Cuatro días después de las elecciones legislativas del pasado domingo, Provincias Unidas presentó en la Justicia una denuncia por presunta administración fraudulenta de fondos que habrían sido utilizados por Fuerza Patria en la provincia de Santa Fe. PU presentó una denuncia contra la asociación civil 29 de Abril y fue ampliada a Caren Tepp, que encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales, y a Oscar “Cachi” Martínez, que fue cuarto candidato; a ambos se los intima a que den las explicaciones correspondientes. Según consta en la denuncia de PU, la asociación civil 29 de Abril realizó el pago de $ 21.855.000 para publicidad en Google y redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria, que en la provincia agrupó entre otros partidos al peronismo y a Ciudad Futura. “El hecho es objetivo y claro. Y como el estatuto de la asociación civil no habilita este tipo de actividades, hay una clara violación. Por eso la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) ya abrió una investigación”, sostuvo el apoderado de PU, Leonardo Stangferro, en diálogo con Cadena 3 Rosario. “Nadie paga 22 millones de pesos porque sí; uno de los directivos de la ONG fue electo concejal por el PJ”, agregó Stangferro. El tema escaló rápidamente en el debate público. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lo consideró “gravísimo” y pidió la rápida intervención de la Justicia. Caren Tepp habló con algunos medios y negó la acusación. “Sólo buscan ensuciarme”, dijo la concejala de Ciudad Futura. “Toda la campaña me atacaron con noticias falsas y ahora me acusan de administración fraudulenta por un dinero que no administro. Un absurdo que solo busca ensuciarme”.

































