Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

En Rosario el PRO se divide en dos listas y el PJ se encolumna detrás del acuerdo Sukerman-Monteverde

Con idas y vueltas hasta la madrugada, cerraron las listas de cara a las elecciones provinciales en Santa Fe. Finalmente el candidato del peronismo a la intendencia de Rosario saldrá de la interna entre Roberto Sukerman y Juan Monteverde, mientras que el PRO irá fraccionado y se multiplican las listas dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe. Miguel Tessandori será la pieza clave de Maximiliano Pullaro en la ciudad, aunque el periodista deportivo presentará lista a concejales por su cuenta. Ciudad Futura confirmó su alianza con el Movimiento Evita.

El acuerdo entre Omar Perotti y Marcelo Lewandowski se terminó de cerrar pasadas las 23.30 y recién ahí se empezaron a definir nombres y lugares. Finalmente el pacto resultó determinante para que no se sumen candidatos a la interna del peronismo que tiene como protagonista a Roberto Sukerman y Juan Monteverde. Aunque habrá varias listas a concejales de todos los colores dentro de la alianza, incluso una que responde al massismo: el sector fue clave para que se motorice el acuerdo cuando todo parecía caído. 

Dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, las novedades más resonantes pasan por la fractura del PRO, que irá con dos listas separadas encabezadas por Carlos Cardozo y Germana Figueroa Casas. Tessandori también competirá dentro del armado y el bonfattismo se suma con una lista a concejales que encabezará Susana Rueda. 

El Frente de Izquierda tendrá internas en sus distintas categorías, mientras que el secretario de salud, Leonardo Caruana, confirmó su primera participación electoral dentro del Frente Amplio Soberanía, referenciado en Carlos Del Frade a nivel provincial. Unite, el sello que gestiona Bonacci, participará con cuatro candidaturas a intendente y seis listas a concejales de corte liberal. Así quedaron las candidaturas.


Unidos para cambiar Santa Fe


Dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, Pablo Javkin buscará su reelección a la intendencia de Rosario. Lo hará bajo el paraguas de la candidatura de Carolina Losada a la gobernación, y presentará su propia lista a concejales, encabezada por María Eugenia Schmuck y Fabricio Fiatti, dos dirigentes que acompañaron fielmente su gestión desde el Palacio Vasallo y que finalizan su mandato el 10 de diciembre. El tercer lugar lo ocupará Carolina Fleitas, actual directora de Economía Popular de Rosario. La funcionaria pertenece al espacio Somos Rosario, una estructura que nuclea a un sector de Barrios de Pie y que surgió a partir del rompimiento de Libres del Sur en el plano nacional, en la previa a las elecciones de 2019. El concejal Ciro Seisas será el candidato a senador departamental por el espacio. 



Donde se sacaron chispas es en el PRO. El cierre de listas desnudó la fuerte interna que vive el espacio en la ciudad. Finalmente se confirmaron dos candidaturas a la intendencia. Por un lado Carlos Cardozo, que estará acompañado por una lista a concejales liderada por la exconcejala Renata Ghilotti, el exdirector del PAMI, Arístides Lasarte, y la profesional de la salud Evelyn Re. Por otro, Germana Figueroa Casas, quien anotó en su lista para el Concejo a Alejandro Roselló. Las dos listas también acompañan la candidatura de Losada a la gobernación. Ana Laura Martínez será la representante del PRO en búsqueda de la senaduría. 



Miguel Tessandori decidió unirse a Unidos y competir desde adentro. El jueves se anunció el resultado de las negociaciones, cuando el periodista apareció públicamente junto a Maximiliano Pullaro, quien lo convenció de ser el candidato a la intendencia por su espacio. Sin embargo, en la categoría de concejales la situación se complica. Tessandori presentó su propia lista encabezada por los periodistas Gustavo Rezzoaglio y Flavia Padín, mientras que Pullaro llegó a un acuerdo con Federico Lifschitz, quien encabezará la lista “Santa Fe puede”. No está claro si el hijo del exgobernador apoyará al periodista deportivo. En cuanto a la senaduría, Agapito Blanco será el candidato del espacio de Tessandori, mientras que Jorge Boasso contará con el aval de Pullaro.



Por la rama socialista, Enrique Estévez buscará llegar al Palacio de los Leones. Su lista de concejales la encabezará Pablo Seghezzo, ex director de Vialidad provincial durante la gobernación de Miguel Lifschitz, y previamente secretario de Servicios Públicos en la Municipalidad de Rosario. El segundo lugar será para Mónica Ferrero, que asumió en el Concejo en 2019, ocupando el lugar que dejó vacante el mismo Estévez cuando accedió a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Verónica Irizar será candidata a senadora departamental. 

En la competencia al Concejo también se anota Susana Rueda. La periodista finaliza su primer mandato este año y se suma a la competencia para renovar su banca. La acompañarán en la lista Gino Svegliati, Alicia Pino y Julio Más. El espacio se referencia en la figura de Antonio Bonfatti, que quedó fuera de las negociaciones del lifschitzmo y competirá por su cuenta a Diputados. Como candidato a senador departamental estará Miguel Ángel Cappiello. 



