Connect with us

Hi, what are you looking for?

Informe

En medio de una tormenta interna, le impidieron al denunciado juez Salmain que se excuse en masa de causas jubilatorias

El juez federal Gastón Salmain se deberá quedar con todas las causas previsionales que están en su juzgado. El magistrado se había excusado la semana pasada de seguir con ellas al conocer que un fiscal federal lo investigaba de oficio por manejos irregulares en esos trámites. La Cámara Federal no aceptó que Salmain se apartara masivamente de los casos al dar por cierto que con eso iba a generar un colapso. Solamente en una semana el juzgado que opera a su lado recibió una avalancha de expedientes. Hasta ayer eran 769 demandas jubilatorias que la titular de ese tribunal, ya colmada con sus propias causas, se negaba a recibir.

Como en la prueba del Nuevo Testamento, Salmain atraviesa 40 días en el desierto. El 8 de julio trascendió que había omitido informar, cuando concursó para ser nombrado juez, una cesantía que dispuso la Corte Suprema en 2002 por ofrecer una coima para direccionar una causa cuando era empleado judicial. Luego el fiscal federal Federico Reynares le abrió de oficio una investigación por un “direccionamiento indebido de causas hacia ciertos actores del sistema penal”.

La sospecha que fundó esta última acción es que Salmain pudo haber librado numerosos oficios para liquidar embargos por causas previsionales con favoritismo hacia determinados estudios jurídicos de Rosario. Salmain negó cualquier irregularidad. Pero consideró que para mantener el decoro y la apariencia de imparcialidad ante la sociedad debía apartarse de las causas jubilatorias que tuviera en trámite.

Al hacer eso originó un tembladeral de afectados que hicieron un desfile ante la Cámara Federal que es superior del juez. El responsable legal de Anses, que litiga como defensor del Estado ante los jubilados que demandan, se presentó para decir que la súbita excusación de Salmain sin que se indicara una vía de continuidad, lo que colocaba al organismo de la seguridad social en situación de confusión e indefensión.

Lo mismo hizo el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano, que dijo que la retirada de Salmain generaba innumerables dificultades para el ejercicio de la profesión y una clara afectación al servicio de Justicia.

También fue a la Cámara Natalia Martínez que como conjueza ocupa el juzgado federal Nº 2 que debió atajar la tempestad de expedientes de los que Salmain se desprendía, lo que suponía un incremento del 75% en la carga laboral efectiva en tres días. Fue muy dura. Dijo que no había motivo para excusarse cuando no había sido formulada una imputación a su colega. Y aunque es legal excusarse por decoro se debía apreciar, dijo Martínez, el contexto de esa acción que es generar el colapso del fuero previsional de Rosario.

Había mucha expectativa en todos los que tienen pleitos por cuestiones jubilatorias por lo que harían los camaristas Fernando Barbará, Elida Vidal y Silvina Andalaf. Quienes sostuvieron este miércoles con contundencia un criterio contrario a la excusación de Salmain.

Precisamente a su voluntario apartamiento lo encontraron impreciso y ambiguo. Dijeron que si bien está prevista la excusación por decoro no es posible correrse de la función “por un simple estado de ánimo de los jueces sin anclaje en la realidad de las circunstancias del caso”. Señalaron que no se puede invocar el cuidado de la confianza pública, que es lo que alega Salmain para excusarse, cuando no hay una causa concreta que lo justifique. No lo es para los camaristas una causa en trámite donde no se le atribuye, de manera formal, una irregularidad o un ilícito.

Le critican al juez “la masiva e indiscriminada excusación en las causas para las que fue designado y que tiene el deber de resolver” en un fuero “con actores vulnerables”, es decir, los jubilados que demandan.

Hubo en el medio una situación de entrecasa entre Salmain y la Cámara donde parece jugarse algo interno. Para fundamentar lo justificado de su apartamiento Salmain aludió a un acto semejante de otro camarista de Rosario, Aníbal Pineda, que se excusó por violencia moral de intervenir en un expediente que implicaba al diputado nacional Roberto Mirabella, lo que fue aceptado con el voto resaltado de la vocal Andalaf. Aquí los camaristas, entre los que está Andalaf, le responden que ese caso aludido es distinto y no le sirve de respaldo.

La consecuencia es que Salmain deberá quedarse en el trámite de estas causas que le remitió a su colega de fuero por el rechazo de su excusación. Las causas deben ser devueltas a su juzgado. Los camaristas además están atentos al proceso disciplinario que tiene en curso Salmain en el Consejo de la Magistratura y ordenan poner en conocimiento a sus miembros, también a la Corte Suprema de la Nación, de este asunto.


Precisamente


Al mismo momento que se producía esta resolución en Buenos Aires sesionaba ayer la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura por el caso de Salmain. Lo que se empezó a analizar es la consecuencia que tendrá no haber informado, cuando se postuló como juez y atravesó el proceso para su designación, que hace 22 años lo echaron de la Justicia Federal de CABA por ofrecer una coima para direccionar un expediente, eludiendo el sorteo, hacia el juzgado donde él trabajaba. Una práctica conocida como Forum shopping.

La jueza penal Alejandra Provítola es la consejera a cargo de la instrucción de este caso. Ella solicitó que la investigación se hiciera en un expediente reservado, es decir, sin acceso público. El presidente de la Comisión, César Grau, mocionó lo contrario. Adujo que el reglamento del Consejo prevé que estos procesos sean abiertos. Su posición se impuso por 8 votos a 2.

Al caso se incorporó las 86 páginas de evidencias documentales ofrecidas por la diputada provincial socialista Lionella Cattalini. Quien ya se manifestó con elocuencia sobre el caso al señalar que con el antecedente no declarado de la cesantía, a lo que estaba obligado en su curriculum, Salmain no debería seguir siendo juez.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar