Con el objetivo de impulsar la inversión privada sobre expresiones culturales, el concejal rosarino Carlos Cardozo presentó “Incentivo Cultural”, un proyecto que busca generar nuevas herramientas para “favorecer, estimular e incentivar las aportaciones del sector privado para el desarrollo de la diversidad cultural”.
“En honor y la memoria de Fontanarrosa, Berni, Vanzo, Domínguez y otros miles de artistas, el Concejo Municipal debe permanecer abierto a generar nuevas herramientas que promuevan todo tipo de expresiones culturales”, consideró el edil de Juntos por el Cambio.
Puntualmente, el proyecto firmado por el concejal e integrante de la Comisión de Cultura, en sus fundamentos expresa: “Pensar canales que den la oportunidad para fomentar la diversidad de las actividades culturales es pensar en las personas, en el talento y en la convivencia”. En su articulado, además regula beneficios, beneficiarios, patrocinantes, modalidad de aportaciones, ámbitos de aplicación y otras reglamentaciones.
El proyecto de Cardozo propone que como contrapartida a una aportación de un actor privado a un proyecto cultural se pueda “vincular su imagen, su denominación y/o el nombre del producto o servicio asociado a su marca al proyecto patrocinado, que la entidad sin ánimo de lucro o la persona física pueda difundir la aportación recibida en tanto contribuya al prestigio e imagen positiva del patrocinante y que la Municipalidad de Rosario acudiendo a la creatividad e innovación establezca incentivos especiales como cartelería en lugares predeterminados donde los patrocinantes puedan como forma de reconocimiento, distinción,recompensa, publicitar su marca y/o nombre comercial en espacios públicos preestablecidos, medios de transporte público o redes sociales, entre otros”.
“Esta iniciativa de carácter municipal no prevé deducciones, ya que en su mayoría las tasas locales son retributivas por servicios”, indicó el concejal, quien aseguró “que se solicitarán a senadores y diputados que retomen los distintos proyectos de mecenazgo para que las empresas puedan invertir en cultura gracias a, por ejemplo, deducciones en ingresos brutos u otros impuestos”.
“Pensamos que esta puede ser una buena ordenanza, una atractiva herramienta que podemos acercar desde la Municipalidad, pero sin dudas es necesario avanzar a nivel provincial con una ley de mecenazgo”, apuntó el concejal rosarino. Para finalizar, Cardozo que esta propuesta será parte central en la creación cultural y la generación de nuevos espacios culturales independientes. “Permitirá que haya más acceso a herramientas económicas y en un contexto donde la responsabilidad cultural empresarial aún no está instalada, un marco de reglas claras, transparencia y beneficios serán fundamentales para generar un compromiso mayor con la cultura”, concluyó.


































