Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Senado le dio un respiro a Milei: con un voto de Santa Fe rechazó investigar el criptogate y suspendió las PASO

El Senado le trajo un alivio a Milei, justo cuando más lo necesitaba. La única sesión de la Cámara alta en extraordinarias tuvo un motivo principal: la suspensión de las elecciones PASO, aprobadas con cómodos 43 votos favorables contra 20 negativos. Sin embargo, el temblor por la estafa cripto que tiene al propio presidente como protagonista desde el fin de semana se metió inevitablemente en el debate. El gobierno, otra vez, y con precisión quirúrgica, desarticuló la arremetida opositora que esta vez incluyó bastante más que al bloque principal de UxP.

El gobierno convirtió una semana negra en un reluciente triunfo legislativo.

En una jugada varias veces repetida, aunque no por eso menos desconcertante y audaz, los senadores de la UCR (13 en total) fueron los autores de un proyecto para formar una comisión investigadora que estudie toda la traza del escándalo de las criptomonedas. 

El proyecto se anunció el día previo a la sesión de este jueves y rápidamente obtuvo el respaldo del bloque mayoritario de UxP. Para introducir sobre tablas un tema ajeno al temario ya pre establecido por la convocatoria de la Casa Rosada, eran necesarias tres instancias: primero presentar el proyecto de Resolución (para formar la comisión, lo llevó adelante el senador fueguino Pablo Blanco), luego votar con dos tercios de los presentes la habilitación del tema —con gran amplitud, hubo 53 senadores que apretaron el botón verde (todo el bloque de la UCR, más el peronismo y otras expresiones menores)— y finalmente, una vez habilitado, para formar la comisión investigadora, se votó otra vez, en la búsqueda de los dos tercios, pero esta vez ya no sólo de los presentes (que eran 70) sino del total de los miembros (72): necesitaban 48 votos, pero resultaron 47. 

La comisión se cayó, Milei aliviado, y todo el sistema de aliados del presidente, intacto, incluso en una semana muy difícil para la Casa Rosada. 

La operación sobre los gobernadores radicales de las provincias fue muy efectiva: entre las más notorias, la provincia de Santa Fe. El senador radical Eduardo Galaretto, que pertenece al mismo sector de Carolina Losada (la senadora también radical que ingresó en primer orden) votaron de manera diferente: Galaretto contra la formación de la comisión, Losada a favor. Sobre el momento de la votación, la presión sobre los gobernadores amigables del Milei, entre ellos Maximiliano Pullaro, surtió su efecto. A Milei le faltaba un puñado de votos, y se lo facilitaron Galaretto y otros cinco radicales, que momentos antes habían votado en el sentido contrario.



El caso más sonoro fue el del presidente del bloque de la UCR, el correntino Eduardo Vischi, que había sido junto a Blanco, y entre otros al senador Martín Lousteau también de la UCR, firmante del proyecto para la creación de una comisión, que luego votó por no formar. 

Además de los gobernadores radicales, como el caso de Pullaro y de Gustavo Valdez de Corrientes, entre otros, también jugó fuerte para la Casa Rosada el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, cuya senadora Alejandra Vigo (esposa del ex gobernador Juan Schiaretti), también bloqueó cualquier iniciativa para investigar al presidente y su escándalo internacional con las criptomonedas. 

Los peronistas, que con el ingreso de Stefanía Cora (Entre Ríos), en lugar del expulsado Eduardo Kueider, ahora suman 34 miembros, se mantuvieron unidos y los 34 votaron en el mismo sentido, por investigar a Milei.

Los 23 votos en contra de la investigación a Milei, incluyeron, además de los seis radicales, seis de siete del bloque PRO (con la excepción de la senadora larretista de la Capital Federal, Guadalupe Tagliaferri; cuatro de cinco miembros del bloque Provincias Unidas, y uno por el bloque Justicia Social.

Luego, y por iniciativa en este caso del bloque de UxP, con la voz cantante del senador Oscar Parrilli, el peronismo intentó convocar a una interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (hermana del presidente), implicada por varios testigos como partícipe de un sistema de recaudación de dinero para “facilitar” reuniones con el presidente. En este caso, UxP quedó todavía más lejos de los votos necesarios para imponer un tratamiento sobre tablas: sin bien obtuvo el acompañamiento de 39 senadores, necesitaba los dos tercios de los presentes, y luego los 48 votos.

Milei y Karina, por ahora, no tendrán que dar explicaciones en el Senado.


Facebook comentarios

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar