Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El ausentismo docente en foco: apuntan a las licencias para cuidar suegros y tíos o realizar viajes

En medio del conflicto con los gremios docentes por el aumento salarial, el gobierno provincial dio a conocer un informe con datos sobre el costo que tiene el ausentismo docente en Santa Fe. Ya había anunciado que supera largamente al de otras provincias y que en 2023 fue del 25,3%, e implicó la suma de 100 mil millones de pesos, lo que equivale a dos meses completos de masa salarial del sector, por los reemplazos que deben pagarse.

Ahora le agregó datos: en los últimos cuatro años el ausentismo creció un 10% y detalló las licencias que se autorizaron por familiares enfermos: por el cuidado de suegros hubo casi 18 mil días concedidos en 2023, para el cuidado de tíos se dieron 11.300 días, y por sobrinos unos 3000, además de otros parentescos no contemplados en la normativa vigente.

El gobierno anunció que ya dispuso que en 2024 se cumpla con las disposiciones que solo habilitan pedidos de licencia para atender a padre, madre, hijos o pareja. Para eso se modificó el formulario de declaración jurada de familiares a cargo, y se comunicó a todo el personal que sólo podrán cargar en el sistema los que cumplan con esas disposiciones.

Otro ítem que se informó es el de las licencias por enfermedad de corta duración (de 1 a 15 días) del personal docente. Sólo en el mes de noviembre de 2023 sumaron más de 83 mil días por ese motivo, y en el ranking de principales afecciones figuran problemas respiratorios, dorsalgia, odontología, psiquiatría, y cefaleas.

Sobre este punto el gobierno provincial hizo saber que se están haciendo controles estrictos, que implican auditorías médicas aleatorias en domicilios y consultorio, y se incorporó un sistema de alerta ante la reiteración de pedidos de licencia por parte del mismo docente.

También se informó que se realizaron 1121 carpetas médicas y se puso un límite al otorgamiento de licencias. Con ese objetivo se dejó sin efecto un artículo que posibilitaba pedir licencias durante la emergencia por Covid y que ahora seguía vigente.

Entre otras resoluciones se comunicó que no se permitirá más el ingreso de licencias fuera de término, no se otorgarán más licencias por la misma patología que originó asignar una tarea diferente a un docente o por la que se otorgó un apto relativo en la carpeta médica de ingreso.

El otorgamiento de licencias se circunscribirá a lo estrictamente reglamentado, ya que también se registró que en el rubro causas no previstas, se dieron licencias para realizar viajes o sin necesidad de identificar motivos.

El gobierno estimó que de no tomar medidas y de haberse mantenido las mismas condiciones, el costo del ausentismo proyectado para 2024 hubiera sido de 250 mil millones de pesos.


Sueldos y uso de los recursos


El Ministerio de Educación dio a conocer algunos puntos de este estudio que anunció apenas asumió, así como las medidas que se están tomando para mejorar los índices de presentismo. De esta manera envió también un mensaje a las discusiones paritarias al decir que con estas medidas se trata de “hacer más eficiente el uso de los recursos que el Estado destina a la educación en Santa Fe”.

El estudio del ministerio que encabeza José Goity señala que en Santa Fe el ausentismo docente duplica y hasta triplica al de otras provincias. La secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos de ese ministerio, María Martín, explicó que “estamos convencidos que la mayoría de los docentes son los que sostienen el sistema y hacen su trabajo, y se esfuerzan, y cuentan con un compromiso con la educación muy importante. Es por eso que tenemos que trabajar para corregir las inequidades y las cosas que se hacen mal”.

“El gran desafío es tener una administración eficiente de recursos que premie a quienes se esfuerzan para tener mejores condiciones y mejores resultados del aprendizaje. Cada peso que se invierte mal en este contexto de dificultades, es un peso que se pierde el sistema para incentivar a la gente que trabaja”, sostuvo la funcionaria.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar