Tuvo de todo el acto de presentación de los candidatos del gobierno provincial para el Congreso nacional. Un mensaje explícito de apoyo grabado en un video del presidente de la Nación Alberto Fernández, discursos de los postulantes que sorprendieron con críticas más centradas en el macrismo que en sus rivales internos, un elogio generalizado a la irrupción en política de figuras nuevas como la de Marcelo Lewandowski, y un largo mensaje presencial de cierre del gobernador Omar Perotti, en el que descontracturó las diferencias partidarias.
“Para nosotros no hay interna, le pedimos simplemente a los santafesinos que ordenen las listas del peronismo “, fue la expresión que usó, sentado junto a los candidatos de Hacemos Santa Fe, identificados con la lista Celeste y Blanca. También enfrentó las críticas: aclaró que con su presencia en las boletas como candidato a senador suplente “no especulo, solo digo donde estoy parado”.
El gobernador dio un discurso tan largo como el del resto de los candidatos juntos. Destacó las fortalezas de su gestión e hizo un raconto de obras y acciones de gobierno similar al de un mensaje de apertura de sesiones legislativas. A su lado se sentaron los candidatos al Senado, Marcelo Lewandowski y María de los Angeles Sacnun, y el primer candidato a diputado Roberto Mirabella.
Lewandowski mandó un mensaje a la interna al decir que “a esta lista no hay que explicarla”, y señaló que “es donde elijo estar y no pienso equivocarme y echar por tierra 33 años de trabajo”.
Criticó la “pandemia de Macri”, se alineó con las políticas del gobierno nacional y deseó que en 2023 en Santa Fe pueda haber otro gobernador peronista, por lo que recomendó “no tirar piedras” contra el actual gobierno santafesino. “Corazón caliente pero sangre fría”, aconsejó como una fórmula para dirimir las diferencias partidarias.

El mensaje en clave de Alberto
En su mensaje de acompañamiento a los candidatos de Perotti, el presidente Alberto Fernández elogió al gobernador porque “acompañó codo a codo haciendo frente a la pandemia” y dijo que de no estar aislado le hubiera gustado acompañar de manera presencial el lanzamiento de las candidaturas del oficialismo.
“Ahora necesito que los santafesinos nos acompañen -precisó- para poner nuevos actores en el escenario nacional, para que nos ayuden en los próximos dos años. Con Marcelo -dijo en un sorprendente elogio a Lewandowski- llega a la política nacional un hombre comprometido con nuestra ética política”, resaltó.
Así como ninguno de los candidatos mencionó al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, rival en la candidatura a senador, el presidente Fernández también respetó ese acuerdo tácito. Aunque sí lo mencionó indirectamente cuando dijo que los candidatos a los que acompañaba en su presentación iban a enfrentar a alguien al que “quiero mucho”.
Fue Perotti quien resaltó satisfecho el apoyo del presidente de la Nación: “Nos acompaña y escucha”, dijo y valoró la idea de “acercar gente nueva, renovarnos, no seguir siempre los mismos”.
“No nos da lo mismo seguir como estábamos. Acá está el gobierno de la provincia, hay que cortar los vínculos con el delito”, dijo en la parte más fuerte de sus dichos, y deseó una provincia de Santa Fe que “nunca más esté de espaldas a la Nación”.
En sintonía con el gobernador, Mirabella dijo al principio que la lista que encabeza “representa a los distintos sectores políticos y del territorio emergentes de la política de Santa Fe”, mencionó a Lewandowski y Castelló como los senadores que “rompieron con la vieja política en el Senado provincial, marcando un límite, diciendo que no da todo lo mismo”, y prometió “una nueva etapa en la política santafesina”.
También mandó una indirecta a sus contrincantes en la interna. “Están haciendo un esfuerzo para que nos enojemos”, los chicaneó, y sostuvo más serio: “no necesitamos lecciones de ética ni de política”.
El actual senador, y su compañera en la banca, Sacnun, fueron quienes mencionaron en el acto a Cristina Fernández, aunque no hubo mensaje de la ex presidenta, con quien había cerrado el gobernador un acuerdo para estas listas. Un video de apoyo también de la ex presidenta hubiera completado el cuadro, no sólo porque en este espacio está su candidata a senadora; sino también, y especialmente, después que Rossi pusiera en duda ese acuerdo entre Perotti y Cristina, en un intento por apurar una expresión pública de la vicepresidenta.

Tití Fernández y música de armónica
El acto estuvo intervenido, entre discurso y discurso, por mensajes de apoyo a los candidatos del sector, entre ellos del periodista deportivo Tití Fernández y el músico rosarino Franco Luciani. El primero le dedicó palabras emotivas a su colega Marcelo Lewandowski, y el músico tocó con su armónica el tema de Ariel Ramírez “Santafesino de veras”. Todo con mensajes grabados.
También se mostraron mensajes grabados de apoyo a los candidatos del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, del presidente del bloque de senadores del Frente de Todos, el formoseño José Mayans; la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti, y el diputado nacional de Santa Fe Marcos Cleri.
La presentación de candidaturas se realizó en Funes y participaron presencialmente el intendente anfitrión y candidato a diputado nacional, Roly Santacroce (7), el senador Marcos Castelló (3), y el resto de los integrantes de la nómina para Diputados: Magalí Mastaler (2), Stella Maris Clérici (4) (intendenta de Cañada de Gómez), Carlos Kaufmann (9), María Haydee Maggio (6), el ex intendente de Las Parejas, Diego Mansilla (5), y María Soledad Senn (8).
Autor
-
Periodista. Licenciado en Comunicación Social de la UNR. Ex jefe de Redacción de La Capital. Twitter: @DanielAbba_
