Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

En el Ministerio de Transporte piensan en otro tren metropolitano de recorrido más corto desde Rosario

Mientras perdura la satisfacción por la vuelta del tren de entre Rosario y Cañada de Gómez, en el Ministerio de Transporte de la Nación ya empiezan a hacer planes para expandir los servicios ferroviarios en la región. Si la respuesta de los usuarios es positiva como imaginan, propondrán que comience a funcionar un tren metropolitano de recorrido más corto: de Rosario Norte a Roldán. La idea que se maneja por ahora es una frecuencia de ida y vuelta al mediodía, de lunes a viernes.



En este momento el trayecto entre Rosario Norte y Roldán se completará en 58 minutos, a un costo de 60 pesos, mientras que en 35 minutos se llegará a Funes (con un boleto también a $ 60). El tren, de arranque, tiene a su favor que será más rápido y más económico que el actual servicio de ómnibus; y en contra que dos frecuencias separadas por 12 horas, particularmente para los habitantes de Funes y Roldán, quizás no resulten tan prácticas; por ejemplo, si se trata de un viaje a Rosario de compras compras o trámites. Por eso un tren al mediodía podría convertirse en una buena opción.

En el Ministerio de Transporte creen que a favor del proyecto de un tren metropolitano de recorrido más corto juega que la inversión más importante ya está resuelta. El trayecto Rosario Norte-Cañada de Gómez demandará una inversión final de mil millones de pesos, distribuida entre reparación de vías, señalización y refacción de instalaciones; de ese monto, ya se invirtieron 600 millones. Resta, entre otras cosas, la instalación de barreras inteligentes.

En Transporte, además, tienen otro motivo para celebrar. La presencia del presidente Alberto Fernández y del ministro Sergio Massa en el acto inaugural que se realizó en Cañada de Gómez fue interpretada como un fuerte respaldo político a la gestión del ministerio y al mantenimiento de su actual estatus en el gobierno; hasta hace pocos días se habló de una fusión entre Transporte y Obras Públicas, lo cual obviamente le quitaba peso y posiblemente fondos dentro de la estructura del gabinete nacional.

“Es la primera vez que el presidente asiste a la inauguración de un tren de cercanía”, repiten los voceros de Transporte. También destacan que desde el ministerio se generaron los consensos políticos necesarios para avanzar con el regreso de los trenes de cercanía, una iniciativa central en la estrategia trazada por el grupo de trabajo que lidera Massa. “Era un proyecto que sacamos del último cajón, estaba olvidado”, aseguran. Resaltan que es la primera vez que el presidente asiste a la inauguración de un tren de cercanía porque son siete los servicios de este tipo que ya se pusieron en marcha: el tren de las Sierras en Córdoba, el Gran Salta, el del Valle en Neuquén, el Tren al Desarrollo que une La Banda con Fernández, en Santiago del Estero, el que une Resistencia-Charadai (extendió su recorrido hasta Los Amores, en la provincia de Santa Fe) y el Metropolitano de Córdoba.

Transporte es el área de gobierno que maneja políticamente el Frente Renovador de Massa. Y el objetivo del ahora ministro de Economía siempre fue el regreso de los trenes de cercanía. “Espejemos el Amba”, les había pedido Massa a los funcionarios del ministerio.



Problema para la Municipalidad


La expansión del servicio de trenes y los planes a futuro le generará una dificultad impensada a la Municipalidad de Rosario. Ferrocarriles Argentinos le reclamó que libere espacio en las instalaciones de Rosario Norte porque la afluencia de pasajeros será cada vez más importante. Con lo cual aparecen dos opciones: que la Secretaría de Cultura municipal, que actualmente funciona allí, se traslada a otro lugar, o bien que resigne espacio y comience a desarrollar sus actividades en el primer piso.


Nota relacionada


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar