Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Ante las nuevas restricciones, Javkin mandó un mensaje de diálogo a la política y dijo que “el virus no vota”

“El sentido común es una medida que podemos tomar todos”. Con esa frase el intendente Pablo Javkin salió a enfrentar una cantidad de consultas menores que le hicieron en público y en privado desde que se anunciaron las nuevas restricciones para aplanar la curva de contagios de Covid en la provincia. Y puso en contexto los recientes anuncios: “Nadie elige tomar medidas, pero no estamos en posición de optar”.

Esta vez no usó un megáfono como cuando al inicio de la pandemia salió a ordenar las colas de los jubilados frente a los bancos, pero lanzó un mensaje más potente: “El virus no grita, no vota, no tiene redes sociales, pero contagia, avanza y ocupa camas en el sistema sanitario.

“No sirve descalificar al otro, pelearnos entre dirigentes. No le hace ningún favor al actual momento sanitario pelearse a los gritos. Sirve tomar las medidas más razonables que puedan lograr el objetivo”. La referencia hacia la disputa entre el presidente Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta fue tan obvia que ni siquiera tuvo que nombrarlos. A contramano de ese clima, Javkin habló de diálogo y salió a ponerle la cara a las medidas en Rosario.

El intendente, junto a su secretario de Salud Leonardo Caruana, anunció un plan de contingencia para Rosario que incluye utilizar las salas y auditorios de los hospitales para ampliar la capacidad de atención en el sistema sanitario de la ciudad, porque admitió “estamos al límite de no poder atender a alguien”.

Javkin utilizó un mensaje optimista a pesar de todo. Propuso un desafío: “Si blindamos lo que queda de abril y mayo podemos estar con otro panorama. Es el tiempo que necesitamos para avanzar en la vacunación de la franja etaria donde hubo más fallecimientos por Covid-19”.

Trazó una comparación con lo vivido el año pasado, resaltando que la perspectiva ahora es otra. “Estábamos guardados y sin ningún horizonte de previsibilidad. Ahora estamos cansados, pero con una campaña de vacunación en marcha y con un horizonte de salida y un grado de incertidumbre menor”, alentó.

Sobre los protocolos que regirán hasta el 2 de mayo anticipó que habrá puestos fijos y móviles de control en distintos puntos de la ciudad para vigilar los nuevos horarios y protocolos. Reconoció que las nuevas medidas tienen un objetivo sanitario, pero también aclaró que hay una apuesta a mantener la actividad económica: “No queremos persianas bajas ni empleos perdidos, y a los chicos en la escuela”.

“El virus no tiene horario”

El intendente enfrentó una de las críticas más difundidas por la ampliación de la restricción vehicular. “El virus no tiene horario para circular y es cierto que no contagia más de noche que de día. Pero no es lo mismo restringir de día que de noche. Lo hacemos en ese horario para no afectar al resto del trabajo. Esto tiene menos impacto perjudicial”. Además precisó que con esa medida disminuyen los accidentes de tránsito que también ocupan camas.

Eso quedó demostrado en los números cuando se tomaron medidas restrictivas de la circulación vehicular el año pasado y ahora, donde ya se verifica el descenso de casos. Actualmente el 90% de la ocupación de camas (más de 30) del Hospital Clemente Álvarez es por violencia o accidentes de tránsito. La ciudad tiene 148 camas críticas en los nosocomios públicos y 460 en los privados.

“Es momento de reunirse menos. Hagamos ese esfuerzo para que la ciudad siga teniendo clases y trabajo. Evitemos circular si podemos no circular”, dijo Javkin con simpleza.

Para el intendente este desafío ahora está rodeado de sentido y procura evitar que se tengan que tomar medidas más duras con consecuencias difíciles. “Rosario logró que todos pudieran ser atendidos, algo que en el mundo no se logró”, graficó. 

D.A.


Las restricciones anunciadas



El decreto de la Provincia


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar