Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

¿Por qué se juega en Rosario un partido picante, con dos hinchadas y que saca 1.500 policías de las calles?

¿Qué lleva a un ministro de Seguridad a autorizar un partido en la provincia donde hay en juego un descenso a solo una semana de dejar el cargo? El estadio de Newell’s fue el elegido para definir en 90 minutos de fútbol entre Colón y Gimnasia y Esgrima el segundo descenso de la temporada y nadie se opuso. “No estamos preparados para jugar con público”, advirtió el ministro Claudio Billoni, palabras que nadie quiso escuchar.

Se convocaron a 500 policías en el marco del registro de Órdenes de Servicio Extraordinario, los cuales se sumarán a mil uniformados que harán servicio adicional para contener a 30 mil hinchas de los cuales la mitad de ellos, inevitablemente, serán testigos de la pérdida de categoría de su equipo. La Municipalidad desde las 10 de la mañana prestará servicios de control vehicular y el operativo de seguridad de desplegará también en la autopista a Sante Fe, por donde llegarán los hinchas sabaleros, y la autopista a Buenos Aires, por donde se trasladarán los platenses. La recaudación por parte de Liga Profesional se estima superior a los 300 millones de pesos dado que la entrada más económica tiene un costo de 8.400 pesos.

El único que mostró preocupación por el partido que el viernes a las 17 jugarán Colón y Gimnasia en el Coloso del Parque fue el ministro Brilloni. Quedó solo. Y no debió más que asumir la organización de un partido considerado más riesgoso que un clásico porque estará en juego un descenso y además asistirá público de ambas parcialidades.

La dirigencia de Newell’s presta su estadio para cualquier partido que se organice por la Copa Argentina o la Liga Profesional. Central, por caso, no presta su estadio para así preservar el campo de juego, más allá de que ahora el Gigante se encuentra en remodelación. Liga Profesional abonará a Newell’s por el alquiler de la cancha y se hará cargo de los daños que se puedan producir. La elección de la sede fue resuelta de común acuerdo entre las autoridades de Colón y Gimnasia. Ninguno se opuso a esta opción. Colón no quería ir a jugar a Buenos Aires, en Córdoba el Mario Alberto Kempes será escenario el fin de semana de cuartos de final de Copa de la Liga y en Gimnasia no querían irse a jugar más lejos, como Santiago del Estero, por ejemplo. Y así la opción de Newell’s era la única que conformaba a todos y la dirigencia de Ignacio Astore no puso ningún reparo a pesar de los riesgos que se corren.

Para la policía siempre es un negocio el fútbol. Cada uniformado cobra una remuneración extra por participar de un operativo en un estadio, aunque ya son muchos los que se niegan a ir por el nivel de conflictividad que se vive en las cancha del país. Brilloni, al asumir la responsabilidad de la seguridad fue intransigente en sus demandas y la principal de ellas es que 1.500 policias formen parte del operativo del viernes. Para eso se reforzó la convocatoria de uniformados con la intervención de policías citados por Servicios Extraordinarios. El operativo policial ameritará una inversión de más de 8 millones de pesos y será realmente extraordinario dado que habrá, en promedio, un policía cada 19 hinchas que concurran al estadio.

La parcialidad de Gimnasia ingresará por Oroño y ocupará posiciones en la tribuna local y la platea techada. Los sabaleros accederán al estadio por Pellegrini y se ubicarán en la tribuna popular que da espaldas al Palomar y las dos bandejas de plateas frente al Museo Histórico Provincial. Las populares tienen un valor de 8.400 pesos y las plateas arrancan en los 10.500. Pero estos precios son exclusivos para socios de Colón y Gimnasia.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar