La elección Paso para la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe no fue la excepción; también se impuso la oposición de Unidos para Cambiar Santa Fe, la agrupación política que reunió a Juntos por el Cambio con el Partido Socialista. En esta categoría, el triunfo del llamado frente de frentes fue claro, aunque atenuado, con relación a la categoría a gobernador donde por un margen arrollador se imponían los referenciados a nivel nacional con Juntos por el Cambio.
Clara García, José Corral, Dionisio Scarpín y Antonio Bonfatti, en ese orden, sumaron votos para la fuerza ganadora, con la rosarina García superando por un puñado de votos en los últimos minutos del recuento al santafesino Corral. Más abajo, otras tres listas del mismo frente político quedaban muy lejos y con pocas chances de ingresar con posiciones expectantes en la lista de los 28 nombres que competirán por sus bancas en las elecciones definitivas de septiembre.
Con todo, la elección para la categoría Diputados dejó el único dato positivo en una noche negra para el peronismo: la lista que encabezó el propio gobernador Omar Perotti (como candidato a diputado provincial) resultaba la más votada entre todas las ofertas, de todos los partidos. Aunque la sumatoria de todos los candidatos por el peronismo (Juntos Avancemos) terminaba abajo de la sumatoria del frente de frentes.
Muy lejos de la cosecha de votos de Omar Perotti se ordenaban dentro de su fuerza política Alejandra Rodenas, Lucila De Ponti, Juanjo Piedrabuena, Oscar Cachi Martínez y Norma López, entre otros. Con la pobrísima cosecha electoral del peronismo, salvo Perotti, del resto de los cabezas de lista solo Rodenas (5), Lucila De Ponti (7) y Verónica Baro Graf (10, de la lista de Cachi Martínez, que ingreso por cupo femenino) quedaron en lugares expectables. Norma López quedó en el puesto 15, un lugar de difícil pronóstico si se repite un triunfo de la oposición en septiembre. Una verdadera sorpresa; nadie calculó que las cabezas de lista que competían contra Perotti en la interna podían quedar afuera, pero lo números de las Paso indican ese desenlace. Cachi Martínez (puesto 23), que encabezó la lista del massismo provincial, necesita un triunfo del PJ para renovar su banca.
Otra ganadora de la noche, siempre en la categoría diputados provinciales, fue Amalia Granata, de Unite por la Libertad y la Dignidad. La ex mediática televisiva, que va por la renovación de su banca, conseguía una impactante adhesión de más de 170 mil votos de los santafesinos. Granata se presentó con su propio partido y sin competencia interna, y su notable votación por fuera de las dos fuerzas políticas mayoritarias terminó por equilibrar, en parte, una elección que en la categoría a gobernador fue completamente asimétrica, y a favor de la fuerza política que se identifica con la oposición a nivel provincial y nacional.
Entre las fuerzas políticas con partido propio, sin competencia interna, y con aspiraciones a ingresar a la Cámara baja provincial, se colocaban anoche por el lado del progresismo Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía), cercano a los 40 mil votos, seguido por Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación) levemente por debajo.
Por su parte, y a un puñado de votos debajo de ellos, también con chances de pelear una banca en septiembre, se posicionó Lucila Lehmann (Coalición Cívica) en representación de Elisa Carrió y la centro derecha, aunque por fuera de la gran alianza ganadora de la noche (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Otra fuerza política que calificó en un lugar expectante y con chances de ingresar a la Cámara fue Viva la Libertad, que juntaba cerca de 50 mil votos entre sus tres candidatos de la interna, ganada por poco margen por Juan Argañaraz. En caso de retener o potenciar los votos para septiembre, Viva la Libertad queda bien posicionada para ingresar a la Cámara baja.
Finalmente, también se metía en la conversación por una banca en Diputados el Frente de la Esperanza, que lideró claramente Claudia Giaccone (en una interna de tres, que la ganó con comodidad). Giaccone, desprendimiento del peronismo, con un nivel de votación similar a las fuerzas “chicas” antes mencionadas, también tendrá chances en septiembre, en el caso de repetir o mejorar la votación obtenida anoche.