Peronismo y Ciudad Futura


El peronismo fue el espacio que primero movió las fichas pero el último en terminar de definir sus nombres. Roberto Sukerman (La Corriente) y Juan Monteverde (Ciudad Futura) sorprendieron a todos al oficializar un acuerdo cuando poco se hablaba de candidaturas. Hasta último momento se especuló con que algún candidato se sume a la interna, pero con el acuerdo logrado a nivel provincial entre el gobernador Omar Perotti y su candidato, Marcelo Lewandowski, las cosas quedarán como al comienzo. Sí se confirmó que el concejal Lisandro Cavatorta será el candidato del PJ a la senaduría.  



La lista oficial de La Corriente para el Concejo está encabezada por Juan Giani y Eloísa Ruiz Carriedo (Partido Solidario). Pero Sukerman también contará con el respaldo de una lista con impronta sindical, impulsada por la CGT y que encabeza Silvana Teisa, quien buscará seguir en el Concejo. La acompañarán el jefe de la seccional Rosario Norte de Anses, Marcos Aranda, y Mariela Barrionuevo, del Sindicato de Obras Sanitarias. 

Por su parte, Marina Magnani buscará renovar encabezando una lista en representación de La Cámpora que postula a Marcos Cleri a la gobernación. Mientras que por el Movimiento Evita, que busca llevar a Eduardo Toniolli a la Casa Gris, el candidato a concejal será Mariano Romero.



Siempre dentro del PJ, Sebastián Artola estará al frente de la lista de precandidatos a concejales “Una ciudad para todos”. Lo acompañarán la trabajadora social, Maria Bautista, y en tercer lugar Franco Montiel, referente gremial de Empleados de Comercio.

En la carrera al Concejo también se anota Fernanda Gigliani, dentro de la lista Unidos Podemos. La dirigente estará acompañada por el secretario de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Oscar Urruty. Ambos pertenecen a la Confederación Socialista, una alianza de movimientos que rompieron con la conducción del Partido Socialista en 2007 para apoyar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia. El tercer lugar lo ocupará Ramona González, coordinadora del área Educación del sector Asistentes Escolares en ATE. 



Una de las sorpresas de última hora fue la incorporación de una lista a concejales encabezada por la locutora de LT8 María Fernanda Rey, en la que también aparece Tomás Vernet, sobrino del ex gobernador José María Vernet. El espacio surgió del acuerdo entre Perotti, Lewandowski y el massismo. Otra de las novedades de la jornada es la participación del exfutbolista de Rosario Central José Luis “Puma” Rodríguez, que también encabezará una lista dentro del peronismo. 

En tanto, Ciudad Futura no competirá en internas dentro del peronismo en la categoría concejales. La lista será encabezada por la actual jefa de bloque de Ciudad Futura, Caren Tepp. La acompañarán en el armado Julián Ferrero, militante del espacio, y Agustina Gareis, de Amsafe. A su vez, la abogada Jesica Pellegrini disputará la Senaduría Departamental por Rosario.



Frente de Izquierda 


El Frente de Izquierda y Los Trabajadores también tendrá internas. Por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Irene Gamboa será la candidata a la intendencia, acompañada por una lista al Concejo encabezada por Adolfo Columbich y Jazmín Levi. Se trata del espacio referenciado en la figura de Octavio Crivaro, que buscará la gobernación. 

“Unir la Izquierda” es el otro sector que disputará la interna. Se trata de una alianza entre el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que postula a Carla Deiana a la gobernación, y presentará como candidato a la intendencia al docente Facundo Fernández, con una lista a concejales encabezada por la militante barrial Melisa Molina. 



Por fuera


Por fuera de las grandes estructuras también habrá candidaturas para seguir de cerca. El Frente Amplio por la Soberanía llevará como candidato al actual secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, que irá acompañado por Sofía Botto (Libres del Sur). Se trata de un armado provincial que reúne a sectores de la centro izquierda y que solo presentará listas legislativas: la idea es fortalecer el espacio para competir por la gobernación en 2027. El referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte, será el candidato a senador departamental por el espacio. 

En tanto, por el espacio Igualdad y Participación, referenciado en la figura del diputado provincial Rubén Giustiniani, buscará una banca en el Concejo Bruno Carlovich. Se trata del hijo del futbolista Tomás Felipe “Trinche” Carlovich, quien falleció en 2020 luego de un golpe sufrido en un intento de asalto. 

Por último, Unite, el sello que gestiona José Bonacci, confirmó que tendrá cuatro candidatos a intendentes y seis listas a concejales, entre las que habrá sectores liberales que responden a Romina Diez (armadora de Javier Milei en Santa Fe) y del partido libertario que conduce Silvia Malfesi. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar