La irrupción de La Libertad Avanza en la arena política nacional generó un cimbronazo en todos los partidos políticos del país. Pero en el PRO impactó con más fuerza: es su electorado, principalmente de centro derecha, el que hoy ve en el presidente Javier Milei una suerte de dirigente convencido a llevar adelante esa idea de cambio que Mauricio Macri prometió y no logró cumplir. Por eso, el espacio busca repensarse y una parte de ese cambio de piel tuvo lugar este lunes en Rosario con el relanzamiento de la Fundación Pensar Santa Fe, el think tank desde el que salen los lineamientos estratégicos del espacio. La apertura de puertas tuvo dos invitados de lujo: María Eugenia Vidal, quien preside la fundación a nivel nacional; y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien conduce el espacio a nivel provincial.
La nueva sede del PRO en la ciudad es una casona antigua ubicada sobre la avenida Pellegrini al 1780. El lugar es toda una novedad: está exactamente al lado de la sede del Partido Libertario en Rosario, que tiene a la diputada provincial Silvia Malfesi como principal referente. Desde el balcón del búnker mileista colgaban dos banderas del espacio y la situación no pasó inadvertida entre los presentes. “Dentro de poco vamos a terminar juntando los locales”, bromeaban dos de los presentes que fumaban en la puerta, a la espera del comienzo del evento, que se anunció a las 18.30, pero terminó comenzando más tarde.
En su visita a Rosario, Vidal estuvo acompañada por Hernán Lacunza, quien fue su ministro de Economía durante su gestión como gobernadora de la provincia de Buenos Aires y que hoy es candidato a vicepresidente de Racing Club de Avellaneda, en la lista que encabeza el exfutbolista Diego Milito. Durante la tarde, ambos participaron de un encuentro con el gobernador Maximiliano Pullaro en la sede de Gobernación. En sus redes sociales, la dirigente dejó elogios para la gestión provincial por la reducción en el número de homicidios, aunque sin nombrar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya integrada en las filas libertarias.
Luego, los referentes del PRO se trasladaron a su nueva sede. Allí mantuvieron una reunión privada entre los dirigentes partidarios locales, donde se plantearon algunas ideas, propuestas, objetivos y lineamientos para aggiornar el espacio a una nueva idea de cambio. Lo dejó claro Vidal en su contacto con la prensa. “La Argentina entró en una etapa de cambio que nosotros también proponíamos el año pasado en la última elección. Los santafesinos eligieron cambiar en la provincia de Santa Fe, y los argentinos eligieron cambiar el gobierno nacional. Hoy ese cambio está ocurriendo”, manifestó.
La dirigente también analizó la situación en la provincia y recordó que en sus anteriores visitas a la ciudad siempre se iba preocupada por las dificultades en materia de seguridad. “Ahora me voy a ir esperanzada, porque escuché un gobierno que está avanzando en la baja del delito y que se hizo cargo de las cárceles, para que las mafias no manejen la ciudad”, remarcó. Y pese a los vaivenes en su relación con el gobierno nacional, la referente del PRO destacó el trabajo que se viene haciendo en materia económica: “Nosotros creemos en el programa económico y por eso, con generosidad y a cambio de nada, solo pensando en lo que es bueno para los argentinos, acompañamos en el Congreso”.
El cambio en tiempos del cambio
El evento contó con la participación de Carlos Castellani, el presidente de la Fundación Pensar en Santa Fe, un empresario vinculado al mundo agropecuario como titular de la firma Apache. El dirigente fue uno de los oradores de la jornada y el protagonista de un furcio que generó risas generalizadas en la apertura del evento, cuando presentó a Scaglia como “nuestra gobernadora”. La confusión generó la reacción de Vidal, que pidió prudencia: “Todavía no”, dijo riendo. “Bueno, en la próxima… ¿Quién sabe?”, redobló la apuesta Castellani.
De la política local estuvieron presentes los concejales Carlos Cardozo y Anita Martínez. También Leandro Lopérgolo, secretario de Desarrollo Productivo de la ciudad de Rosario, de los pocos dirigentes del PRO que integran el gabinete local. De los funcionarios que integran el gobierno provincial dio el presente Cristian Cunha, secretario de Cooperación; mientras que Roald “Coco” Báscolo participó del encuentro con Pullaro por la tarde. La diputada nacional por la provincia de Santa Fe Germana Figueroa Casas también fue de la partida.
Sin embargo, la protagonista principal del encuentro fue Scaglia que no solo le ganó la pulseada a Federico Angelini en la disputa por la conducción provincial, sino que se proyecta como la referente santafesina de la nueva etapa que busca comenzar el espacio a nivel nacional. “Es un momento de refundación y de volver a repensar en sus bases cuál es nuestro camino”, dijo la dirigente a Suma Política, en un mano a mano luego del evento. “Queremos que esto sea un centro de ideas y de políticas públicas. Y un lugar para mostrar a nivel nacional lo que se está haciendo en la provincia. Poder mostrar nuestra experiencia y también hablar con otros”, destacó sobre la apertura del think tank amarillo.
Scaglia también se refirió a las diferentes realidades que enfrenta el PRO en las provincias, donde en algunos casos gobierna o integra alianzas, y en otros se posiciona como la principal oposición. Todo eso, con un gobierno nacional que hasta el momento parece interpretar con mayor eficiencia la partitura del cambio que en algún momento fue la principal bandera del espacio. En Casa Rosada se ilusionan con algunos números que proyectan una fuga “por derecha” del electorado macrista, en medio de una relación tensa entre ambas figuras.
“En Santa Fe somos parte de Unidos y trabajamos mucho para que esto siga creciendo. Y al final del día también hay un electorado que en muchas cosas se asemeja mucho con el gobierno nacional y nos piden que acompañemos algunas de sus medidas. Por eso creo que cada uno tiene que dar lo mejor de sí y demostrar lo que somos y qué nos trajo a militar acá. Esa idea de cambio, que es constitutiva de nuestro espacio, es un poco lo que yo quiero contagiar en todas las personas que alguna vez estuvieron en el PRO”, evaluó la referente santafesina.
Para la vicegobernadora, a nivel nacional la cosa está clara y en eso coincide con el mensaje que dejó Vidal: “Hoy hay una oportunidad de cambio que eligió la gente y nosotros la podemos abonar con una mirada que a veces puede coincidir, pero que también puede disentir y en la que nos plantamos en desacuerdo. Pero el camino indudablemente es de cambio y de poner todo patas para arriba para volver a pensar que la Argentina tiene que tener otro rumbo”.
Pero también dejó una incógnita respecto a los desafíos del PRO en el plano local, donde estuvo muy cerca de conquistar la ciudad en 2015. El relanzamiento de la Fundación Pensar como una usina de ideas permanente en el centro de la ciudad, abre también una puerta en ese sentido. “Todos tenemos la voluntad de poder cambiar las cosas y de tener a los mejores para hacer ese proceso. Yo hoy lo acompaño a Pablo Javkin, trabajo con él cercanamente, pero en otro partido político. Somos parte de Unidos, pero también podemos competir hacia adentro. Me parece que es un desafío que tenemos todos”, finalizó.

Autor
-
Periodista. Licenciado en Periodismo (UNR). Conductor y productor en radio Aire Libre (91.3). En Twitter: @NachoCagliero
Ver todas las entradas


































