Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Seis gobernadores y un bloque del interior para oponerse al negacionismo climático

Mientras llevan adelante una dura pelea por el reparto de fondos que les retacea el gobierno nacional, los gobernadores de seis provincias argentinas se integraron en un bloque para resistir el negacionismo al cambio climático que plantea el presidente Javier Milei.

Reunidos en Córdoba, mandatarios de la provincia anfitriona, más Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, La Pampa y Jujuy dieron una fuerte señal política al constituir una alianza desde el interior del país que va a definir una estrategia común sobre uno de los temas más sensibles de las últimas décadas.

“Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo para revertirlo”, dijo en la apertura de la conferencia climática la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba.

Al igual que como vienen actuando los gobernadores con la Región Centro y la Región Litoral para otros temas, este bloque subnacional definirá un sistema de gobernanza multinivel y va a organizar su representación con gabinetes y consejos climáticos para gestionar las políticas globales.

Se trata de un bloque transversal en cuanto a lo partidario y diverso en cuanto a geografías y fortalezas productivas de sus territorios.

“Estamos en un país negacionista del cambio climático. No lo compartimos. Estamos en la resistencia”, dijo sin vueltas al hablar en la cumbre el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, el más crítico entre sus pares. “Los que estamos acá vamos a hacernos cargo de lo que Argentina no hace, vamos a elevar nuestra voz para defender el ambiente”, remató.

Entre las cuestiones que le interesan a este bloque de gobernadores es no desperdiciar la oportunidad que dará el encuentro mundial sobre cambio climático que tendrá lugar en noviembre en Brasil, organizado por las Naciones Unidas.

Es que por decisión del presidente Milei, Argentina como país no tendrá representación en ese evento. Y a los gobernadores les interesa no quedar afuera de las posibilidades de acceso a financiamiento para programas de mitigación del cambio climático, especialmente ahora que se decidió incrementar los fondos de la ONU con ese destino e implementar proyectos con mayor rapidez.

“Se pierde el tiempo hablando con los presidentes, más si se trata de negacionistas. Las soluciones son locales”, destacó Llaryora.

Para el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se trata de “una batalla cultural que tenemos que dar en Argentina. No sólo es equilibrio fiscal, sino también el cuidado del ambiente”.

Y lanzó un reclamo a los países desarrollados “que son quienes primero llevaron adelante la deforestación y hoy son las economías más fuertes del mundo: no alcanza solamente con que colaboren y trabajen al lado nuestro, sino también tienen que tener estrategias de financiamiento para que desde las provincias y desde los gobiernos locales podamos llevar adelante las políticas públicas que generen un impacto positivo en el ambiente”.



Pullaro anticipó que para garantizar que la agenda ambiental sea una política de Estado, va a incluir en la redacción de la reforma de la Constitución de Santa Fe el cuidado del ambiente y las políticas ambientales.

“El objetivo es que no pase lo que está pasando hoy en la Argentina, que un gobierno lleva adelante una política pública pero viene un gobierno siguiente y cambia de manera radical esa política hasta llegar al negacionismo”.

“Esto nos trasciende como individuos y como gobiernos, porque lo que estamos haciendo es pensar en el conjunto de los ciudadanos del mundo”, dijo al exponer en un panel de debate de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso latinoamericano”.

Además de estas seis provincias, hay otras que podrían sumarse a este bloque, como Misiones, que iba a estar presente en la cumbre de Córdoba y no tuvo representación a último momento.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar