Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Clara García se lanzó con críticas a Perotti y marcó la cancha: “Este es el proyecto de Hermes y Miguel”

Con los focos puestos en la figura de Clara García, que irá por una banca en el Senado, el socialismo presentó la lista que competirá en las Paso. En un acto que la tuvo como única oradora, recordó que su fallecido esposo Miguel Lifschitz “era el candidato natural” del espacio, calificó la gestión de Perotti como “una decepción” y marcó la cancha en la interna del Frente Amplio Progresista: “Este es el proyecto de Hermes y Miguel”.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en la ciudad de Rosario y fue transmitido en las redes sociales de la dirigente socialista para todos los militantes y seguidores del espacio que inundaron las redes con los hashtag #FuerzaClara y #LosSueñosSonParaSiempre. La jornada fue conducida por jóvenes dirigentes de la Juventud Socialista y contó con la presencia de candidatos y referentes del partido de la rosa.

La lista Adelante, con el binomio Clara García y Paco Garibaldi, competirá en la interna con “Preparados para Santa Fe”, el espacio apadrinado por el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y que tiene a Rubén Giustiniani y María Eugenia Schmuck como aspirantes a la Cámara alta. La lista de Diputados será encabezada por la exintendenta Mónica Fein, a quien acompañarán  Gonzalo Saglione (PS) y Gabriela Sosa (Libres del Sur). Por el sector de Javkin estarán el radical Fabián “Palo” Oliver y Carina Gerlero (PS-Bases).

Pese a los intentos sobre el cierre de listas, el Frente Amplio Progresista no logró consensuar una lista única. Ahora la estrategia del socialismo y los partidos aliados es clara: posicionarse como la continuidad del proyecto político que gobernó tres veces la provincia de Santa Fe y más de 20 años la ciudad de Rosario. En esa línea, el discurso de Clara García estuvo escoltado durante toda la transmisión con las imágenes de Hermes Binner y Miguel Lifschitz que iban rotando en la pantalla gigante. Más desdibujada quedó la figura de Antonio Bonfatti, que solo fue nombrado una vez durante todo el evento haciendo alusión a un café compartido días atrás.

“Estamos convencidos de que lo que necesita Santa Fe es un proyecto de futuro, de desarrollo con igualdad, con inclusión e integración. Es el proyecto de Hermes y Miguel el que llevamos adelante todos y todas y el que en esta oportunidad me toca encabezar”, remarcó la principal precandidata a senadora.



El candidato natural

Se daba por descontado que, después de cuatro años en la Casa Gris y dos como presidente de la Cámara de Diputados en la Legislatura provincial, el 2021 era el año para que Miguel Lifschitz saltara a la carrera nacional. De hecho, en ese proyecto se estaba trabajando hasta que el covid terminó con su vida de manera inesperada. El exgobernador no sólo era el candidato natural al Senado sino que además era el principal ordenador de una interna que tras su partida no se pudo evitar. Y los más aliados decidieron que ese lugar fuera ocupado por su esposa.

“Estoy acá gracias a la energía que todos me contagiaron aun en el peor momento personal y político de nuestra organización. Todos saben muy bien que Miguel era el candidato natural de este espacio progresista por eso agradezco infinitamente que me hayan convocado para liderar este proyecto”, reconoció García. “Soy socialista, soy progresista, soy militante. Por eso ante el dolor la decisión de seguir adelante”, enumeró al definirse políticamente.

“La gente sabe lo que hacemos cuando el Frente Progresista llega al gobierno. Porque hacemos hospitales, escuelas, acueductos. Porque entendemos al empleo y a la producción. Porque hacemos el Plan Abre, el Nueva Oportunidad, el Vuelvo a Estudiar. Ese es el sello del Frente Progresista”, manifestó la dirigente y aseguró que su candidatura tiene como fin estar en la mesa de las decisiones y para que no sea “un despacho porteño” el que decida por la provincia. “No voy a ser senadora para estar callada, levantando la mano por obediencia partidaria”, remató.

En el breve discurso también se deslizaron algunos de los ejes que propone debatir Clara García en caso de llegar al Congreso de la Nación: “Voy a alzar la voz por las rutas nacionales que no se están reparando ni construyendo, por los planes nacionales de vivienda que no llegan y por las grandes obras de infraestructura interprovinciales que darían mayor impulso aún a nuestros emprendedores”.

También aseguró que seguirá reclamando por la llegada de fuerzas federales de seguridad a la provincia “que ya nos prometen con descaro y no llegan”; la deuda por coparticipación que Nación mantiene con Santa Fe y “que el kirchnerismo detrajo y el macrismo, aun con sentencia, no pagó”; y no le escapó el bulto al tema de la Hidrovía, que calificó como un “regalo de la naturaleza que debemos proteger y a la vez potenciar como autopista fluvial generadora de progreso”.

Decepción

 Durante la presentación también hubo lugar para críticas hacia el gobierno de Omar Perotti, al que calificó como “una decepción” y lo acusó de llegar al poder con promesas sobre temas sensibles que no se cumplieron. “Demostró que gobernar es mucho más que un par de slogans con gancho. Su gestión carece de escala, de equipos y de proyectos. Es un gobierno ausente”, fustigó.

Asimismo le reclamó la paralización de proyectos que habían sido emblemas de las distintas gestiones socialistas en la provincia: “Meses enteros con obras paradas, con rutas interrumpidas, con hospitales que no avanzan, con escuelas sin inversión. Con pequeños comerciantes que han quedado devastados. Y lo que es peor, con una cantidad de fondos impresionantes en las cuentas del tesoro de la provincia. Es inentendible”.

“Quizás creyeron que con eso detenían a un adversario político pero les fue muy mal porque acá estamos enteros unidos y enteros. En todo caso solo le fue mal a la gente”, criticó.

García también hizo mención a la interna que vive el peronismo de cara a las Paso, en las que el gobernador y la vicegobernadora integran listas enfrentadas entre sí, y advirtió que se generó  una “crisis institucional inédita” en la provincia. “Es un quiebre institucional que nunca hemos vivido y que no merecemos como provincia. Y  mientras las fuerzas políticas de uno y otro lado se están desangrando, se están peleando, nosotros entendemos que nuestra única pelea es por el futuro de Santa Fe”, finalizó.


Nota relacionada


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar