Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El peronismo cruje: Norma López dejó al Chivo Rossi y arma con Busatto

El peronismo santafesino sigue convulsionado. La elección que lo desalojó de la Casa Gris, la campaña provincial y los magros resultados de sus referentes puso todo patas para arriba. Hay pases de factura silenciosos y también acciones concretas de dirigentes que buscan nuevos proyectos políticos.

“Con el peronismo solo no alcanza”, fue la frase que eligió la concejala Norma López para confirmarle a Suma Política que después de 20 años dejó las filas de La Corriente, la línea interna que lidera Agustín Rossi, para trabajar en un nuevo armado junto al exdiputado Leandro Busatto. 

“Tuve un diálogo con Agustín y con otros compañeros. Ya no participo orgánicamente de La Corriente”, dijo la edila rosarina. La misma decisión tomó Rodrigo “Tata” Alvizo, concejal de Santo Tomé que estuvo a punto de ganar la intendencia en las elecciones del año pasado. 

Norma López, Alvizo y Busatto —que ya había anunciado su ruptura con el rossismo— están trabajando en “una construcción política para consolidar nuevos espacios”. De hecho, este sábado participarán en la ciudad de Santa Fe del encuentro programático denominado “El mundo del trabajo” junto a Lucila de Ponti, Eduardo Toniolli, Caren Tepp, Juan Monteverde, Eliana Ramos y Gustavo Chara. Esa construcción de la que hablan Norma López y Busatto incluye al Movimiento Evita y a Ciudad Futura, tanto por dentro como por fuera del peronismo.

“Fueron muchos años junto a Agustín, tenemos una relación de afecto y referencia política; este alejamiento es un proceso que empezó hace tiempo”, aseguró López. “Con el peronismo no alcanza, la sociedad nos mandó un mensaje muy profundo; perdimos el diálogo y la escucha con la gente. Por eso queremos construir un nuevo espacio, amplio y abierto”, detalló la concejala sobre lo que se propone poner en marcha. 

Esta decisión de Norma López no cambia el tablero en el Concejo de Rosario.  “Estamos trabajando muy bien en el interbloque del PJ y particularmente tengo buen diálogo con Mariano Romero y los compañeros de Ciudad Futura”, aseguró.


Ruidos


En el caso de Busatto, las diferencias quedaron en evidencia durante la campaña del año pasado y desembocaron en la ruptura; el exlegislador sintió en ese momento que La Corriente le soltó la mano a su candidatura. Pero además el relanzamiento en la ciudad de Santa Fe de esa línea interna, con Alejandro Rossi, hermano del Chivo, como referente, terminó por decidirlo de que era el momento de comenzar un nuevo proceso político.

Busatto entiende que la crisis no tiene un solo nombre propio, sino que golpea a todos. “La Corriente, como el resto de los espacios políticos, está agotada. No es un problema únicamente del peronismo. La sociedad así lo expresó. Por eso es necesario trabajar en la construcción de nuevas alternativas políticas y generacionales”, respondió ante la consulta de este medio.

En Rosario, otro dirigente de peso del PJ, Roberto Sukerman, también está inmerso en una situación particular. “No me fui de La Corriente pero tampoco estoy participando”, le dijo a Suma Política. “Nunca fui parte de la conducción, siempre mantuve mi propio perfil; de hecho, en la campaña a intendente del año pasado, tuve un local propio que funcionó en Corrientes y Rioja”, dijo para explicar su independencia de movimientos. 

Sukerman se ocupó de poner distancia con el proyecto de Norma López y Busatto. “Lo que tengo claro es que yo de esa construcción no voy a formar parte”, anunció. “Creo que no es momento para pelearse con los compañeros ni de irse de los lugares. No es que sólo La Corriente está en crisis, todo el peronismo lo está. Miremos al perottismo, a La Cámpora o al Evita, más allá de su alianza con Ciudad Futura”. En el caso de Sukerman, parece claro que sus diferencias con López y Busatto no solo tienen que ver con el momento sino también con las compañías elegidas.  

Para el excandidato a intendente, “es momento de ver qué nos pasó y de generar propuestas superadoras. Estoy en ese camino y tengo libertad para interactuar con todos los sectores”. 


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar