La inauguración del nuevo destacamento del Comando Radioeléctrico en Funes tendrá una particularidad: no asistirá ningún representante del Gobierno de la provincia. Una situación al menos extraña, ya que el Comando depende del Ministerio de Seguridad. El corte de cintas lo realizará este jueves 8 de agosto la Municipalidad de Funes.
El gobernador Maximiliano Pullaro ya le comunicó la decisión al intendente Roly Santacroce. “Todo fue en buenos términos”, le dijeron desde la provincia a Suma Política. La explicación de la ausencia de las autoridades no tiene demasiados misterios: el municipio se cortó solo, avanzó por su cuenta y nunca consultó con los responsables de Seguridad.
“Hay algunas formalidades legales que restan ordenar por lo que no vamos a participar del acto”, explican desde la Casa Gris. Y aclaran: “Vamos a seguir adelante con eso hasta que esté todo en regla y podamos hacernos cargo”. Parece haber quedado saldado entonces un riesgo que se planteó cuando estalló la polémica: ver si el lugar elegido se correspondía con el despliegue del plan de seguridad provincial. Todo indica que esta vez la jugada de los hechos consumados le salió bien a Santacroce, pero caminó por la cornisa.
El primer indicio de que la iniciativa local no había seguido los procedimientos administrativos y políticos adecuados lo dio el concejal funense Ignacio Rímini, que está alineado con Pullaro. “La construcción de ese espacio se hizo de forma irregular y desprolija. Se construyó sin ningún tipo de consulta al Ministerio de Seguridad, que es de quien depende el Comando Radioeléctrico. Hoy la lógica de la seguridad está puesta sobre la fuerza policial y la estrategia territorial”, declaró Rímini ante los medios locales.
La respuesta del municipio fue descalificar la advertencia. “Rímini prefiere representar a su gobernador antes que defender los intereses de los funenses”, dijo Martín Papini, secretario de Gobierno de Funes.
Con los días la tensión fue cediendo y hoy está el camino allanado para un acuerdo. De todos modos, la ausencia de las autoridades provinciales en la inauguración es una señal de que en la Casa Gris no avalan los métodos para gestionar de Santacroce.
Carta del ministro Cococcioni
En una nota enviada a Santacroce, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, agradece el aporte del municipio de Funes “que sin duda viene a atenuar el calamitoso estado en el que se recibió la infraestructura, flota y dotación logística en general de nuestra querida Policía”. Paralelamente confirma que no van a asistir a la inauguración y que “la nueva sede se aceptará a título de locación, quedando a nuestro cargo el pago de los alquileres y de todas las tasas y servicios a los que hubiere lugar. De ningún modo solventaríamos el funcionamiento de nuestra Policía echando mano al bolsillo de los funenses o a su erario municipal”.
El ministro detalla lo que queda por resolver. “Una vez formalizado el contrato respectivo, el Ministerio de Justicia y Seguridad tomará posesión conforme a Derecho y gestionará el traspaso de las dependencias a su nueva sede. Hasta tanto ello ocurra, entendemos que no corresponde participar del acto de inauguración al que tan gentilmente nos invitara”.
El lugar elegido
El nuevo edificio del comando es producto de una iniciativa público-privada. El gobierno de Funes cedió en comodato un terreno municipal y el sector privado aportó los fondos para la construcción. Está situado en avenida Fuerza Aérea y La Yerra, en el barrio Don Mateo, casi en el límite con la ciudad de Roldán.
Actualmente, el comando está en el otro extremo de Funes; se encuentra casi en el ingreso —yendo desde Rosario—, a pocos metros de la ruta 9. Esta sede dejará de funcionar.
Autor
-
Periodista. Cofundador y editor de Suma Política. Ex secretario de Redacción del diario La Capital. En Twitter: @rpetunchi
Ver todas las entradas