Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Todos quieren el frente: la UCR, el PS y Creo aprueban sumarse a una alianza con el PRO

El calendario electoral entró en etapa de definiciones en Santa Fe: el 7 de mayo vence el plazo para la presentación de alianzas y el 12 para las candidaturas. Por eso, el radicalismo, el PS, Creo y el PJ cumplimentarán en estos días con los pasos legales establecidos en sus respectivos estatutos.

La Convención Provincial de la Unión Cívica Radical de Santa Fe, órgano máximo del centenario partido, aprobará este miércoles 19 de abril su integración electoral dentro de un mismo frente con el PRO, el socialismo, Creo y otros seis partidos. “Unidos para cambiar Santa Fe” será el nombre con el que competirá en las próximas elecciones el frente que lideran radicales, socialistas y el PRO.

Presidida por Ignacio Paz, la convención contará con la participación de dirigentes de toda la provincia de Santa Fe de todas las líneas internas que encaran este año electoral con la ambición de llegar a la Casa Gris.

En realidad, la Convención es un formalismo; el radicalismo fue el gran impulsor de este acuerdo electoral y nunca estuvo en duda la aprobación del nuevo frente. Sus dirigentes entienden que al no dividir votos opositores en más de un frente se consolidan sus posibilidades de lograr un triunfo electoral, hecho que no sucede desde el gobierno de Aldo Tessio hace ya 60 años. Carolina Losada y Maximiliano Pullaro aparecen hoy como candidatos a la Casa Gris, aunque en el caso de la senadora nacional resta aún la confirmación pública.

La ronda de definiciones que arranca con el radicalismo ya se inició con el PDP que aprobó el sábado pasado estar en en nuevo frente, y continuará con el resto de los partidos. El sábado 22 se realizarán los congresos del socialismo y Creo, mientras que el PRO ya lo resolvió.

En la reunión del Consejo Consultivo Provincial del PRO en septiembre, en la ciudad de Gálvez, aprobó por unanimidad ser parte de una alianza con el resto de los partidos de la oposición. Participaron los 24 miembros del consejo y representantes de todas las seccionales.

El Partido Socialista aprobará el sábado, en la capital provincial, su incorporación al frente opositor. El presidente del PS santafesino es el diputado nacional Enrique Estévez –precandidato a la intendencia de Rosario- y participarán cerca de 400 congresales. En este caso se escucharán voces críticas del acuerdo, ya que el sector interno Bases –que lideran Eduardo Di Pollina y la diputada Claudia Balagué- dejará constancia de su rechazo. Bases anunció que será parte del Frente Amplio por la Soberanía.

De todos modos, la integración del PS al frente opositor será ratificada por amplia mayoría, ya que en esa línea se encuentran, entre otros, Mónica Fein, Joaquín Blanco, Antonio Bonfatti, Pablo Farías, Alberto Ricci y Susana Rueda.

Creo, el partido que lidera el intendente Pablo Javkin, hará lo propio este sábado 22 en el hotel Presidente de Rosario. En realidad, la mayor expectativa de los congresales está puesta en saber cuándo se anunciará oficialmente que Javkin va por la reelección en la Municipalidad, ya que no hay dudas de la decisión de sumarse al frente.

Una vez cumplimentados estos pasos partidarios, llegará la presentación oficial de la nueva alianza: será el martes 25 de abril en Cayastá. Una foto, con alrededor de 500 dirigentes de todos los partidos de los 19 departamentos, será el potente mensaje que mostrará el lanzamiento (podés leer todos los detalles acá).



En el peronismo


El peronismo también tendrá su Congreso partidario este sábado, en la ciudad de Santa Fe. Asistirán más de 400 congresales y será encabezado por el diputado provincial Ricardo Olivera, presidente del PJ. En este caso, se aprobará la política de alianzas en general y se facultará a Olivera para que la lleve adelante en cada distrito.

En Rosario, por ejemplo, ya se hizo público un acuerdo entre La Corriente de Opinión y Ciudad Futura para competir en las Paso y elegir candidato a intendente. Ese acuerdo fue apoyado públicamente por el Movimiento Evita, a través del diputado nacional Eduardo Toniolli. La jugada no convence plenamente a varios referentes del perottismo, pero habrá que esperar para saber si plantean o no el tema en el Congreso. De todos modos, si eso sucede, la cuestión no se resolverá allí sino en instancias posteriores con las autoridades partidarias de Rosario.

Otro de los puntos en el orden del día, es el pedido del presidente del bloque del Frente de Todos y precandidato a gobernador, Leandro Busatto, para que el PJ expulse a un condenado por crímenes de lesa humanidad (lo podés leer en esta nota).


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar