Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agenda del finde

Recitales, obras teatrales y más actividades culturales en el fin de semana del Día de la Independencia en Rosario

El fin de semana del Día de la Independencia en la ciudad de Rosario llega cargado de actividades en la agenda cultural, con recitales y obras teatrales distribuidas por distintos puntos. Entre las visitas destacadas figuran las de las reconocidas bandas Catupecu Machu y La Mississippi y el live set del DJ James Zabiela.

En la línea teatral sobresalen la visita del espectáculo del humorista santafesino Dady Brieva, la premiada obra teatral que encabeza el actor Julio Chávez y el regreso de “Faldas largas”, entre otros eventos sobre los escenarios.

La primera edición del “Festival Carrilche” copa el Centro de Expresiones Contemporáneas, el grupo rosarino Los Vándalos se presenta en el Galpón 11, CNCO se despide de su público local en el Teatro El Círculo y la fiesta “Made in Hong Kong” desembarca en La Sala de las Artes.

La agenda del finde

“Super Dady” en Teatro Broadway | Viernes a las 21

Dady Brieva sale a escena con su show “Super Dady, el mago del tiempo” en el Teatro Broadway. Personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y humor se entrelazan en el espectáculo del reconocido “relator de situaciones” y humorista santafesino.


Catupecu Machu en La Sala de las Artes | Viernes a las 21

Catupecu Machu, reconocida banda liderada por el guitarrista y cantante Fernando Ruiz Díaz, regresa a la ciudad de Rosario para presentar un concierto con el que promete hacer un repaso de todos los éxitos de su carrera. Rock, pop e innovación sonora en formato de canción.


James Zabiela en Salón Metropolitano | Viernes a las 21

El DJ y productor musical británico James Zabiela protagonizará una nueva edición de The Warehouse en el Salón Metropolitano. El line up que encabeza quien es considerado una leyenda de la música electrónica se completa de la mano de Dewcruz y Demis.


Homenaje a bateristas en el Parque España | Sábado a las 15

Más de 40 bateristas tocarán en simultáneo en el Parque de España en el marco del Día del Baterista, que se conmemora en Argentina cada 11 de julio. Entrada libre y gratuita. En caso de lluvia se pasa al domingo 9 de julio.


“Festival Carrilche” en el CEC | Sábado a las 17

Con entrada libre y gratuita, este sábado por la tarde se desarrolla “Carrilche: un lenguaje maricón”, un festival por y para la comunidad. La actividad busca reivindicar la jerga como un espacio que a través de prácticas culturales convoque a “un encuentro transgeneracional entre travas viejas, nuevas y les que van a venir”. Feria de emprendedores LGTB+, intervención performática y shows en vivo.


“Noche a noche como un tango” en CCPA | Sábado a las 19

El Centro Cultural Parque Alem recibe y presenta a Contrastango en un espectáculo a puro tango y milonga. “El Salón Villafañe del CCPA será el escenario de una noche de tango y milonga para disfrutar a pleno nuestra música ciudadana”, apunta la reseña del evento.


“Yo soy mi propia mujer” en Teatro Astengo | Sábado a las 20

Julio Chávez trae al Teatro Astengo rosarino la multipremiada obra “Yo soy mi propia mujer”, que cuenta la historia de Charlotte von Mahlsdorf, mujer trans alemana recordada por su contribución cultural, por la exposición pública de su transexualidad y por su defensa feroz de las personas marginadas socialmente.


Una. Ciclo de teatro: “Antígona, la necia” en CCPE | Sábado a las 20.30

El Centro Cultural Parque de España presenta un ciclo de unipersonales protagonizados por mujeres con obras provenientes de CABA, Gualeguay, Paraná y Rosario. Será en el Túnel 4 con “Antígona, la necia”. Actriz/ Autora: Valeria Folini. Director: Walter Arosteguy. Grupo Teatro del Bardo, de Paraná, Entre Ríos; Adaptación de “Antígona” de Sófocles.


