Hace unos meses, el criterio era claro: si no le sumaba a Javier Milei más de lo que ya tiene en la provincia, era probable que en las elecciones provinciales de Santa Fe las listas que adhieran al líder libertario se presentaran sin un candidato a gobernador del espacio.
Pero ahora algo cambió, y Santa Fe podría no seguir el destino de Córdoba, donde ya se anunció que los seguidores de Milei no tendrán un postulante propio para suceder a Juan Schiaretti. En la bota hay un binomio propuesto que por estas horas espera la bendición del líder libertario para anotar su inscripción.
Se trata de un ex subjefe de la división Antinarcóticos de la Policía Federal, Hernán Kovacevich, quien podría ser el candidato a gobernador, acompañado por la presidenta del Partido Libertario, la abogada rosarina Silvia Malfessi. La fórmula no tiene todavía la aprobación oficial, y en una o dos semanas podría ser proclamada o dada de baja. Nadie asegura qué puede pasar.
En las fundamentaciones actuales de estos nombres se reconoce que no tienen el perfil de Milei y es probable que no le sumen votos, pero “son las personas adecuadas para la actual situación de la provincia”. El primero, aseguran que es solvente en temas de seguridad, y la vice una entendida en derecho constitucional.
Hasta el momento, la única candidatura firme aunque no anunciada públicamente para representar a los libertarios en la provincia de Santa Fe es la de Amalia Granata, quien se postulará para repetir como diputada provincial. Como informó Suma Política en febrero, la periodista le rechazó a Milei dos veces el ofrecimiento que le hizo para que sea candidata a diputada nacional, porque quiere seguir en la banca que tiene desde hace cuatro años en la provincia.


Detrás de ella, en esa lista todavía no están definidos otros nombres, especialmente porque promete haber una disputa por los primeros lugares, los que tendrán mejores posibilidades de ingresar a la Cámara Baja santafesina detrás de la mediática legisladora.Y que ella pretende sean leales.
El problema de presentar candidato a gobernador no se reduce a encontrar los nombres adecuados, sino que también obliga a los partidos que lo hagan a presentar candidatos a senador en al menos 14 departamentos de la provincia.
Alentados por las encuestas que le dan un número aceptable al “candidato de Milei” en Santa Fe, al que sea, en ningún distrito quieren dejar pasar tan favorable momento.
Desde el partido libertario aseguran que presentarán candidatos a intendente en Santa Fe y Rosario, y que también habrá candidatos a concejal, o en una lista única o más probablemente repartidos en dos o tres.
El nombre del candidato a intendente, que en algunas encuestas tiene buenos porcentajes de intención de voto, aunque no se sepa quien es, no está definido, pero aseguran que ya hay dos nombres en conversaciones.
Para las elecciones provinciales estas definiciones tendrán que quedar acordadas antes del 12 de mayo, mientras que para las nacionales hay más tiempo. Para diputado nacional, por ahora el nombre que iría al frente de la lista sería el de Romina Diez y no está definida una candidatura para el diputado provincial Nicolás Mayoraz, que se perfilaba para pelear una banca en el Congreso nacional, al igual que el empresario de Funes Juan Félix Rossetti, aunque en su caso se definió más como un adherente a las idea de Milei que alguien interesado en una candidatura.
Autor
-
Periodista. Licenciado en Comunicación Social de la UNR. Ex jefe de Redacción de La Capital. Twitter: @DanielAbba_
Ver todas las entradas

































