Connect with us

Hi, what are you looking for?

Agenda del finde

Día de la Bandera, música y teatro en otro fin de semana cargado de eventos en Rosario

Con el Día de la Bandera como epicentro, desde este miércoles y hasta el domingo se anuncia una variada cartelera de eventos culturales que incluye obras de teatro, recitales, fiestas y tributos que prometen acaparar la atención de la comunidad rosarina y de visitantes.

Además de las actividades programadas en torno al 20 de junio, con una fiesta popular en inmediaciones del Monumento a la Bandera, asoman la Feria de Librerías de Viejo en el ECU, la continuidad del circo Servian en el Predio Rosario y la presentación del espectáculo “Piazzolla electrónico” en Teatro Lavardén y la banda Peces Raros en La Sala de las Artes, entre otras opciones destacadas.

Orquesta Sinfónica en Teatro El Círculo | Miércoles a las 20

En el marco de las actividades previstas por el Día de la Bandera, la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario actuará en el Teatro El Círculo, con un programa que incluirá obras de Ludwig van Beethoven, y de los compositores rosarinos Juan Bautista Massa y Ezequiel Diz; y de Héctor Panizza.


Fiesta “La Mágica” en La Sala de las Artes | Miércoles a las 23.55

Onda Sabanera, El Mago y La Nueva y Altos Cumbieros se presentan en una nueva edición de la fiesta cumbiera “La Mágica”, en la antesala del 20 de junio en La Sala de las Artes. Venta de entradas.


Fiesta popular por el Día de la Bandera | Jueves de 12 a 18

El Parque Nacional a la Bandera será epicentro de una programación artística, concursos gastronómicos de asadores, pastelitos y empanadas, ferias de artesanos y de economía social. Habrá espacio para infancias con juegos, lecturas y otras propuestas, patios de baile y escenarios con música en vivo. La programación completa.


Feria de Librerías de Viejo en el ECU | Jueves a sábado de 10 a 20

Llega una nueva edición de la Feria de Librerías de Viejo, esta vez en el emblemático edificio del Espacio Cultural Universitario (ECU) de San Martín 750. Además de la venta de libros inéditos, usados, antiguos y descatalogados, el encuentro contará con una obra de teatro y otros números. Más información.


Finde largo en el CEC | Jueves a sábado de 14 a 20

Música, gastronomía y feria de moda circular en torno al Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes 310). “Lo que llevamos, el acto de vestirse como practica sustentable”, con exposiciones y relajación junto al río Paraná.


Circo Servian en Predio Rosario | Jueves, viernes, sábado y domingo a las 16 y 19

El circo Servian sigue adelante con “El Gran Sueño”, un show a puro dinamismo que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, presentando artistas nacionales e internacionales. La magia del circo se vive en un show de una hora, con intermedio de 15 minutos ofreciendo al público una versión distendida. Venta de entradas.


Alejandro Schujman en Teatro Lavardén | Jueves a las 21

El psicólogo y escritor Alejandro Schujman presenta “Primero yo, después te quiero. No es egoísmo, es amor propio”, una obra dinámica, interactiva y musical que invita a la construcción del amor sano. Venta de entradas.


“35 años de Viejas Locas” en La Sala de las Artes | Jueves a las 23.55

Una fiesta tributo a los 35 años que cumpliría la conocida banda de rock Viejas Locas se celebra en la noche de este jueves en La Sala de las Artes. Venta de entradas.


“Tertulias Tangueras” en La Casa del Tango | Viernes a las 17

Una nueva edición de los encuentros para conversar y compartir opiniones y conocimientos sobre la poética, la filosofía, la música y el arte tanguero en el Centro Cultural La Casa del Tango (Arturo Illia 1750). Más información.


“Flamenco De Raíz” en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Viernes a las 21

En su primera visita a Argentina, luego de radicarse en España, se presenta en tierras rosarinas la bailaora Andina Melo Dupak. “Una noche de tablao en donde se disfrutará del flamenco más puro y tradicional”, desliza la invitación. Venta de entradas.


Mica Ruiz en Teatro Lavardén | Viernes a las 21

Mica Ruiz presenta su último sencillo “A toda velocidad”. Desde baladas emotivas hasta ritmos bailables demuestra su versatilidad como artista, “dejando una impresión duradera en cada espectador”, cuenta la reseña. Venta de entradas.