Los Vándalos en Galpón 11 | Sábado a las 20.30

Con su sonido característico, el grupo rosarino Los Vándalos se presenta en la noche de sábado en el escenario del Galpón 11 para presentar el disco “Escucho una voz”. En el evento estarán como artistas invitados Julián Miretto y LaTurbina y Amaro Lucano.


La Mississippi en Sala Lavardén | Sábado a las 21

La Mississippi, considerada una de las bandas más destacadas de la escena del blues argentino, vuelve a la ciudad para celebrar sus 35 años junto a la música. Blues, rock y soul avalados por su vasta trayectoria, en la que crearon varios éxitos que serán parte del repertorio.


CNCO en Teatro El Círculo | Sábado a las 21

La boy band de reggaeton y pop latino CNCO se presenta en el emblemático escenario del Teatro El Círculo en el marco de su gira de despedida mundial “Última cita”. La agrupación pop juvenil mostrará todos sus éxitos como regalo de despedida a sus fans de la ciudad.


“Faldas largas” en Teatro La Comedia | Sábado a las 21

Regresa la obra teatral de humor escrita con una sola vocal: la A. “Cuenta la historia de Adán Aranda que, montado en su caballo Malacara, intentará casar a su enamorada, Amanda Zapata. Para esto tendrá que luchar contra todas las trabas sociales y económicas de la época, contra la familia de ella que lo desprecia por su condición de gaucho pobre”, apunta la reseña.


“Trastorno” en La Orilla Infinita | Sábado a las 21

Como cada sábado de julio sale a escena “Trastorno”, una visión desaforada de la tragedia de Florencio Sánchez, “donde la identidad fracturada es la piedra de toque de un drama metafísico existencial que, con un humor ácido e implacable, va avanzando hacia una revelación final devastadora”.


Fiesta “Made in Hong Kong” en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.59

La fiesta “Made in Hong Kong” desembarca en La Sala de las Artes y promete un “mixeo de pura cumbia y un toque de old reggaeton” durante la madrugada de domingo en barrio Pichincha. Será con las presentaciones en vivo de La Coneja China, Violeta Stelar y DJ China.


Día de la Independencia 2023 | Domingo de 9 a 18

Una jornada gratuita para conmemorar el 9 de julio en la ciudad. Espectáculos musicales, patio de baile, espacio gastronómico y ferias en el Parque Independencia (Oroño y Lugones) para celebrar el Día de la Independencia.


“Hideki” en Predio Ex Rural | Domingo a las 12

El mundo animé se reúne en el Predio Ex Rural del Parque Independencia a través de “Hideki”, expo de animé y K-Pop. Cultura asiática, zona gamer, artistas invitados, concursos, sorteos y stands comerciales en la tarde dominguera.


“Festival patrio” en Parque a la Bandera | Domingo a las 15

Con la música de las bandas La Esencia de la Cumbia y Groovin Bohemia, este domingo por la tarde se presenta el “festival patrio” denominado “Rosario sin miedo”, impulsado por el partido político Ciudad Futura en el Parque a la Bandera. “Nos encontramos para celebrar nuestra Independencia y para seguir peleando por una Rosario Sin Miedo”, señalaron vía redes.


“Un niño asustado” en La Orilla Infinita | Domingo a las 19

Los domingos de julio se presenta “Un niño asustado” en La Orilla Infinita. “Un recital teatral, una obra que bordea la teatralidad, que bordea los interrogantes de esta vida que vivimos, y al vivirla vamos en parte perdiendo y en parte la vamos recibiendo”, apunta la reseña.


“Sentido a cuerdas” en Teatro Astengo | Domingo a las 20.30

Con entrada libre y gratuita, La Orquesta de Cámara Municipal de Rosario + Joel Tortul, Pablo Farhat y Martín Tessa se presentan en el Teatro Astengo. Clásicos de la música argentina y composiciones de Tortul recorriendo el espinel que va desde el tango y la música litoraleña hasta la chacarera y la zamba.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar