficialismo en este tema. Por un lado reclaman más subsidios de Nación -un pedido que hemos acompañado siempre-, y por otro cuando el Gobierno Nacional plantea un aumento del 70% de los subsidios en el Presupuesto para el interior del país, las y los diputados aliados del intendente Javkin lo votan en contra”, dijo en relación al Presupuesto 2022, rechazado en el Congreso nacional. La edila sostuvo que “Nación asumió un compromiso con ese reclamo, reflejado claramente en el Presupuesto que fue negado por la oposición, pero pareciera que es más importante mostrarse como opositor pensando en las chances electorales del 2023 que resolver los problemas de las rosarinas y rosarinos. Mientras tanto aumentan el boleto por decreto y trasladan el problema al bolsillo del usuario”.
En otro tramo de sus declaraciones, López consideró que “Rosario es una ciudad con un sistema de transporte poco desarrollado que está sostenido por una oferta que es la del TUP, la del servicio de taxis y remises, y el sistema de bicicletas, que Nación subsidió durante las gestiones kirchneristas”.
En ese análisis, dijo que “la primera funciona mal desde hace años e impacta negativamente en la segunda. Nunca se han intentado alternativas multimodales, como la de volver a un tren urbano, habilitar transportes internos, entablar diálogo con empresarios de la ciudad y la región que necesitan del transporte para la producción. Hemos escuchado a intendentes del mismo signo político prometer en la apertura de sesiones del Concejo trenes que iban a ir desde Villa Hortensia al centro en diez minutos, algo que claramente no se cumplió, como tantas cosas que han prometido en estos 32 años. Por suerte tenemos buena memoria”, finalizó la concejala justicialista.


