“Cuando duerme conmigo” en Teatro Broadway | Viernes a las 21

La obra teatral “Cuando duerme conmigo” arriba al Teatro Broadway. Con actuaciones de Carolina Ramírez y Marcelo Mazzarello. “La historia de una relación de sentimientos, odio y amor”, desliza la invitación. Venta de entradas.


Peces Raros en La Sala de las Artes | Viernes a las 23

Con entradas agotadas, el dúo de rock electrónico Peces Raros sale a escena en La Sala de las Artes para un concierto con sus temas más conocidos y adelantos de su próximo disco. El cierre estará a cargo de la DJ Victoria Engel.


Festival “La Mano de D10S” en Galpón 11 | Sábado a las 20

Las bandas rosarinas Atemporal, Mácula y Escaleras se reúnen en el escenario del Galpón 11 para pasar una noche única rememorando aquel 22 de junio del 86. Venta de entradas.


“Piazzolla electrónico” en Teatro Lavardén | Sábado a las 21

El compositor Nico Sorin continúa presentándose con su homenaje al gran Astor Piazzolla, reinterpretando parte de la obra de Astor junto a su conjunto electrónico. El repertorio está basado en el concierto que el octeto realizó en el Olympia de París en 1977, con temas como Libertango, Meditango, Zita, Adiós Nonino y Violentango. Venta de entradas.


Thito Amantte en Gran Salón de Plataforma Lavardén | Sábado a las 21

Thito Amantte presenta “Chamán”, un disco conceptual en gratitud al arte de Raúl Barboza y a su influencia en la música y la cultura del litoral suramericano que incluye temas propios y clásicos del género. Venta de entradas.


“Adoro, esta vida mía” en La Orilla Infinita | Sábado a las 21

La obra teatral “Adoro, esta vida mía” revive la magia de la ficción de la década del ‘70, con una narrativa nostálgica y emotiva, pero también crítica, que aborda tanto los aspectos más entrañables como las sombras y contradicciones de aquel período. Dos familias enfrentadas por su pasado guardan secretos oscuros en nombre del amor en una historia llena de intriga, pasión y misterio. Venta de entradas.


“Agua y ajo” en Teatro La Morada | Sábado a las 21

Este fin de semana regresa a escena “Agua y ajo”, que relata la historia de una familia santafesina debe enfrentar el abandono del Estado en medio de la enorme inundación de 2003. Agobiados pero sin perder el humor, intentan reconstruir su hogar como sea. Más información.


“No descansa nunca” en Espacio Bravo | Sábado a las 21

“En un barrio demorado hay una escuela flotando entre el pasado y el presente. En el patio ya vacío las quejas se han detenido. Las voces y la tarde se fueron juntas, y la noche avanza firme. El silencio dejará dormir a algunos y desvelará a otros. Pero mañana a primera hora sonará el timbre y estaremos todos arriba, mirando el cielo”, apunta la invitación. Más información.


Uriel Lozano en Teatro Broadway | Sábado a las 21

La cumbia dice presente en el Teatro Broadway de la mano de Uriel Lozano, reconocido por reemplazar a Leo Mattioli en Grupo Trinidad, que arriba con un repertorio de mayoría de homenajes y canciones de autoría propia. Venta de entradas.


Cumbión del Paraná en La Sala de las Artes | Sábado a las 23.55

El ya tradicional Cumbión del Paraná vive una nueva edición este sábado en La Sala de las Artes y se anuncia con una banda sorpresa. Venta de entradas.


“Rompete ese free” en Teatro La Comedia | Domingo a las 19

La competencia de freestyle profesional de escenario más grande e importante de toda la provincia presenta su torneo 2024 conformado por seis fechas (una por mes), a través de las que convoca a las y los mejores deportistas líricos del país. Entrada gratuita.


“Artículo 19” en Centro Cultural Mística | Domingo a las 20

En clave de comedia satírica, “Artículo 19” se mete con las arbitrariedades del poder y la rigidez de las instituciones. La obra plantea una hipótesis de experimento que tiene lugar en 1933, en una base secreta del Ejército Nacional Argentino. Se presenta en el Centro Cultural Mística (Riccheri 340). Más información.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar