Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La capital provincial también fue violeta y le sacó 13 puntos al resto

Los resultados provinciales de las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe tuvieron este domingo un correlato directo en los votos escrutados en el Departamento La Capital.

Según el conteo provisorio difundido por la Cámara Nacional Electoral, en el distrito que incluye a la capital de la provincia y otras localidades triunfó el candidato Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza, con un 42,20 % de los votos, seguido por la concejala rosarina, Caren Tepp, de la alianza Fuerza Patria, que alcanzó el 29,15 % y en tercer lugar la vicegobernadora Gisela Scaglia, de Provincias Unidas, con 16,28 %.

Traducido a votos: 

—La Libertad Avanza 112.769 votos;

—Fuerza Patria 77.908 votos;

—Provincias Unidas 43.507 votos;

—Frente Amplio por la Soberanía 7.977 votos;

—Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad 4.613 votos.

En el debut electoral de La Libertad Avanza como fuerza oficialista a nivel nacional en la provincia, el joven dirigente Agustín Pellegrini, hombre de confianza de la diputada nacional Romina Diez, logró imponerse en el Departamento La Capital con una diferencia amplia con respecto a sus competidores. El resultado marcó un salto significativo en relación con los comicios locales de abril, cuando la nómina libertaria apenas había logrado posicionarse entre los primeros puestos.

En aquella oportunidad, la sorpresa la había dado la periodista de espectáculos Ana Cantiani, que con un discurso encendido contra “la casta” superó los 32.000 votos y se ubicó en el tercer lugar, a poco más de 2.000 sufragios del segundo. Aquella performance, además, le garantizó una banca a su compañero de lista, Pablo Mussio.

Esta vez, el envión fue mayor. Pellegrini superó holgadamente esa cifra en todo el departamento —con más de cien mil votos obtenidos— y coronó una campaña marcada por el respaldo explícito del presidente Javier Milei, que semanas atrás había llegado a la ciudad de Santa Fe para apuntalar su candidatura. Particularmente, en la ciudad, se impuso en la mayoría de los barrios, con escasas excepciones en las que triunfó Fuerza Patria.

El apoyo se replicó en el cierre de campaña nacional realizado en Rosario, donde el mandatario exhibió al dirigente santafesino como uno de los emblemas del avance libertario en el interior del país, confirmando el peso político que la Casa Rosada asignó esta vez al distrito santafesino.

Golpe para Unidos

Que el Departamento La Capital haya quedado teñido de violeta representa un golpe duro para el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe, que administra las principales ciudades del área metropolitana. En la capital provincial, los resultados provisorios contrastan de manera notoria con los comicios de abril, cuando la lista respaldada por el intendente Juan Pablo Poletti logró retener la mayoría en el Concejo Municipal y consolidar su liderazgo político en la ciudad.

La participación de Poletti en esta campaña fue in crescendo. En las últimas semanas, el mandatario local abrió espacio en su agenda para sumarse a recorridas y actos partidarios, acompañando en varios de ellos al diputado provincial Pablo Farías, segundo en la lista de Provincias Unidas, que llegará al Congreso junto con la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Aun así el panorama fue adverso. Según los datos del escrutinio provisorio, la coalición consiguió imponerse sólo en un barrio de la capital santafesina; las restantes excepciones al dominio libertario quedaron en manos de Fuerza Patria, mientras que la alianza interprovincial apenas alcanzó 43.507 votos, muy lejos de los más de cien mil sufragios que había obtenido “el doctor” Poletti en 2023.

El peronismo 

La rosarina Caren Tepp se convirtió en la segunda candidata más votada del Departamento La Capital, al reunir cerca de 80 mil votos en todo el distrito. El resultado, que superó las expectativas iniciales, parece guardar relación con la recuperación que el justicialismo y sus fuerzas aliadas vienen mostrando desde las últimas elecciones locales, cuando lograron un segundo puesto

Con tres bancas obtenidas en esta ocasión, el reparto final dejó fuera de juego al exdiputado provincial Oscar “Cachi” Martínez, uno de los principales artífices del armado que en abril había garantizado dos escaños en el Concejo Municipal para Pedro “El Profe” Medei y Jorgelina Mudallel.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar