Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La ola violeta: LLA ganó 14 provincias, le sacó 9 puntos al peronismo en todo el país y se fortalece en el Congreso

Una noche soñada para el gobierno nacional: con el 41 por ciento a nivel nacional le ganó al peronismo por unos nueve puntos en todo el país y se quedó con 14 provincias, incluida la emblemática Buenos Aires por menos del uno por ciento, donde venía de perder por casi 14 puntos hace unos 45 días. Aunque en una elección con baja participación, 68 por ciento, el partido violeta rompió todos los pronósticos: proyectaba como una elección aceptable empatarle al peronismo o perder por poco, y terminó ganándole por cerca de dos millones de votos. Al cierre de esta nota, los libertarios sumaban casi nueve millones de voluntades en todo el país y el peronismo quedaba por debajo de los siete millones, un equivalente a 32 puntos a nivel nacional.

En la cámara de Diputados, LLA alcanzará a partir de diciembre 100 diputados, a la espera del escrutinio definitivo, mientras que el peronismo mantiene su elenco actual de 98, siempre sujeto al escrutinio definitivo, debido a resultados muy empatados en al menos en cinco distritos.

El Senado será el ámbito donde se exprese de manera más notable el triunfo libertario: pasará a tener un bloque de 20 senadores, cuando en la actualidad sólo cuenta con seis. El peronismo en el Senado retrocede fuerte: de los 34 miembros actuales puso en juego 15, pero conseguirá reingresar a 9 que fueron electos: el bloque que conduce José Mayans pasará a 28 miembros, con un dato inquietante, en Salta y Neuquén, dos provincias que eligieron senadores, el peronismo no consiguió recuperar ninguna de las cuatro bancas que tiene en esas provincias. Salió tercero y perdió todo en las dos jurisdicciones. Silvia Sapag y Juan Manuel Urtubey quedaron muy atrás con menos de 20 puntos, detrás de los violetas y de las fuerzas provinciales, que en ambas provincias quedaron segundas detrás de LLA.

Además de los triunfos previsibles, como en CABA, Mendoza, Entre Ríos, San Luis y Salta, entre otras, sorprendió de manera impactante en la nombrada Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Tierra del Fuego, Misiones y Jujuy. Por margen ajustado se impuso en el Chaco, en este caso con resultado más cercano a los pronósticos, y también en Chubut, por un puñado de votos.

En Río Negro, donde se jugaba mucho por la votación en las dos categorías, LLA ganó en Diputados pero perdió en la categoría senadores con el peronismo, que pudo exhibir casi el único triunfo en una provincia que no gobierna con Martín Soria, uno de los pocos peronistas que avanzó en un contexto nacional adverso para la oposición.

Por su parte, el peronismo pintó de color celeste una provincia impensada como San Juan, también a propósito de la ola violeta —segunda fuerza— que terminó por desplazar a la fuerza política del gobernador (entre el PRO y Provincias Unidas) al tercer lugar. También el peronismo ganó con solvencia Santiago del Estero (mantuvo los tres diputados, y los tres senadores) y Formosa. Y con gran amplitud Tucumán (por encima del 50 por ciento de los votos). Y de manera algo sorpresiva, y por estrecho margen, FP santacruceña volvió a ganar en la provincia patagónica luego de varias derrotas. Otras provincias donde el peronismo salvó la ropa fue La Pampa, un distrito que gobierna desde hace décadas, y por décimas La Rioja con 43,45 % a 43,37 de LLA, siempre a la espera del escrutinio definitivo. 

Entretanto, la tercera fuerza que amagaba con posicionarse como fuerza nacional, Provincias Unidas, quedó en el camino. Apenas el gobernador de Corrientes, con su lista “Vamos Corrientes” se impuso por apenas un punto a la LLA y por cinco al peronismo correntino. En el pilar más fuerte de Provincias Unidas, Córdoba, Juan Schiaretti fue derrotado abruptamente por 14 puntos en su propio territorio; otro tanto para Unidos de Santa Fe, relegado a un escuálido tercer puesto, detrás de los violetas y el peronismo, y con 18 puntos.

La otra figura relevante de la U de Unidos, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, quedó también tercero en su territorio. “Despierta Chubut” quedó dormido y sin representación en la Cámara de Diputados. En la provincia de Buenos Aires, Unidos quedó muy lejos y fuera del Congreso: la tercera fuerza en PBA fue la izquierda del FIT que consiguió dos bancas, que suma a la de la buena elección de Myrian Bregman, que con un 9 % se metió en el Congreso desde la Ciudad de Buenos Aires.

De aquellos 14,5 millones de votos del Milei en el ballotage de 2023, ahora con 5,5 millones menos (9 millones en la noche de este 26 de octubre), sin embargo suficientes para celebrar una victoria nítida en casi todo el territorio nacional. El peronismo también perdió unos cinco millones de votos respecto de la elección nacional de Sergio Massa en noviembre de 2023, cuando alcanzó los 12 millones de votos.

Esos 10 millones de argentinos que fueron hace casi dos años y esta noche no se presentaron a votar —sin contabilizar a fuerzas menores, provinciales, que en este 26 de octubre no superan en total los tres millones de votos—, ¿se fueron para siempre del sistema democrático? ¿algún día volverán a ser convocados por alguien?

La representación democrática argentina se achica, las promesas de salvataje e intervención directa de los Estados Unidos no le estaría cayendo tal mal al menos al 40 por ciento de los que fueron a votar (LLA). ¿Y el peronismo cómo sigue? En una noche difícil, Axel Kicillof llamó a redoblar esfuerzos, y a no darse por vencidos, Cristina Kirchener saludó a simpatizantes desde su balcón de San José 1111 no pareciendo acusar recibo del impacto de la derrota.

Milie celebró el triunfo, el paso adelante, y prometió profundizar el programa, ahora con un congreso un poco más equilibrado a su favor, aunque lejos de las mayorías.

Una tormenta de preguntas sobre los problemas de la Argentina continúa tan vigente después de este 26 O, como la semana pasada.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar