El PJ sale a bancar la gestión de Perotti, reivindica las Paso y quiere candidatos en todos los distritos


Redacción Suma Política
Defender a capa y espada la gestión de Perotti, bancar la realización de las Paso y otorgarle protagonismo a las departamentales. Esas fueron las ideas predominantes del primer encuentro del Consejo Ejecutivo del PJ santafesino, que reúne a más de 60 dirigentes de toda la provincia y que preside el diputado Ricardo Olivera. Además de las líneas generales de acción, hubo una coincidencia unánime: el PJ trabajará para presentar candidatos y candidatas en todos los distritos.
El Consejo Ejecutivo está integrado por representantes de todas las líneas internas del partido.
“La decisión es bancar más que nunca al gobierno de Omar Perotti y mostrar los logros de la gestión”, le dijo Olivera a Suma Política. “Difundir los alcances y beneficios del boleto educativo gratuito y de la ley de conectividad –que se encuentra para su tratamiento en la Legislatura- son prioridades”, aseguró. Asimismo, los asistentes ratificaron su apoyo al gobierno de Alberto Fernández y a las políticas económicas y sociales que viene implementando.
En esta estrategia del PJ para robustecer su presencia en la calle y darle un claro respaldo a la gestión del gobierno provincial, las 19 departamentales tienen reservado un lugar preponderante. El convencimiento general que se desprendió del encuentro es que deben jugar un rol activo en el trabajo territorial.
El flamante titular de la departamental Rosario, el diputado Germán Martínez, definió los objetivos: “Queremos un partido dinámico, movilizado, con una interacción permanente con el gobierno provincial y con los territorios”.
El PJ rosarino hizo el recambio de autoridades el sábado en la plaza Eva Perón, de Tablada; asistieron, entre otros, el ministro de Defensa y líder de La Corriente, Agustín Rossi; la vicegobernadora Alejandra Rodenas, la senadora María de los Angeles Sacnún, el diputado nacional Marcos Cleri, el senador provincial Marcelo Lewandoski y Olivera. “Vamos a intentar darle más volumen a la departamental, tanto en lo institucional como en el desarrollo territorial”, adelantó Martínez.

Elecciones
La realización o no de las Paso fue otro de los temas que se abordó. La opinión mayoritaria consideró a las primarias como una herramienta útil para resolver candidaturas, especialmente las provinciales donde las posibilidades de acuerdo son más complejas. “Con las Paso se resuelve todo”, dijo Olivera. De todas maneras, varios de los asistentes dejaron en claro que se trató de una primera charla de carácter informal y que mucho tendrá que ver cómo evolucione la cuestión sanitaria y la vacunación.
El diputado Luis Rubeo planteó la necesidad de que la nueva conducción del PJ mantenga un encuentro con el gobernador Perotti y que, además, interactúe más fluidamente con ministros y funcionarios, un tema recurrente y que ya fue instalado en la agenda pública por otros legisladores y dirigentes del oficialismo.
Paralelamente, los participantes decidieron comenzar a dialogar con otros partidos políticos con miras a conformar un frente de cara a las elecciones de este año; en 2019, el Frente de Todos estuvo integrado por 15 partidos. Las alianzas tienen que ser autorizadas por un congreso partidario (el del PJ reúne a más de 400 congresales), que si bien no tiene fecha definida, podría realizarse dentro de dos meses. Allí se definirá la estrategia y las alianzas electorales. Mientras tanto, el PJ espera su turno para participar del diálogo político convocado por la provincia. Primero, el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, recibirá a los representantes de Juntos por el Cambio y después sí tendrá cita el partido oficialista.
Participamos de la asunción de las nuevas autoridades de la Departamental Rosario del Partido Justicialista.
— Alejandra Rodenas ☀️ (@rodenasale) February 21, 2021
Mis mejores deseos al nuevo secretario general, @gerpmartinez; a la secretaria adjunta @AlejFedele y al valioso equipo que los acompañará en su gestión. pic.twitter.com/udhNBrAKeV
Felicitaciones a las nuevas autoridades de la departamental del #PJRosario @gerpmartinez
— Roberto Sukerman (@robertosukerman) February 21, 2021
y @AlejFedele. Seguiremos en la construcción de un peronismo unido que acompañe las gestiones de @alferdez y @omarperotti. pic.twitter.com/YOyJ0hhQFU
Nota relacionada
