Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La rebelión de los gobernadores del norte frenó la ley de humedales

La ley de humedales se empantanó y no tendrá dictamen del plenario de comisiones en Diputados este jueves como estaba previsto. El Frente de Todos tenía todo abrochado hacia el interior de su fuerza y también con bloques aliados, pero una creciente resistencia de un grupo de provincias del norte, mayoritariamente oficialistas —aunque también hubo fuerte presión de Jujuy—, promovieron un documento este miércoles en horas de la mañana donde le marcan la cancha al dictamen oficial, y sin decirlo, promueven que se modifique.  

Si bien el texto que difundió Gerardo Zamora (Santiago del Estero) habla de “la importancia de sancionar una ley de humedales después de tantos años de debate”, a la vez advierte, en duros términos, que “el dominio originario de los recursos naturales les corresponde a las provincias” y señala que “no hay ninguna provincia que abdique de la responsabilidad de la conservación de sus humedales y los servicios ecosistémicos que prestan”. 

La expresión sorprendió a los impulsores del dictamen oficialista, ya que consideran que en ningún caso la ley de humedales irá contra ese precepto constitucional: los recursos naturales son de las provincias. Sin embargo, lo que una decena de diputados representantes de las provincias rebeldes estarían rechazando es que el relevamiento e inventario de los humedales en todo el país lo establezca un organismo nacional. Una pretensión de las provincias que excede el marco constitucional. 

Los gobernadores, en su comunicado, agregaron: “Es nuestra responsabilidad conservar y encontrar un equilibrio que garantice el desarrollo sostenible de las actividades productivas, que son estratégicas en nuestra región”, y afirmaron que de otra forma “se favorecerán procesos de inequidad territorial, poniendo en riesgo actividades económicas que son fundamentales para el bienestar de los argentinos y para la transición climática”. 

Con la caída de una decena de votos, el proyecto de ley de humedales ingresó en zona de turbulencias. De ahí la decisión del oficialismo de postergar la firma del dictamen y continuar el debate. Juntos por el Cambio (JxC), por su parte, vio con buenos ojos la debilidad oficialista, y se sumó al pedido de postergación del plenario de comisiones. En el frente opositor domina la posición de rechazo a esta ley de humedales y así lo hicieron saber, por lo demás, las entidades ruralistas de la Mesa de Enlace,  siempre muy cerca políticamente del PRO. 



Para el oficialismo, avanzar con una ley sin consenso explícito de los gobernadores del norte resulta políticamente inviable, incluso más allá del factor numérico, que en este caso también se ve afectado. 

Entretanto, y en rechazo a la decisión de los bloques mayoritarios de última hora de ayer de suspender el plenario de comisiones por la ley de humedales, el diputado rosarino Enrique Estévez (PS) se quejó airadamente: “El Frente de Todos y Juntos por el Cambio, a puertas cerradas, y a espaldas de la sociedad, acordaron postergar el debate por una ley de humedales. Los dos bloques mayoritarios son los responsables de que se vea postergada esta posibilidad histórica para nuestro país en materia ambiental”, escribió en sus redes sociales.

El temor de algunos gobernadores —infundado según los autores del proyecto de ley— es que las provincias se vean limitadas en su capacidad de explotar recursos naturales, en especial de origen minero. 

La ley, sorpresivamente, se estancó. El debate sigue abierto, y sin fecha. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar