Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Por qué la fecha de las PASO podría atrasar las vacaciones de invierno

El gobierno provincial evalúa postergar una semana la fecha clásica del inicio del receso escolar de invierno, que solía ser a partir del 9 de julio, para estirar un poco más los tiempos del calendario electoral de este año.

La política se tomó vacaciones en enero, pero promete convertir febrero en el mes de las grandes definiciones. A la rosca electoral en la provincia le quedan menos de cien días, o todavía casi tres meses. Los tiempos se estiraron y los anuncios que faltan siguen calibrando cuándo será el mejor momento. Ni demasiado antes ni tan cerca. Por ahora hay varias incógnitas políticas por resolver, entre ellas las fechas y el calendario electoral.

A nivel nacional ya se sabe que las internas serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. Pero las elecciones en la provincia no tienen aún día seguro y hay varias fechas posibles. “Parece una tómbola”, chicanean desde la oposición. Las internas se podrían realizar alguno de los tres primeros domingos de julio, pero cada fecha tiene sus contras, con lo que lo más probable es que terminen programándose para el 16/7 como último plazo, con lo que habría que posponer hasta el lunes siguiente el inicio de las vacaciones de invierno.

Si se hicieran el primer domingo de julio, el 2, aplica un insólito razonamiento denominado “el problema del humor social”, ya que se considera que la gente todavía no terminó de cobrar sus sueldos y no iría a votar con simpatía oficialista. Para muchos esta es la mejor fecha para evitar que queden demasiado cerca de las internas nacionales, y con ellas un problema adicional: desde fines de julio se van a inundar los canales de TV con publicidades electorales gratis para los partidos.

El segundo domingo es feriado nacional, el 9 de julio, y aunque no hay inconvenientes por eso, se encarecería el costo operativo de la elección, ya que habría que pagarle más a las autoridades de mesa (aunque el monto lo establece el Estado y no es obligatorio aunque sí habitual) y también cobrarían doble los empleados del Correo y del Estado santafesino afectados a la operatoria de los comicios.

Quedaría así el tercer domingo 16 como fecha más probable para las primarias en Santa Fe (aunque tampoco se descartan el 23 y el 30 de julio), con lo que el calendario escolar tendría que completar la única fecha que le falta, estableciendo el receso de invierno entre el 17 y el 28 de julio, una semana más tarde de la fecha que ha sido más habitual en la provincia. 

Este período de receso es el mismo que ya tienen definido Capital Federal y provincia de Buenos Aires. En cambio, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Río Negro, por citar algunas, van del 10 al 21. Santa Fe es una de las cuatro provincias que todavía no definió la fecha del receso de invierno, junto a Santiago del Estero, Tierra del Fuego y La Rioja.

Para las elecciones generales de gobernador y el resto de las categorías hay dos fechas posibles: el 3 ó el 10 de setiembre, con lo que hasta fines de abril habrá tiempo para la inscripción de alianzas primero (son 70 días antes de las PASO) y para la presentación de listas de candidatos apenas cinco días después (el plazo de cierre para las candidaturas es 65 días antes de la fecha de las PASO). 

El primer movimiento para saldar ese misterio será en febrero cuando se conozca el decreto del Poder Ejecutivo llamando a elecciones primarias (debe hacerlo entre cuatro y cinco meses antes de la fecha de las primarias). Si decidiera estirar al máximo los plazos podría llegar a marzo para dar a conocer el cronograma completo, algo que nadie cree.

Desde la oposición ya piden a gritos el cronograma, casi resignados a esta altura a no incidir en la elección de las fechas.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar