Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El ex ministro Pullaro, a los gritos: “El gobernador generó un doble comando”

El ex ministro de Seguridad y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro decidió dar un paso al frente, encendió otra mecha en medio del incendio de la seguridad y protagonizó un cruce con su sucesor en el cargo, el ministro Marcelo Sain, a quien igualmente rescata.

“Lo que no se puede explicar hoy en la provincia de Santa Fe es el quiebre que hay entre la verticalidad de la fuerza, entre quien tiene que conducir la fuerza y gobernar, que es la política, y la policía de la provincia”.

“Hoy un policía que sale a patrullar no sabe si le tiene que hacer caso a Víctor Sarnaglia, que dice una cosa y habla como ministro, o al ministro de Seguridad. Y eso pasa por una decisión política que tomó el gobernador de la provincia de ponerle un comisario político a Sain para controlarlo. Y así generó un doble comando. Y eso rompió la conducción política y la fuerza en este tiempo se autogobernó. El impacto de todo eso claramente es el índice el aumento del delito en las grandes ciudades de la provincia”.

Casi a los gritos, en el recinto de Diputados, Pullaro puso el acento en recordar que el año pasado había entre 160 y 180 móviles patrullando Rosario. “Hoy —afirma— los monitores están apagados porque les da vergüenza mostrar que a la ciudad la están patrullando con 30 móviles. Los delincuentes se están haciendo un picnic en el centro porque aumentaron los robos de motochorros, el robo calificado, los heridos de armas de fuego en ocasión de robo, las entraderas y el homicidio. Hay una responsabilidad política muy fuerte del gobernador que no puede poner un doble comando ante la fuerza de seguridad”.

Es curioso ver cómo se acusan de lo mismo los referentes de seguridad de la anterior y la actual gestión. Sain había dicho que lo de Pullaro “es una reacción ante una denuncia muy comprometedora que hemos formulado sobre cuestiones de mucha afinidad entre el ex ministro y la policía”. Se refería a la denuncia por el caso Casco.

Pullaro contraatacó: “Esto está desmadrado. Nos molesta que aparezca un gobierno fundacional, que intenta mostrar que había un pacto con el delito por parte del Estado. ¿Con quién? —se pregunta— ¿Con los  delincuentes que metimos presos, con los que le dimos condenas ejemplares? ¿Cuál es el pacto? Se intenta construir un relato”. 

“Las investigaciones no empezaron con ellos. Alvarado fue detenido en 2018 por un policía que fue, por orden mía, a Río Tercero, a partir de un dato que tenía. Lo apresan, se tiran al agua y sacan un celular que Alvarado había tirado. Mandamos a Estados Unidos a desbloquear ese teléfono, y cuando llega acá se abre la caja de pandora y recordemos los audios que había en ese teléfono. Que mencionaban a muchos contactos que había, con policías y políticos como la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, que decía que lo iba a ayudar”.



“Eché a cuatro jefes policiales”


Para graficar la gravedad de la situación, Pullaro se refiere a lo que pasó con Sarnaglia. “Yo eché a cuatro jefes de policía. ¿Le parece que un ministro para echar a un jefe de policía tiene que hacer una operación con un diario nacional, para sacarse de encima a un tipo que no quiere, con el que tiene internas desde febrero por lo menos, cuando se contradecían, cuando hablaba como ministro y se reunía con jefes policiales sin avisarle al ministro de Seguridad?”

En opinión de Pullaro, su sucesor, Sain “sabe mucho de seguridad, pero le tienen atadas las manos. Que el gobernador empodere al ministro de Seguridad. Y no le ponga comisarios. Sino esto explota”.

“Las leyes no van a modificar de un día para el otro la seguridad. Pero que las mande ya. Las queremos discutir. Respalden a su ministro para que haga los cambios que tiene que hacer. Sain no tiene control de su jefe policial. A mí me hubiera durado un minuto. Y acá lo contradijo nueve meses”.


Notas relacionadas



Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar