Connect with us

Hi, what are you looking for?

Informe

La Justicia impone a un empresario restituir a Rosario 800 hectáreas en las islas e indemnizar al municipio

La Municipalidad de Rosario consiguió un fallo favorable para la restitución de tierras en la zona de islas entrerrianas, en jurisdicción de Victoria, que el empresario agropecuario Enzo Mariani reclama como propias. La sentencia impone al productor reintegrar 807 hectáreas de tierra cedidas al municipio por el filántropo Carlos Deliot.

La medida judicial rechaza la pretensión de Enzo Mariani de quedarse con esas tierras en base a la prescipción adquisitiva, vale decir en base a derechos de usucapión por haber ocupado esa importante extensión de tierras durante mucho tiempo. Y le señala que debe cederlas a la Municipalidad de Rosario sin esperar indemnización alguna por las mejoras que declaró haber hecho en ese lapso. 

El juez que intervino en el pleito indica que la ocupación de las tierras por parte de Mariani carece de título o permiso, lo que la convierte en ilegítima. Por lo que le impone al empresario a pagar las costas del proceso y resarcir a la ciudad de Rosario por la privación de uso de estos inmuebles. 

Las islas propiedad de Deliot, que murió en 1944, permanecen sujetas a un controvertido litigio. La ciudad las reivindica como propias luego de la donación efectuada por el filántropo rosarino hace 77 años, y tiene una vasta fracción incorporada al Plan Ambiental Rosario con el nombre de Reserva Los Tres Cerros. Pero el empresario de hacienda litigó para que la Justicia le dé la razón a él y detente así la propiedad real de buena parte de esas tierras.

Hacia septiembre de 1999 el municipio sostuvo haber escriturado toda esa superficie a la que el entonces intendente Hermes Binner prometió mantener como una reserva ecológica. Seis meses antes se anunciaba que para el emprendimiento faltaba el consenso entre los distintos representantes de la Fundación Deliot, que debía administrar la renta de sus inmuebles. Pero hacia final ese año la Intendencia establecía en un acto público que se había podido escriturar el terreno.

Mariani es un productor agropecuario rosarino que es también controlante de la guardería náutica Morgan en la costanera fluvial a la altura de barrio Alberdi. Él discutió la propiedad en base a derechos de usucapión por haber comprado distintos lotes en la isla a ocupantes históricos. En el pleito Mariani planteó reconvención por indemnización de las mejoras introducidas en el inmueble, detallándolas como necesarias y útiles. Mencionó alambrados, corrales, viviendas, galpones y sistemas de telecomunicaciones y seguridad, cuyo valor estimó. Reclamó el derecho a ser indemnizado por el mayor valor que estas mejoras otorgan al inmueble. 

El juez federal civil y comercial de Victoria Luis Francisco Márquez Chada ahora rechaza la excepción de prescripción adquisitiva planteadas por Mariani. Menciona la falta de prueba de cómo el empresario accedió a esas posesiones. E indica que el plazo en el que Mariani se reclama propietario, desde 2003 una porción y desde 2007 la totalidad del inmueble, el plazo es insuficiente para alcanzar los 20 años que requiere la ley para la prescripción adquisitiva.

Al revés, señala el juez, la Municipalidad de Rosario ha demostrado su legitimación activa como titular del derecho real de estas tierras. La propiedad fue adquirida en carácter de heredera instituida por Carlos Deliot en los autos “Deliot Carlos S/ Sucesión Testamentaria Reconstrucción” (Expte 393/1998). Dicha titularidad, remarca el magistrado, se encuentra debidamente inscripta bajo Matrícula 113.052 ante el Registro Público de la Propiedad Inmueble de Victoria.

En 2023 la Municipalidad de Rosario estimó provisionalmente la cuantía de su demanda por resarcimiento de daños y perjuicios en ochenta millones de pesos, a valores de esa fecha, detallando diecisiete millones por la remoción de instalaciones y restauración del estado natural del predio, y sesenta y tres millones por privación de uso. Todos estos valores deberán ser actualizados para imponer los pagos.

La resolución, fechada este jueves, rechaza la excepción de la prescripción adquisitiva planteada por Mariani y hace lugar a la demanda de reivindicación propuesta por la Municipalidad de Rosario. Condena a Mariani a restituir el inmueble de 807 hectáreas. Autoriza a Rosario a cobrar indemnización por la privación de uso y por el costo de la remoción de las instalaciones y construcciones ilícitas existentes en el inmueble. Y le fija las costas del proceso al productor agropecuario.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar