Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Deuda con Santa Fe: la oposición estudia las bondades de los bonos

Los aspectos jurídicos, pero también los económicos, convocan para este jueves 30 de junio a un grupo de especialistas en ambos temas —todos de partidos políticos de la oposición— alrededor de la propuesta de pago del gobierno nacional de su deuda por coparticipación federal con Santa Fe, reconocida por un fallo de la Corte Suprema de la Nación en 2015.

La convocatoria corresponde a la Universidad Nacional del Litoral y por ahora es el primer paso para que socialistas y radicales vuelvan a hablar sobre qué posición tendrán frente a la posibilidad de que el instrumento de cancelación de las acreencias santafesinas se concrete con los llamados Bonos CER.

La de la UNL no será la única reunión sobre el tema. Pasado el mediodía del martes 28 hubo una convocatoria del gobierno provincial a todos los jefes de los bloques de ambas Cámaras para exponerles la posición del Poder Ejecutivo provincial: que un acuerdo de pago con bonos no necesita pasar por la Legislatura.



Títulos y valores

Se los conoce como Bonos CER por su mecanismo de ajuste. En efecto, el Coeficiente de Estabilización de Referencia, que permite una actualización frente al proceso inflacionario, no deja a salvo a esos papeles del desprestigio de las cuentas argentinas y el temor a una postergación de vencimientos, un default.

El que la Nación entregue bonos para pagar su deuda por haber incumplido con la coparticipación durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner es motivo de un debate en ciernes en la Legislatura y una parte de la oposición ya ha tomado —quizá demasiado temprano— posición sobre esa posibilidad.

Los senadores del radicalismo encabezados por el fogoso Lisandro Enrico (General López), que preside la bancada desde que dejó ese lugar el presidente de ese partido a nivel provincial, Felipe Michlig (San Cristóbal) ya han dicho lo suyo en la reunión de labor parlamentaria de la Cámara alta santafesina.

A días de que el presidente Alberto Fernández anunció que “la semana que viene” (por la que ya pasó) se pagaría la deuda con Santa Fe actualizada por un fallo de la Corte por tasa pasiva, y con bonos, el radicalismo en la Legislatura santafesina adoptó bajo el control del sector de Evolución —que lleva como candidato a gobernador al diputado Maximiliano Pullaro— una posición de fondo: si la devolución de esos fondos no es cash, con fondos que puedan usarse de inmediato, Santa Fe concederá en los hechos una financiación, “aceptará un pagaré”, y con ello “será necesario que la Legislatura trate y apruebe una ley de autorización, tal como ocurre cuando la provincia toma un préstamo”, según esa interpretación.

Enrico pretendía el jueves 16 que la Cámara alta aprobara una resolución que le advirtiera al gobernador Omar Perotti que de aceptar un acuerdo con bonos de por medio debería pasar por la Legislatura. Lo planteó a los demás jefes de bloques: los dos del peronismo, que dividen en mitades los doce senadores de ese partido. Son seis de Lealtad, que dieron un rotundo no, y seis del Nes, que dijeron que había que tomarse un tiempo prudencial para analizar la cuestión, que no era conveniente condicionar la negociación en curso y que una cuestión de tanta trascendencia no podría definirse sin antes hacer consultas (a la Casa Gris). A Enrico le restaron apoyo, con esos términos, el oficialista Alcides Calvo (Castellanos) y el “oficialista responsable” Armando Traferri.

El proyecto que llevó el radical del sur tropezó con un momento en el que no son tan malas las vinculaciones entre los senadores peronistas del Nuevo Espacio Santafesino y el gobierno provincial. Ya para entonces llevaban no menos de tres reuniones con funcionarios de Perotti, para tratar de acordar un paquete de candidatos a jueces que el Poder Judicial demanda y la política provincial no ha logrado acordar (el martes 28 fue la última reunión en esa dirección, esta vez con el propio gobernador Perotti negociando con Traferri, a metros de la Casa Gris). Por eso, para el PJ, no era el mejor momento para marcarle la cancha al Poder Ejecutivo en un asunto que es parte de una política de Estado.



Juristas y economistas

A la reunión convocada en el ámbito universitario los socialistas irán más libres de posiciones previas. Han preferido ser prudentes ante el anuncio de que se pague en bonos, aunque otros legisladores han recordado que Antonio Bonfatti, cuando presidía Diputados, expresó su rechazo a un pago con títulos cuando el que lo ofrecía era el ex presidente Mauricio Macri, al ex gobernador Miguel Lifschitz. También, que el socialista fallecido se había comprometido a enviar a las cámaras cualquier posible acuerdo con la Nación por un tema que trasciende a una sola gestión.

La discusión sobre si Santa Fe debe o no aceptar bonos, y si debe o no debatirlo en la Legislatura, ya está instalada fuera de los recintos de ambas Cámaras. Esta semana será el turno de una convocatoria a juristas y economistas, que tendrá a dirigentes políticos entre quienes los escuchen, y al oficialismo campaneando eventuales posiciones.

El gobernador Perotti ha adelantado públicamente cuál es su visión sobre el tema y acaso por eso había tanto apuro en Enrico y en la UCR. El gobernador entiende que un pago con títulos se ajusta a la sentencia de la Corte, explica que para poder avanzar deberá ser la cabeza del Poder Judicial de la Nación quien acepte ese instrumento de pago, y asegura que al haberse atado —en su interpretación— a la letra del fallo de 2015 no tiene que pedir autorización a los legisladores. Pone como ejemplo el caso de San Luis, que al aceptar el pago con bonos contó con el visto bueno de los jueces del máximo tribunal y no hubo consulta a la Legislatura. Claro que se trata de las instituciones puntanas, donde la alternancia existe pero con el mismo apellido.



Nota relacionada


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar