Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Vacunas demandadas: en Santa Fe las piden la Corte de Justicia y el Tribunal Electoral

Los seis ministros en pleno citaron a la titular de Salud a una reunión para interiorizarse del plan de vacunación en la provincia. El Tribunal Electoral reclama ser considerado estratégico y esencial de cara a los comicios.


A la ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano no le alcanzan las manos para atender tantos pedidos. Ya no se trata de administrar la demanda de vacunas del Covid para los sectores considerados estratégicos en la provincia de Santa Fe. Con reclamos superiores a las posibilidades, la funcionaria de Omar Perotti tuvo que asistir a una reunión de casi una hora con los seis ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que la citaron para hacerle sus propios planteos por el esquema de vacunación.

También el Tribunal Electoral de la provincia le envió una nota con un planteo similar al de la jueza electoral María Servini de Cubría para que se vacune a los empleados de ese organismo de cara a las próximas elecciones.

La reunión a la que tuvo que asistir la ministra en la Corte sorprendió, en el marco de las exigencias diarias que tiene la funcionaria como encargada de conducir los equipos de vacunación en la provincia y de supervisar los esquemas de distribución de vacunas. Esta semana en Santa Fe se pretende empezar a vacunar a los menores de 70 años, aunque le quedan dosis sólo para unos pocos días.

Como corresponde a una reunión institucional, las declaraciones posteriores fueron medidas y poco contundentes. Igual que las formas en las que los miembros de la Corte realizaron el reclamo de vacunación para sectores del personal que integra el Poder Judicial.

Lejos de una nota destemplada o un reclamo airado, los ministros de la Corte santafesina le exhibieron a la ministra provincial las notas que ya debe tener en su poder de parte del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe y del Colegio de Magistrados. Que ahora la Corte traslada con su peso.

Cuando a la salida de la reunión le preguntaron a la ministra qué le habían pedido los cortesanos, contestó con la misma elegancia: “Se interiorizaron sobre cómo es la logística de vacunación y cómo son los grupos estratégicos. No hubo ningún pedido, sólo conocer cómo es la situación epidemiológica y hablar de la logística de vacunación”. Y consideró “muy prudente” al encuentro.

Un ministro de la Corte le dio a Suma Política su versión de la reunión con la ministra: “Simplemente nos informó sobre la situación sanitaria y la pandemia, para que tengamos más elementos para tomar decisiones. Y le planteamos que tenemos recursos humanos muy expuestos por el inevitable contacto con gente, y que como servicio esencial no pueden quedar tan expuestos”.

Más allá de las formas, la Corte hizo sentir con la reunión presencial y la misma convocatoria a la ministra su intención de que se considere a los sectores de la Justicia como esenciales, a la misma altura que otros grupos considerados estratégicos.

En Santa Fe se ha desatado un reclamo por espacios en las listas de prioridad. Ya son varios los sectores que demandan ser considerados esenciales por la función que cumplen en el marco de esta pandemia, al margen de si están en contacto directo con los pacientes con Covid, como ocurrió con las primeras líneas del sector sanitario.

Algo que la ministra Martorano dejó en claro fue que en Santa Fe ni el gobernador Omar Perotti ni los ministros de su gabinete se han vacunado aún, con lo que con la misma elegancia de la Corte desestimó así que los seis ministros que administran la Justicia santafesina puedan ser vacunados antes de tiempo.

En todo caso podrían ser incluidos en la misma línea de prioridad que el gobernador y su equipo, aunque dos de los miembros de la Corte son mayores de 80 y otros dos mayores de 70, con lo que ya podrían ser vacunados por su rango etario en el marco de la inscripción general que les corresponde en el registro de vacunación de Santa Fe. Con todo, se negó que el reclamo de la Corte haya sido para los ministros, sino para sectores del personal judicial.

Vacunas para las elecciones

En paralelo, y mientras en Santa Fe hay un pedido formal de uno de los gremios docentes para que se suspenda la presencialidad en las escuelas donde haya contagios, el Tribunal Electoral de la provincia hizo un pedido similar al que realizó a nivel nacional la jueza electoral María Servini de Cubría, para que se vacune al personal afectado a las próximas elecciones.

El pedido en Santa Fe no tuvo la contundencia del de Servini, que advirtió que si no se cumple con su pedido podrían correr riesgo los comicios programados, por ahora para agosto y octubre y con posibilidades de ser postergados un mes.

Más modesto, el planteo santafesino a la ministra de Salud de la provincia -que dio a conocer el diario El Litoral- solicita simplemente que el personal de esa repartición sea incluido en el plan de vacunación contra el Covid, atento a las elecciones de este año. Aunque en el fondo el reclamo es más o menos el mismo: que se los vacune ya.

El director del Tribunal Electoral de Santa Fe no ata la realización de las elecciones a la vacunación, pero plantea que las actividades, prestaciones y servicios que prestan sean consideradas esenciales y no interrumpibles en la emergencia sanitaria.

El organismo se encarga de la organización logística y administrativa de las tareas preelectorales. Santa Fe ya definió el pasado fin de semana su cronograma electoral con comicios simultáneos y atados a las fechas nacionales.

En la nota se reclama que sean considerados personal estratégico y esencial todos los agentes que se desempeñan en la Secretaría Electoral, unos 40 trabajadores estables que suelen hasta triplicarse en épocas electorales como la actual.

Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar