Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Éramos pocos: ¿quiénes son los 36 candidatos al Parlasur por Santa Fe?

Después de su aparición en 2015, y su posterior eliminación en 2019, el próximo 13 de agosto se elegirán nuevamente legisladores para el Parlasur. La categoría reparte 43 bancas en todo el país, de las cuales 19 serán electos por distrito único, mientras que 24 son distritales; es decir, uno para cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Santa Fe, con 36 boletas peleando por una sola banca, la competencia será más que dura, aunque con nombres poco conocidos para la política provincial. ¿Quiénes son? 

Este año los frentes políticos de Santa Fe pusieron a jugar sus grandes figuras en la elección provincial. La imposibilidad de reelegir gobernador y el recambio de nombres en la Legislatura, sumados a las posibilidades que ofrecen las elecciones municipales, son demasiado premio contra las apenas 10 bancas que se renuevan en Diputados para nuestra provincia. Y la candidatura al Parlasur, donde para la provincia se reserva un solo lugar, no parece ser la más tentadora. No obstante, sin contar con nombres rutilantes del ámbito político santafesino, la oferta es más que amplia: 36 listas divididas en 16 frentes electorales, adosadas a las boletas de diputados nacionales. 

Quizás la figura de mayor peso en la categoría sea Ricardo Olivera. El presidente del Partido Justicialista santafesino es el candidato al Parlasur en la boleta única del peronismo, que encabeza Germán Martínez a Diputados, y que respalda la candidatura de Sergio Massa a nivel nacional. Actualmente, el dirigente ocupa una banca en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. 

En tanto, Juntos por el Cambio tendrá dos candidatos. Por un lado, la lista “El cambio de nuestras vidas” presenta a Mauricio Giraudo, un dirigente oriundo de Cañada Rosquín. Sus inicios en política están ligados a la militancia dentro de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la facultad de Farmacia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Fue funcionario en distintas gestiones nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Desde 2017 se desempeña como Subsecretario de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario de CABA. Su boleta acompaña la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta y promueve a Juan Cruz Cándido como diputado nacional por Santa Fe.  

Por otro lado, “La fuerza del cambio” postula al parlamento regional a Oscar Martín Ponticelli, abogado y productor agropecuario de la localidad de Avellaneda, en el norte santafesino. De 2009 a 2013 se desempeñó como secretario de gobierno de esa ciudad, y luego fue electo como concejal por la Unión Cívica Radical (UCR), cargo que ejerció hasta 2021. Desde entonces, trabaja como coordinador de proyectos en el equipo del senador nacional Dionisio Scarpin. 

Por el lado del socialismo, el candidato es un hombre conocido en la política rosarina: Gustavo Leone. El economista trabajó como secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario y luego como secretario de Estado de Hábitat del gobierno de la provincia. Fue secretario de gobierno municipal durante la gestión de Mónica Fein y desde 2019 trabaja como asesor del bloque socialista en la Cámara de Diputados. El dirigente acompaña la candidatura a diputado nacional de Esteban Paulón y la apuesta presidencial del cordobés Juan Schiaretti.



Por su parte, el Frente Amplio por la Soberanía que propone a Eduardo Di Pollina para el Congreso postula a Alberto Cortés al Parlasur. El dirigente fue concejal de la ciudad de Rosario del 2001 al 2005 y del 2009 al 2013. 

En el Frente de Izquierda y los Trabajadores, al igual que en las elecciones provinciales, habrá internas entre dos listas. Por “Unir y Fortalecer la Izquierda”, Adolfo Columbich será el candidato al Parlasur. El dirigente encabezó la lista a concejales del espacio en las primarias provinciales de julio. El sector postula a Octavio Crivaro al Congreso y respalda la candidatura presidencial de Myriam Bregman. En tanto, la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda”, propone para el parlamento a María Fernanda Gutiérrez, docente y referente del movimiento feminista de la ciudad de Santa Fe. En las PASO provinciales fue candidata a senadora por el departamento La Capital, pero no logró superar el umbral de votos establecidos. El espacio va con Carla Deiana en Diputados, quien además sigue en carrera en la pelea por la gobernación. A nivel nacional, el espacio se referencia en la figura de Gabriel Solano, uno de los que competirá por la presidencia. 

Mientras tanto, por el Movimiento Libres del Sur, la candidata es Liliana Aguirre, una dirigente social de la ciudad de Santa Fe, donde impulsó distintas experiencias vinculadas a la economía social. Desde el espacio la definen como una mujer con “amplia trayectoria en las luchas por el trabajo digno”. El partido postula a Diputados a Gabriela Sosa, exsecretaria de Género de la provincia, y a Jesús Escobar a la presidencia. 

La Libertad Avanza, el espacio que acompaña el sueño presidencial de Javier Milei, también tiene su boleta en la provincia. A la candidatura de la economista rosarina Romina Diez en Diputados se le suma la de Andrea Calligaris como parlamentaria del Mercosur. Es psicóloga, con trayectoria en distintas organizaciones animalistas y ambientalistas de Rosario haciendo voluntariados. También fue vicepresidenta de la vecinal del barrio Luis Agoste. 

Por su parte, el frente Encuentro Republicano Federal tendrá tres boletas. En la lista “Demos”, el candidato al Parlasur es Gustavo Beretta, vocal suplente en la Comisión Directiva de Newell’s Old Boys de Rosario. El dirigente respaldó la candidatura de la concejala Anita Martínez en la senaduría departamental y de Carolina Losada a la gobernación. En tanto, el partido “Moderado”, que irrumpió en la arena política en las elecciones legislativas de 2021, lleva como candidata al Parlasur a Dafne González Lavallén. El espacio tiene como apoderado a Walter Eiguren, quien fue candidato a gobernador en las primarias santafesinas y ahora renueva la apuesta buscando una banca como diputado nacional. En tanto, la lista “Republicano Popular” propone a Osvaldo Cambria, dirigente vinculado al PRO de Granadero Baigorria y quien supo estar a cargo de la delegación del PAMI de esa localidad. 

En el Movimiento Independiente Renovador (MIR) el candidato es Juan Carlos Milanés, en representación de la lista “Desarrollo Agro Industrial”. A Diputados, la boleta la encabeza Mara Ferrari, gasista matriculada de Rosario que se desempeñó como secretaria en la asociación que nuclea a los trabajadores del rubro en la ciudad. Tanto en 2017 como en 2019, Ferrari se postuló a la Cámara baja del Congreso por el MIR. 

Otro de los frentes que presentará más de una lista es el Partido Autonomista. Con la lista “Autonomista en Marcha”, el candidato a parlamentario del Mercosur es el célebre Raimar Ataide Da Costa. Se trata de un ciudadano de origen brasilero y radicado en Santa Fe, que cuenta con un gran número de candidaturas en su haber. Pero más se lo recuerda por ser el ideólogo del “ARI trucho”, que consistió en inscribir uno de los sublemas con el nombre de Ahora Reales Ideas, generando la confusión de gran parte del electorado con el ARI que a nivel nacional comandaba Elisa Carrió (Argentina para una República de Iguales). En 2017, Raimar sacó a relucir otras de sus mañas: inscribió a su nombre el sello “Frente para la Victoria” y luego invitó públicamente a los dirigentes peronistas para que lo llamen a negociar. Los otros candidatos al parlamento regional del espacio son Nicolás de la Cruz Rodríguez, por la lista “Dignidad Animal”; Alejandro Acebal por “Renacer”; y Diego Benítez Arce, por “Futuro Mejor”.



A su vez, el Partido Fe se presentó con tres boletas a estos comicios. Por un lado la lista “Vamos con Fe”, que para el Parlasur postula a Ivana Veren, una mujer vinculada a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) de Rafaela. Su esposo, Hugo Perino, es el secretario general de la entidad sindical de esa seccional y una persona comprometida con la actividad política de la ciudad. La hija del matrimonio, Pamela Perino, es candidata a diputada nacional en esa lista. Entre los diputados suplentes figuran dos candidatos más de apellido Perino. El resto de las candidaturas al Parlasur dentro del frente las completan Marcelo Barreto, de “Siempre con Fe”, y Elías Gómez de “Nuevo Horizonte”.

El frente Política Abierta para la Integración Social (PAIS) es otro de los espacios que irá con dos listas. Por un lado “Con los mismos no”, que lleva a Mario Deschi a Diputados y Adán Costa Rotela al Parlasur; y por otro, Primero Santa Fe, que va con Lorena Aramburu al Congreso y Guillermo Masso al bloque regional. Se trata de los dos partidos que en las elecciones provinciales plantearon la inconstitucionalidad del voto joven ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que aún no se expidió sobre el tema.   

Proyecto Joven, que tiene entre sus candidatos presidenciales al escritor Mempo Giardinelli, también lleva tres candidatos al Parlasur en la provincia. Por la lista “Patria Unida” va Giuliano Nicola, que acompaña en la boleta la candidatura a Diputado nacional de Hugo Capacio, uno de los referentes de la organización “Atravesados por el Femicidio”. Por la lista “Frente Joven”, la candidata al parlamento regional es Regina Presenza, acompañando la postulación de Martín Bisio como diputado nacional. Se trata de un joven empresario rosarino que en 2021 contrajo matrimonio con la periodista Marcela Tauro. En la tercera lista, “Patria y Futuro”, el candidato es Jonatan Uriel Salerno

Por su parte, el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD), que respalda la candidatura presidencial del líder piquetero Raúl Castells, también tendrá candidatos en Santa Fe: en búsqueda de una banca en Diputados estará Marcela Domínguez, mientras que la candidata al Parlasur es Ana Ojeda; dos militantes de ese partido en la ciudad. En el caso de Domínguez, tiene como antecedente una candidatura al Concejo en 2017.

El espacio que más listas presenta en la provincia es Lealtad y Dignidad, uno de los partidos que integra el frente “Principios y Valores” que postula como presidente a Guillermo Moreno, el exsecretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo. Por la lista “Santa Fe Primero”, la candidata al Parlasur es Isabel Rosa Bufarini, una mujer con un amplio recorrido dentro del peronismo. Es la presidenta de Lealtad y Dignidad y fue candidata a diputada provincial en 2019. Dos años después, su espacio promovió la candidatura de Lucho Hermosín, líder del grupo La Vanidosa, al Concejo de Rosario. 



Dentro del mismo espacio, la lista “Producción y Justicia Social” lleva como parlamentaria del Mercosur a Rita Lassus, una economista vinculada al Partido Justicialista que se desempeñó como directora de Comercio Exterior del Ministerio de Producción de la provincia. En tanto, “La Nueva Santa Fe” va con Elsa Gentile, una dirigente que en 2021 fue candidata a senadora nacional acompañando al reconocido músico Orlando Vera Cruz por el Partido del Campo Popular. El resto de las nóminas al Parlasur del espacio las completan Leonardo Studnitz, por “Principios Sociales”; Norma Pase por “Crezcamos para Santa Fe”; Raúl Martínez, de “Recuperando Nuestra Cultura”; y Domingo Lucero, en la lista “Unidad Santafesina”. 

Por último, la alianza Nuevo Rumbo va con tres listas en estas elecciones. “Por los valores” tiene como candidato a diputado a Esteban Morales y a René Carrara al Parlasur. Morales es un empresario libertario que en julio también fue candidato a diputado provincial dentro del frente Viva la Libertad. En tanto, por la lista “Recreo Social” se repite el apellido: Martín Carrara es el candidato al parlamento regional y Ramón “Monchi” Villán, un histórico dirigente del Movimiento de Unidad Popular (MUP) de la localidad de Recreo, va en busca de una banca en Diputados. Finalmente, María Laura Duarte es la candidata al Parlasur de la lista “Vecinos con Rumbo”, que lleva además como candidata a diputada nacional a Blanca Duarte. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar